![Recomendaciones para sobrellevar el cuidado de personas con demencia](/documents/1565578/1980999/noeliaarticulo.jpg/3492d6bc-7e75-adaa-5990-ae7f8567503c?t=1667381461160)
Recomendaciones para sobrellevar el cuidado de personas con demencia
25 - 03 - 2020
Categorías: Recomendaciones
Etiquetas: demencia , cuidados , recomendaciones , familias , coronavirus , casa
Noelia González Rabanillo Educadora social
- Buscar momentos de descanso y respiro para el cuidador: Las personas cuidadoras van a estar sometidas a gran presión, en la mayoría de los casos superará la que tienen habitualmente. Por eso es fundamental, ahora más que nunca, que estén atentos también a su propio cuidado, que tengan espacios de tiempo para ellos, que tengan vías de escape y que busquen estrategias para combatir el estrés y la ansiedad.
- Es importante mantenerse activos, tanto mental como físicamente: aunque tengamos que estar en casa, esto no nos puede servir de excusa para olvidarnos del ejercicio físico. Realizar todos los días al menos 20 minutos de ejercicio nos ayudará además a dormir mejor. Podemos incluso realizar ejercicios sencillos en los que puedan también participar nuestro familiar.
Llevar una dieta equilibrada para nuestro bienestar físico y mental: La ansiedad y el aburrimiento que nos genera este periodo de aislamiento puede llevarnos a comer más de lo que necesitamos y a elegir alimentos malsanos. Es importante comer de forma adecuada no solo para no coger peso durante este periodo de cuarentena sino también porque una buena alimentación nos va a ayudar a mejorar nuestro sistema inmunitario. - Afrontar esta nueva situación desde el positivismo: son momentos de miedo, angustia e incertidumbre por lo que tenemos que ser positivos y centrarnos en que todo esto lo vamos a superar. Una etapa de aislamiento puede provocar en la personas emociones y sentimientos negativos por lo que necesitamos poner todo de nuestra parte para no perder el buen humor.
- Reorganizar nuestras rutinas: debido al aislamiento nuestras rutinas se van a ver alteradas por lo que debemos mantenernos ocupados buscando nuevas rutinas o adaptando las viejas a la situación actual. Puede que también sea el momento de probar nuevas actividades o retomar aficiones pasadas.
- Aprovechar las nuevas tecnologías: utilizando las redes sociales, las videollamadas, los grupos de WhatsApp… para no sentirnos aislados y poder contactar con nuestros familiares y amigos.
- Pedir ayuda: si en algún momento te sientes desbordado con la situación, no dudes en pedir ayuda a la gente cercana, no te sientas solo. Piensa que en estos momentos todos nos sentimos igual y que debemos apoyarnos los unos a los otros.
dimecres, 02 de novembre 2022 10:35
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 02 - 2025
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 26 de setembre 2022 16:32