Últimos artículos
Listado de artículos
dilluns, 21 de novembre 2022 10:49
Contingut amb l'etiqueta
colombia
Elimina
.
![](/documents/1565578/0/pexels-vlada-karpovich-5790832-820x390.jpg/8ebb2f6a-cbd5-77aa-e737-47712d96a4d5)
Ensayo controlado aleatorio de un programa multicomponente para cuidadores informales de pacientes con alzhéimer
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencias , multicomponente , alhzéimer , colombia , ensayo
CERQUERA CÓRDOBA ARA MERCEDES, TIGA-LOZA DIANA CAROLINA, ÁLVAREZ ANAYA WILLIAM ARMANDO, DUGARTE PEÑA EDWIN, JAIMES ESPÍNDOLA LISSETH ROCÍO, PLATA OSMA LEIDY JOHANNA | UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA Y UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN, BUCARAMANGA, COLOMBIA. Los cuidadores familiares de pacientes con alzhéimer se han considerado pacientes ocultos por las consecuencias que para ellos representa la experiencia del cuidado. Un grupo de investigadores de Bucaramanga, Santander, Colombia en el área de la salud plantearon la investigación cuyo propósito fue evaluar la eficacia de un programa multicomponente más respiro en la sobrecarga y el apoyo social en un grupo de cuidadores de pacientes con alzhéimer. Dicho programa fue diseñado y ejecutado por los profesionales integrantes de las dos universidades: Pontificia Bolivariana y Manuela Beltrán. Se trabajaron tres grupos de cuidadores, uno experimental y dos controles. En relación al método se empleó un ensayo controlado aleatorizado en paralelo en 58 cuidadores aleatorizados a uno de los tres grupos de comparación: Grupo de intervención multicomponente más respiro (n=19), grupo control 1 con sólo respiro (n=19) y grupo control 2 (n=20), se evaluaron la sobrecarga y el apoyo social mediante las escalas de Zarit y Medical Outcomes Study, en línea de base, post intervención a 5 meses y un seguimiento a 10 meses. La evaluación del efecto se realizó mediante un modelo de efectos mixtos de covarianza no estructurada. Entre los resultados mas destacados se encuentran que los cuidadores fueron en su mayoría los hijos de los pacientes en un 72%, eran mujeres, un 76% con una edad media de 55.1(12) años y con educación inferior a secundaria el 58%. Se encontró una reducción significativa de la sobrecarga de 13.1 (IC95% -19.3:6.9) puntos en el grupo multicomponente más respiro, con un sostenimiento del efecto a 10 meses (p<0.001). Se encontró además un incremento, aunque no significativo del apoyo social post intervención de 10.8 (-1,7; 23,4) para el grupo multicomponente y respiro, sin embargo, el efecto se incrementó en el tiempo logrando un aumento a 13,2 puntos (p=0.039) a los 10 meses de seguimiento. No se observó un efecto significativo en la sobrecarga ni apoyo social para el grupo que solo recibió respiro. Como conclusiones se puede destacar que el programa multicomponente más respiro mostró tener un efecto benéfico en la sobrecarga y apoyo social de cuidadores de alzhéimer. Se resalta la importancia para la salud global de mejorar el impacto de las intervenciones psicosociales en la vida de los cuidadores. Se confirma que el perfil del cuidador de pacientes con alzhéimer en un contexto latinoamericano está demarcado por características de vulnerabilidad como tener una edad avanzada, un nivel educativo bajo, no recibir remuneración o ingresos y no contar con redes de apoyo. Pese a que este estudio es de un tamaño de muestra pequeño, es un acercamiento con metodología de mayor rigor y en un contexto latinoamericano, a la evidencia del efecto positivo en la salud mental del cuidador cuando la intervención es multicomponente con enfoque transdisciplinar. Las ventajas del programa es que estuvo enfocado en tres áreas a saber: psicoeducación, apoyo psicosocial e intervención grupal tendientes a mejorar día a día la labor del cuidado. Leer el artículo completo
dimarts, 03 de gener 2023 08:14
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 26 de setembre 2022 16:32