Últimos artículos

Listado de artículos

dilluns, 21 de novembre 2022 10:49

Contingut amb l'etiqueta biblioteca

Elimina

.

Biblioteca del CREA.
13 - 12 - 2024

Reto lector CREA: diciembre 2024

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas diciembre 2024 Una niña con la boca manchada de tinta. Unas llaves perdidas sistemáticamente. Un piano que debe afinarse después de cada bombardeo. Unos zapatos de tacón italiano que levantan recelos en Varsovia. Un país libre y un país que siempre pierde. La protagonista de Zapatos de tacón italiano, medio polaca, medio italiana, se descubrirá a sí misma. Vuelve a casa para cuidar de su madre por un alzhéimer que avanza hacia recuerdos cada vez más distantes. Así, combinará la dureza del cuidado de su madre con los recuerdos de su infancia y los secretos que la enfermedad ya no puede esconder. Esta historia íntima y conmovedora, basada en elementos autobiográficos, ganó el Premio Gdynia y el Premio Gryfice. Tulli es una de las escritoras europeas de más prestigio de la literatura actual. En 2013, además, ganó un premio a la trayectoria, el Premio Julian Tuwim. El padre del escritor Arno Geiger vivió siempre en la misma población y en la misma casa, donde también nacieron sus hijos. Pero desde que padece Alzheimer se siente como un extraño en su propia casa y pide volver a todas horas. Quiero volver, dice continuamente. Ya estás en casa, repite su hijo. Esta es la historia de un desconcierto inicial y de un muro posterior, pero tiene un mensaje positivo, porque no olvida lo mejor que puede aportar la enfermedad: la ternura que inspira quien te necesita y la grandeza de poder devolver todo el amor que en otro momento te han regalado. Un relato autobiográfico que es una lección de vida sincera, lúcida y útil.

divendres, 13 de desembre 2024 11:13

Icono mes alzhéimer 24
03 - 09 - 2024

Reto lector CREA: septiembre 2024

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas septiembre 2024   La madre de Antara siempre fue una mujer indomable, que despreció las convenciones de su familia, su marido y su época. Pero ahora está perdiendo la memoria y Antara quiere que recuerde. Que recuerde las veces que le hizo daño, los lugares a los que la arrastró de niña por huir de un matrimonio aburrido, el culto religioso en el que vivieron, los meses en la calle después de que le rompieran el corazón. Antara piensa en todo eso mientras acompaña a su madre y se pregunta cómo cuidar de alguien que no la cuidó jamás.           Pasados los cuarenta, la vida de Eliete es cualquier cosa menos extraordinaria. Sus hijas se han ido de casa, ahora sólo se comunica con ellas a través de una pantalla, y es más fácil saber de su marido a través de su actividad en Facebook que por los momentos que comparten. Su abuela acaba de ser diagnosticada con demencia y nadie salvo ella parece dispuesta a cuidar de la anciana. Hasta que conoce a alguien que la hará sentir como en una de aquellas historias de amor que devoraba en su juventud, y con ello volverá la corazonada de que algo excepcional también puede sucederle a ella.

dimarts, 03 de setembre 2024 10:01

Icono lecturas
30 - 05 - 2024

El refugio de la memoria

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Judt, T. (2019). Taurus.   Tony Judt deseaba compartir sus últimos meses de vida en este libro autobiográfico, utilizando sus recuerdos del pasado y la escritura como vía de escape frente a su enfermedad neurodegenerativa. En estas líneas, Judt narra como todas las situaciones experimentadas en torno a sus amores, vivencias, imágenes y olores, que ahora compiten por su atención, lo transportan a otros momentos de su vida que le permiten llegar a inesperadas reflexiones sobre la historia, la política y la sociedad en la que vivió. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

dijous, 30 de maig 2024 10:45

Icono lecturas
24 - 05 - 2024

Afasia: ejercicios para rehabilitar el lenguaje

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. González Ortuño, B. y González Lázaro, P. (2023). Afasia Contacto.   Este manual, con enfoque práctico, trata los temas más relevantes en relación con la pérdida del lenguaje, abordando los aspectos del proceso de rehabilitación que deben tenerse en cuenta al planear la terapia y los ejercicios que pueden ser utilizados con el paciente para recuperar alteraciones en la expresión, la comprensión y la denominación. Además, se trata de uno de los pocos recursos que tiene en cuenta las características propias del español, como consecuencia de haber sido diseñado a partir de las actividades empleadas durante el trabajo clínico de la Asociación Afasia Contacto y que, por tanto, ha sido contrastado mediante la aplicación directa en los pacientes Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

divendres, 24 de maig 2024 07:48

Biblioteca del CREA
17 - 05 - 2024

Reto lector CREA: mayo 2024

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas mayo 2024   Para Bruno decir Bruno es recordar parte de su historia. Una voz le narra su vida; una enfermedad le hace dudar de la realidad. ¿Alzheimer?, ¿esquizofrenia?, ¿hipocondría? Bruno era un viejo librero muy querido en el barrio. Solo Eliana, su mujer, conocía su padecimiento. Eliana era escritora y le enseñó a inventar relatos para llenar los vacíos de la mente. Contar, contarse; imaginación para salvar la memoria. Un día la mujer desaparece. El hombre no recuerda si murió o le ha abandonado. Solo sabe que ella sufría una enfermedad y que a gritos pedía la muerte; también recuerda que él se inventó una niña para evadir los llamados de su mujer. La pequeña jugaba a la rayuela; otras veces le sangraba la nariz, un hombre la perseguía. Cierta noche la niña se esfuma y con ella Eliana. Al poco tiempo una niña real desaparece. El suceso ocurre camino del colegio, frente a la librería. Los vecinos señalan a Bruno como el principal sospechoso. El padre, un sastre que maltrata a su mujer y que persigue vagabundos, ha decidido sentenciar al librero. La madre cree que un hombre de mirada noble no sería capaz de hacer daño. Lo que ella no sabe es que Bruno tiene mirada noble solo cuando piensa en Eliana.   Hace veinticinco años que no mata a nadie. Quizás veintiséis. No importa, el caso es que ya hace tiempo que lo cambió por una vida normal. Ir a clase de poesía, cuidar de su hija. Pero Unji lleva días sin pasar por casa y los números de teléfono se desdibujan cuando intenta llamarla. ¿Cómo funcionaba esto exactamente? ¿Tiene que marcar antes de descolgar? ¿Cuál era su número? De hecho... ¿a quién quería llamar? Para este asesino en serie retirado, la vejez no es el camino tranquilo que esperaba. Los primeros síntomas del alzhéimer se manifiestan al mismo tiempo que en su barrio comienzan a suceder una serie de crímenes. Alguien está secuestrando y matando a mujeres jóvenes, mujeres como su hija, ahora en paradero desconocido. Y, por si fuera poco, solo hace unos días que esta decidió presentarle a su prometido, un hombre con los ojos fríos como el hielo.

dijous, 23 de maig 2024 09:49

Icono lectura recomendada
10 - 05 - 2024

Cartas al señor A: cuando Alzheimer vino a casa

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Sakowicz, A. y Beniak-Haremska, E. (2020). Thule Ediciones.   El señor A ha visitado a la abuela de Anielka, provocando que empiece a actuar de manera extraña, impidiendo que reconozca a su nieta o haciendo que se esté olvidando de otras cosas importantes que formaban parte de su día a día, como cocinar o vestirse. Por ello, decide enviarle cartas para intentar que se vaya de casa de su abuela y esta pueda volver a ser la de siempre. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

divendres, 10 de maig 2024 08:41

— 6 articles per pàgina
S'estan mostrant 1 - 6 de 29 resultats.

Etiquetas

dijous, 17 de novembre 2022 18:15

Carregant...
Carregant...

Carregant...

Visítanos

Entradas recientes

dilluns, 26 de setembre 2022 16:32

Servicios