Últimos artículos

Listado de artículos

dilluns, 21 de novembre 2022 10:49

Contingut amb l'etiqueta libros

Elimina

.

Icono lecturas
07 - 02 - 2025

No te olvido

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Sánchez García, S. (2013). Editorial GEU Esther se entera de todo y, por eso, es de las primeras en su familia en darse cuenta y percibir que su abuelo Agustín está empezando a comportarse de manera diferente, hasta el punto de preguntarse “¿qué le pasa a mi abuelo?”. Resulta que su abuelo tiene una enfermedad llamada Alzheimer, que hace que se olvide de muchas cosas pero, a pesar de todo, su abuelo le explica que pase lo que pase… “no te olvido”. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

divendres, 07 de febrer 2025 08:37

Biblioteca del CREA.
17 - 01 - 2025

Reto lector CREA: enero 2025

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas enero 2025 Al tiempo que la vejez va borrando de la mente de Marina el recuerdo de los acontecimientos cotidianos, como son los detalles acerca de la vida de sus hijos, emergen con fuerza del pasado aquellos episodios impactantes ocurridos en Rusia, su país natal, durante la guerra. Porque Marina trabajó en el museo del Ermitage, y durante el terrible sitio de Leningrado se entregó a la conservación de las grandes obras de arte de esa institución, preservando así el legado más sublime del ser humano en medio de una de las mayores tragedias de la historia. Tomasa, de casi cien años, padece demencia de tipo Alzheimer, vive con dos inmigrantes brasileñas que la cuidan en una ciudad de la provincia de Burgos. A través de los recuerdos de Tomasa recorren desde los años 20, de la República y sus promesas hasta los años 70, pasando por la guerra civil. Así la modista Tomasa y toda su familia, por su miedo a actuar, ven pasar la vida desde su balcón. Por eso el balcón es la metáfora del que se queda asomado, mirando, sin atreverse a actuar, a vivir.

divendres, 17 de gener 2025 08:10

Biblioteca del CREA.
13 - 12 - 2024

Reto lector CREA: diciembre 2024

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas diciembre 2024 Una niña con la boca manchada de tinta. Unas llaves perdidas sistemáticamente. Un piano que debe afinarse después de cada bombardeo. Unos zapatos de tacón italiano que levantan recelos en Varsovia. Un país libre y un país que siempre pierde. La protagonista de Zapatos de tacón italiano, medio polaca, medio italiana, se descubrirá a sí misma. Vuelve a casa para cuidar de su madre por un alzhéimer que avanza hacia recuerdos cada vez más distantes. Así, combinará la dureza del cuidado de su madre con los recuerdos de su infancia y los secretos que la enfermedad ya no puede esconder. Esta historia íntima y conmovedora, basada en elementos autobiográficos, ganó el Premio Gdynia y el Premio Gryfice. Tulli es una de las escritoras europeas de más prestigio de la literatura actual. En 2013, además, ganó un premio a la trayectoria, el Premio Julian Tuwim. El padre del escritor Arno Geiger vivió siempre en la misma población y en la misma casa, donde también nacieron sus hijos. Pero desde que padece Alzheimer se siente como un extraño en su propia casa y pide volver a todas horas. Quiero volver, dice continuamente. Ya estás en casa, repite su hijo. Esta es la historia de un desconcierto inicial y de un muro posterior, pero tiene un mensaje positivo, porque no olvida lo mejor que puede aportar la enfermedad: la ternura que inspira quien te necesita y la grandeza de poder devolver todo el amor que en otro momento te han regalado. Un relato autobiográfico que es una lección de vida sincera, lúcida y útil.

divendres, 13 de desembre 2024 11:13

Icono lecturas
28 - 11 - 2024

Mi madre-niña: un viaje al corazón, desde el corazón del alzhéimer

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Peñasco Velasco, R. (2020). Círculo Rojo. Tras el fallecimiento de su madre, tras una década con la enfermedad de Alzheimer, una mujer comienza sus vacaciones mientras intenta curar su herida y organizar los recuerdos de las vidas de una y otra, las etapas de la enfermedad y la cantidad de juegos y terapias que idearon para sobrellevarla. Esto desencadena en una rocambolesca mezcla de roles, personajes y espacios que simbolizan lo que es el alzhéimer: un caótico viaje en dirección a la infancia, un baile entre enfermos y sanos, apariencias y esencias, pasados y presentes. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

dijous, 28 de novembre 2024 13:42

Biblioteca del CREA.
22 - 11 - 2024

Reto lector CREA: noviembre 2024

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas noviembre 2024 El autor narra en esta obra su relación con quien fuera su esposa, la escritora Iris Murdoch, que moriría tras sufrir la enfermedad de Alzheimer. Bayley estuvo casado con Iris durante más de 40 años, toda una vida en la que compartieron docencia e inclinaciones literarias en la brillante y fecunda Oxford. La experiencia del sufrimiento de su mujer le lleva a reflexionar sobre el sentido de la existencia humana, la efímera belleza de la juventud y la sobria realidad de la vejez a través de un viaje compartido en el que alegría y sufrimiento, esperanza y abandono se dan la mano en una historia a la vez lúcida y conmovedora. Alice Howland está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada y olvidadiza, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora nos acerca a los sentimientos de quienes padecen alzhéimer y sus familias.

divendres, 22 de novembre 2024 07:36

Icono lecturas
15 - 11 - 2024

Bioética del cuidar: ¿qué significa humanizar la asistencia?

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Boladeras, M. (Coord.). (2015). Tecnos.   El ser humano que necesita servicios médicos y cuidados por parte de los profesionales sanitarios debe ser situado siempre en el centro de la atención, respondiendo a diferentes preguntas para ir comprendiendo sus preferencias, expectativas, historia y vida. Esto, a su vez, servirá para analizar la situación y las necesidades de los diferentes sectores del cuidado de la salud y poder realizar propuestas para la mejora de la relación entre los pacientes y los profesionales, una de las tareas fundamentales de la bioética. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

divendres, 15 de novembre 2024 09:03

Etiquetas

dijous, 17 de novembre 2022 18:15

Carregant...
Carregant...

Carregant...

Visítanos

Entradas recientes

dilluns, 26 de setembre 2022 16:32

Servicios