Icono Mes Mundial del Alzheimer
Volver

Día Mundial de la Fisioterapia: prevención de caídas

08 - 09 - 2024

Categorías: Divulgación

Silvia Aldea Rubio | Fisioterapeuta del CREA

Desde el servicio de fisioterapia del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso (CREA), en el Día Mundial de la Fisioterapia queremos dar énfasis a un problema que tenemos a nivel mundial, y del que se están haciendo estudios y nuevos protocolos desde la OMSlas caídas. El día 27 de junio del 2024, se celebró un HUB de ¨Prevención de caídas en ciudades y comunidades amigables con las personas mayores: lo que sabemos y cómo hacerlo¨ en las que desde diferentes partes del mundo y por ello, diferentes enfoques, se pusieron puntos en común sobre la prevención de caídas.

La OMS define las caídas como: ¨sucesos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en el suelo o en otra superficie firme que lo detenga. Las lesiones causadas por las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de ellas no lo son¨

Según la OMS las caídas son la segunda causa mundial de muerte por traumatismos involuntarios, la población que tiene más caídas son los mayores de 60. Extrapolándolo a nuestro centro, vamos a dar importancia a la prevención de caídas en personas con demencia, ya que debido al envejecimiento de la población, cada vez hay más población con demencias.

En el contexto de la demencia las caídas tienen implicaciones más graves debido a la dificultad que tienen estos pacientes para comunicar su malestar, o los problemas adicionales de movilidad y equilibrio que acompañan a esta enfermedad.

Los factores que influyen en las caídas son muchos y también depende del estadio de la demencia, pero a grandes rasgos, edad, calzado, estado físico, entorno físico, medicación. Podremos interferir en aquellos factores que son extrínsecos al individuo y son los que podremos modificar, de lo que derivan las siguientes pautas:

  • Adecuación del entorno físico
    • Eliminación de obstáculos: mobiliario innecesario en zonas de paso, mantener pasillos y áreas de tránsito libres, alfombras sin fijar, cables sueltos
    • Instalación de barandillas: en los pasillos y en las escaleras
    • Mejora de la iluminación sobre todo en zonas de riesgo, como escaleras y rampas
    • Sillas o sillones no muy bajos, para que sea mas fácil la transferencia a bipedestación
  • Medicación: conocimiento de que medicación y como interfiere en el estado de vigilia del paciente para poder poner una vigilancia más activa si se requiere
  • Calzado: bien ajustado y con suela antideslizante, evitar tacones, chanclas o zuecos.
  • Autocuidado:
    • Vestirse sentado para minimizar riesgos
    • Plato de ducha enrasado, antideslizante
  • Ejercicio físico. Movilidad global, deambulación, subir y bajar escaleras.

Más específicamente desde fisioterapia, los estudios actuales interrelacionan los beneficios que tiene el ejercicio físico y su corresponsabilidad con la disminución de las caídas. El ejercicio tiene que basarse en:

  • Entrenamiento de fuerza: fortalecimiento de miembros inferiores y del core
  • Entrenamiento funcional: ejercicios que combinan fuerza, movimiento y desplazamiento, para mejorar la coordinación y la ejecución de los movimientos.
  • Entrenamiento del equilibrio: propiocepción, equilibrio dinámico y estático para que todo ello mejore la estabilidad y con ello la movilidad.
  • Entrenamiento de la marcha: depende del grado de dificultad, corregir patrones o mejorar alteraciones y/o marcha con obstáculos.

Previamente a esta intervención se realizarán valoraciones pertinentes sobre el riesgo de caída.

También podemos hacer uso de ayudas técnicas que den un soporte a las personas con demencia y con riesgo de caída:

  • Andador o bastón si precisa, por problemas de equilibrio o inestabilidad
  • Asideros en la ducha, o asiento
  • Elevadores de wc
  • Sillas/sillones no muy bajos

Los cuidadores tienen gran carga en la prevención de las caídas, por ello las recomendaciones a seguir en el entorno domiciliario de la persona con demencia serían las siguientes:

  • Tener vigilancia constante, especialmente en situaciones en que la persona tenga gran riesgo de caída
  • Comunicación clara, órdenes simples y claras para guiar al paciente en sus movimientos
  • Promover la movilidad general de la persona con demencia con paseos diarios, transferencias…

No hay que restar importancia a la estimulación cognitiva, ya que trabajando la atención, la memoria y la orientación, ayudará a la persona a centrar la atención para evitar caídas.

Fuentes:

diumenge, 08 de setembre 2024 08:00

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de continguts

Me gustó mucho.

Curso magnífico y, sobretodo, necesario

Buenos días, el artículo es muy enriquecedor y completo.

Me encantó!!!muchas gracias!!

Como información extra de pautas a seguir ,mejorar como profesional está muy bien .

hola, buenas tardes ,considero que dicha informacion es de total importacia para el cuidado y atencion a personas mayores segun su enfermedad ( Alzheimer o Demencia )

Gracias por el artículo.Un saludo

Buenas tardes, un artículo muy interesante y específico. Gracias.

Un artículo muy interesante al igual que el curso. Estos cursos son tan necesarios para las personas que cuidan a personas con demencia.

Agradecerles por la importante información que nos brindan,todo muy importante 

Hola, curso y artículo muy interesantes y perfectos para mejorar mi formación. Me gustaron mucho. Muchas gracias!! 

Gracias por el artículo

Muy intervente, sobre todo al ser cuidador o cuidadora entre otros familiares o personal sanitario, tener muy presente la prevención de caídas, 

Muy interesante y útil la información. Gracias.

buenas tardes el articulo es muy intersante ,me ha gustado mucho gracias 

 

 

 

Gracias, me encantó

Un buen artículo, que nos hace recordar cosas que a veces las tenemos tan claras que nos olvidamos de ellas. Siempre viene bien que nos recuerden formación que damos por supuesto pero cuando te pones a leer, dices dúos esto ya lo había olvidado 

Artículo muy interesante, está muy bien leer estos artículos, a veces nos olvidamos de lo importante que es centrarse en la vigilancia de estas personas, muy bien explicado 

enhorabuena!

Interesante 

Muy interezante.

Interesante, me encantó

Gracias!

Muy interesante

Etiquetas

dijous, 17 de novembre 2022 18:15

Carregant...
Carregant...

Carregant...

Visítanos

Entradas recientes

dilluns, 26 de setembre 2022 16:32

Servicios