Últimos artículos
Listado de artículos
dilluns, 21 de novembre 2022 10:49
Contingut amb l'etiqueta
ayudas
Elimina
.
![](/documents/1565578/0/trabajosocial-820x390.jpg/cd2cb21c-961c-e975-36f5-4c410cdd3910)
Trabajo social con familias
Categorías: Lecturas
Este libro se adentra en los problemas que se pueden encontrar las familias vulnerables, y describe las metodologías, los modelos teóricos y las técnicas que pueden aplicar los profesionales del Trabajo Social. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE DE ALZHEIMER Fernández, T. y Ponce de León, L. (2019). Madrid: Alianza Editorial Por distintas circunstancias las familias pueden caer en situaciones de vulnerabilidad y riesgo social: desempleo, desorganización económica, absentismo escolar, falta de planificación, escaso desarrollo emocional y afectivo, poca función socializadora, deficitaria comunicación, falta de respeto, de normas…que en ocasiones están asociadas a patologías mentales. Estas necesidades y problemas deben afrontarse con el apoyo de las instituciones públicas o privadas, pero, también, de las diferentes metodologías y técnicas que emplean los profesionales involucrados en la intervención social. El presente libro se adentra de forma rigurosa en los problemas que se pueden encontrar las familias, y describe las metodologías, los modelos teóricos y las técnicas que pueden aplicar estos profesionales con el objetivo de intervenir en las causas, complejidades y crisis de las familias, comprobando la aplicación teórica con la descripción y el estudio de varios casos prácticos. Cada capítulo se acompaña de una estructura con objetivos, resumen, actividades de repaso y lecturas recomendadas que facilitan la profundización y la comprensión de los contenidos. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
dimecres, 02 de novembre 2022 14:03
![Ayudas en la medicación: Parches transdérmicos para personas con alzhéimer](/documents/1565578/0/medicacion-820x390.jpg/f1eee842-5cdb-b18c-403f-44a79c978055)
Ayudas en la medicación: «Parches transdérmicos para personas con alzhéimer»
Categorías: Medicación
Etiquetas: cuidadores , ayudas , medicación , parches , transdérmicos
Información sobre medicación para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. El contenido de esta infografía ha sido extraído de los cursos de teleformación impartidos por los profesionales del CRE de Alzheimer del Imserso. INFOGRAFÍA
dimecres, 26 d’octubre 2022 13:16
![](/documents/1565578/0/alimentacion-820x390.jpg/ce4dd1f5-7b14-2ee6-6803-6b60a7871891)
Cómo ayudar al enfermo de Alzhéimer en fase avanzada en la hora de la comida
Categorías: Alimentación
Etiquetas: alzhéimer , consejos , ayudas , alimetanción
Información sobre alimentación para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. El contenido de esta infografía ha sido extraído de los cursos de teleformación impartidos por los profesionales del CRE de Alzheimer del Imserso. INFOGRAFÍA
dilluns, 24 d’octubre 2022 14:58
![Cómo ayudar a una persona a sentarse bien](/documents/1565578/0/posturas-820x390.jpg/e546b7fb-1c51-ae78-fb69-7d6b4985fa08)
Cómo ayudar a una persona a sentarse bien
Categorías: Posturas
Etiquetas: fisioterapia , ayudas , refuerzo , sentarse , programa
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer. Ofrézcale a la persona una silla o sillón apropiado. Guíe a la persona para que se acerque caminando a la silla. Cuando se acerque, guíela para que camine de espaldas y lo suficiente como para que pueda tocar la silla con la parte posterior de las rodillas. Ayude a la persona a poner las manos en los reposabrazos, inclinarse hacia delante y doblar las rodillas hasta sentarse. De esta forma puede evitar que se arroje o “desplome” sobre la silla o sillón al sentarse. Una vez sentada, ayúdela a acomodarse correctamente: cabeza y tronco erguidos, ocupar toda la profundidad del asiento, mantener las piernas alineadas y apoyar los pies en el suelo o en un reposapiés.
dimecres, 26 d’octubre 2022 16:54
![Ayuda a una persona a levantarse usando un bipedestador](/documents/1565578/0/posturas-820x390.jpg/e546b7fb-1c51-ae78-fb69-7d6b4985fa08)
Ayuda a una persona a levantarse usando un bipedestador
Categorías: Posturas
Etiquetas: fisioterapia , ayudas , refuerzo , bipedestador , posturas
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer. Indíquele o ayúdele para que primero coloque los pies sobre la bandeja del bipedestador. Acerque el bipedestador a la silla. Asegúrese de poner el freno. Y regule la altura y la distancia del soporte de rodillas con respecto a la persona. A continuación, pídale que se incline un poco hacia delante y luego ayúdela para que coloque las manos en los reposabrazos del bipedestador. Ahora pídale que se incline un poco hacia delante y ofrézcale la ayuda que necesite para que se levante hasta ponerse de pie. Inmediatamente, descienda los brazos de sujeción del aparato y deslice el bloqueo de sujeción. Durante el tiempo en que la persona está de pie se requiere supervisión para controlar y prevenir caídas. Solo debe mantener la posición durante un máximo de diez minutos. No olvide proteger su espalda: mantenga la espalda recta, doble ligeramente las rodillas y mantenga los pies separados para ampliar su base de sustentación. El esfuerzo de ayuda debe repartirse en sus piernas.
dimecres, 26 d’octubre 2022 16:55
![Cómo ayudar a la persona a levantarse correctamente](/documents/1565578/0/posturas-820x390.jpg/e546b7fb-1c51-ae78-fb69-7d6b4985fa08)
Cómo ayudar a la persona a levantarse correctamente
Categorías: Posturas
Etiquetas: fisioterapia , ayudas , levantarse , refuerzo , posturas
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer. Indique o ayude a la persona para que primero se sujete con las manos en el reposa brazos de la silla. A continuación, pídale que se incline un poco hacia delante y luego ayúdela para que se levante hasta ponerse de pie. Observe y ayúdela a que reparta el esfuerzo en brazos y piernas. Ofrézcale la ayuda que mejor se adecue a las capacidades que conserva. Como una medida de seguridad, coloque su pie delante de uno de los pies de la persona para evitar que se resbale hacia delante y brindarle de esta manera sensación de seguridad. No olvide proteger su espalda: mantenga la espalda recta, doble ligeramente las rodillas y mantenga los pies separados para ampliar su base de sustentación. El esfuerzo de ayuda debe repartirse en sus piernas.
dimecres, 26 d’octubre 2022 16:57
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 26 de setembre 2022 16:32