Últimos artículos

Listado de artículos

lunes, 21 noviembre 2022 10:49

Contenidos con etiqueta online

Eliminar

.

Discriminación de sonidos
22 - 09 - 2020

Discriminación de sonidos

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN AUDITIVA Materiales: Se utilizarán botes contenedores de diferentes elementos que generen sonido al agitarlo: – Como recipiente podrán utilizarse cilindros de cartón. – Para llenarlos utilizaremos lentejas, garbanzos, arroz, arena, piedras y demás objetos que tengamos Recomendaciones y adaptaciones Tener en cuenta los posibles problemas de audición. Si hubiera problemas motrices o en el seguimiento de órdenes la persona que imparta la actividad será la encargada de ir mostrando y agitando los botes. No dar una nueva instrucción hasta que no se haya cumplido la anterior. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 14:36

Gemelos o mellizos
18 - 02 - 2020

Gemelos o mellizos

Categorías: Atención

Fichas con ejercicios de estimulación cognitiva sobre percepción y atención cuyo objetivo es mantener de forma óptima las funciones cognitivas, dentro del proceso de deterioro del enfermo, prevenir los problemas de conducta y servir de base para la instauración de programas de apoyo psicoeducativos. EJERCICIOS DE PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN  

jueves, 27 octubre 2022 15:55

Estudiante con el portátil
17 - 02 - 2020

50.000 alumnos participan en los cursos del CRE de Alzheimer en 2019

Categorías: Divulgación

CRE DE ALZHEIMER | SERVICIOS DE REFERENCIA Un total de 50.492 alumnos participaron en 2019 en los cursos de formación organizados por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca, lo que supone un incremento del 24% respecto al año anterior. De las 23 acciones formativas realizadas, 11 fueron cursos online en los que participaron un total de 49.701 alumnos, 12 seminarios presenciales que contaron con 619 asistentes, y una conferencia de formación especializada en la que se inscribieron 92 alumnos. Además, 40 estudiantes de distintas universidades realizaron prácticas en el centro durante este periodo. El objetivo principal de la formación presencial y especializada es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia. Así, a través de una oferta formativa y de calidad, se trataron temáticas como la comunicación no verbal, los trastornos de conducta, los hábitos nutricionales, la danzaterapia, la ética del cuidador o la terapia con muñecos. Por lo que respecta al programa teleformación, que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador, los cursos versaron sobre la atención centrada en la persona, la intervención fisioterapéutica, los beneficios del arte como terapia, la gestión de emociones y el proceso de institucionalización de personas con demencia, entre otros temas. Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar.

viernes, 04 noviembre 2022 11:16

21 - 11 - 2019

El CRE de Alzheimer programa 22 cursos presenciales y online en 2020

Categorías: Divulgación

ÁREA DE FORMACIÓN | 21 NOV. 2020 El Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del Imserso en Salamanca ha publicado en su página web el plan de formación para el año 2020. En total, está prevista la realización de 22 cursos, la mitad en formato online y la otra mitad en modalidad presencial. El objetivo de los seminarios, que serán impartidos por profesionales del centro, es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia. Así, estas acciones formativas abordan temáticas relacionadas con la prevención de las alteraciones de la comunicación y la deglución, la fisioterapia enfocada a la salud de la espalda, los retos en investigación sobre terapias no farmacológicas, los trastornos de conducta, la importancia de la neuropsicología en el diagnóstico precoz y la terapia con muñecos, entre otras. Por su parte, los cursos de teleformación tienen como objetivo que cuidadores, familiares y personas interesadas en el alzhéimer y otras demencias puedan conocer, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de las enfermedades neurodegenerativas, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador. En este sentido, las acciones online previstas versan sobre la discapacidad en demencias, la sobrecarga del cuidador, la danzaterapia, el funcionamiento y rehabilitación de la memoria, la institucionalización o la importancia del humor en el cuidado. Consultar programa de seminarios presenciales 2020 Consultar programa de cursos online 2020

viernes, 04 noviembre 2022 12:31

alumnos y profesor en un aula
11 - 07 - 2019

El CRE de Alzheimer forma a más de 34.000 personas en el primer semestre del año

Categorías: Divulgación

CRE DE ALZHEIMER | SERVICIOS DE REFERENCIA Durante el primer semestre del año 2019, un total de 34.707 personas participaron en las acciones de formación del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca. Entre los meses de enero y junio se realizaron 12 acciones formativas, 6 cursos online en los que participaron 34.272 alumnos y otros 6 seminarios presenciales a los que asistieron 404 personas. Además, 31 estudiantes de distintas universidades realizaron prácticas en el centro durante este periodo. Los cursos impartidos a través de la plataforma de teleformación del CRE de Alzheimer versaron sobre la evaluación neuropsicológica, los beneficios del arte como terapia, la atención centrada en la persona o el tratamiento de las actividades básicas de la vida diaria en el domicilio. Por su parte, en los seminarios presenciales se trataron temas como danzaterapia, comunicación no verbal, trastornos de conducta, hábitos nutriciones o inteligencia emocional para cuidadores. Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas desde un enfoque multidisciplinar. Ver estadísticas

viernes, 04 noviembre 2022 14:08

18 - 01 - 2017

El CRE de Alzheimer aumenta un 56% el número de alumnos matriculados

Categorías: Divulgación

ÁREA DE FORMACIÓN | SERVICIOS DE REFERENCIA El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias formó a 22.368 personas en 2016, lo que supone un incremento del 56,5% respecto al año anterior. En total, se realizaron 27 acciones formativas -11 cursos online en los que participaron un total de 21.611 alumnos, 10 seminarios presenciales a los que asistieron 295 personas, y 6 acciones de formación complementaria que contaron con una participación de 396 alumnos. Además, 68 estudiantes de distintas universidades realizaron prácticas en el centro durante este periodo. El objetivo principal de la formación presencial y especializada es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas demencia a través de una oferta formativa y de calidad en la que se trataron temáticas como el burnout, la atención centrada en la persona, la prevención de caídas, la salud y bienestar en envejecimiento, los síntomas conductuales y psicológicos del alzhéimer o La compasión y la empatía en la atención al enfermo de alzhéimer. Por lo que respecta al programa teleformación, que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador, los cursos versaron sobre las demencias y la animación, los cuidados básicos en personas con alzhéimer, la educación sexual en el marco de la atención sociosanitaria, y el trabajo social y los recursos sociosanitarios, entre otros temas. Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar. Descargar documento de estadísticas de formación 2016

martes, 08 noviembre 2022 13:50

— 6 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 6 de 8 resultados.

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios