Últimos artículos

Listado de artículos

lunes, 21 noviembre 2022 10:49

Contenidos con etiqueta refranes

Eliminar

.

Alfabeto visual: La pureza artística de la caligrafía en personas con demencia temprana
04 - 04 - 2022

Alfabeto visual: La pureza artística de la caligrafía en personas con demencia temprana

Categorías: Divulgación

LORENA LÓPEZ MÉNDEZ PROFESORA AYUDANTE DOCTOR (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID). “La caligrafía es el medio expresivo más íntimo, privado y espontáneo. Como una huella digital o una voz, es única para cada persona” Hermann Zapf (1987). El taller que se describe a continuación forma parte de un programa más amplio, configurado por una veintena de talleres, como el descrito el mes pasado en este blog, bajo el título Mapas de color, un mundo de memorias, enmarcado en el programa de becas PIRTU (Personal Investigador de Reciente Titulación), financiado por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo (ORDEN EDU/1204/2010, de 26 de Agosto), (López-Méndez, 2015). La intervención artística que se expone a continuación, también forma parte del programa de intervención psicosocial y artística desarrollado en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (CREA) del Imserso en Salamanca. En esta ocasión, se emplea la caligrafía y escritura como herramienta artística exploratoria en el proceso creativo de los y las participantes. Asimismo, se empleó como herramienta las letraset para facilitar el proceso creativo de aquellos/as participantes cuyas habilidades psicomotrices se vieran mermadas por la enfermedad. Las letraset se empleaban antiguamente por los y las diseñadores que no disponían de ordenadores ni programas como los actuales, para generar sus diseños tipográficos. Consistía en un método para colocar letras y palabras sobre una pieza gráfica con el objetivo de construir el mensaje de manera sencilla, mediante presión sobre la plancha semitransparente en la que se encontraban diferentes letras y signos de puntuación, en relación a un estilo de fuente y tipografía se iba conformando las palabras. (Figura 1). La actividad “Alfabeto Visual”, (López-Méndez, 2018), se desarrolló en tres fases. En primer lugar, fase de apreciación, en la que se comienza con el visionado de imágenes artísticas en las que los participantes podían ver una serie de caligramas de diferentes artistas que emplean la técnica del caligrama como herramienta para sus proyectos artísticos. Además, la propuesta se planteó partiendo del dicho popular “Nunca es tarde si la dicha es buena” como detonante para dar paso a una segunda fase de producción, donde los participantes realizaron su propia serie de caligramas entorno al refranero español. En esta fase se reflexionó sobre la veracidad de los dichos populares para culminar con la fase de dialogo entorno a las obras generadas por los y las participantes. En conclusión, la actividad descrita funcionó positivamente, una vez que fue repetida en varias ocasiones, para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los y las participantes. Es preciso repetir cada actividad-taller para que los usuarios poco a poco vayan asimilando el proceso o incluso la temática del taller, aunque esta es de fácil asimilación, pues siempre tienen relación con temas de interés para los y las participantes, ya que están intrínsecamente relacionadas con su contenido vital. Es reseñable como el debate generado durante el taller concluyo por parte de los y las usuarias en un “concurso” improvisado por ellos y ellas, en el que pudieron comprobar quiénes conocían más refranes populares. Este hecho entre otros acontecidos en el taller, nos permite señalar una serie de beneficios psicosociales de bienestar físico, mental y emocional que han contribuido a una mejor calidad de vida y bienestar de los participantes (comunicación e interacción social, capacidad cognitiva, autoestima y autodeterminación). En general ha favorecido a un mejor funcionamiento psicológico del participante. Referencias Zapf, H. (1987). Hermann Zapf & his design philosophy: Selected articles and lectures on calligraphy and contemporary developments in type design, with illustrations … notes, and a complete list of his typefaces. Chicago: Society of Typographic Art. López-Méndez, L. (2018). Alfabeto visual y caligrafía como herramienta terapéutica con personas con demencia temprana. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 4(1), 13–22. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1252

martes, 15 noviembre 2022 20:09

01 - 02 - 2022

Completar refranes

Fichas con ejercicios de estimulación cognitiva sobre aprendizaje y memoria cuyo objetivo es mantener de forma óptima las funciones cognitivas, dentro del proceso de deterioro del enfermo, prevenir los problemas de conducta y servir de base para la instauración de programas de apoyo psicoeducativos. MEMORIA

jueves, 20 octubre 2022 09:58

Temática basada en el diálogo: refranes
19 - 11 - 2019

Temática basada en el diálogo: refranes

La temática basada en el diálogo tiene su origen en la Cognitive Stimulation Therapy, una propuesta simple, directa, efectiva y lúdica que busca la estimulación cognitiva de la persona con demencia a partir de sesiones centradas en un tema concreto, durante las cuales se promueve la participación activa del usuario de forma orgánica y natural, como si de una conversación se tratara. EJERCICIOS BASADOS EN EL DIÁLOGO Marco teórico específico de la sesión ‘refranes’: la memoria a largo plazo y remota es la última que se pierde en procesos de demencia. Es por ello que ejercicios que evoquen recuerdos lejanos suponen una muy buena forma de estimulación cognitiva, como son los que utilizan canciones populares, relatos tradicionales o refranes. Recomendaciones y adaptaciones Los refranes podrán ser presentados de forma oral o escrita, indistintamente, teniendo en cuenta para su elección la preferencia del usuario y sus posibles limitaciones sensoriales. En el caso de que la persona tenga dificultad la hora de completar los refranes, podrán disponerse varias opciones de respuesta o utilizar ayudas verbales. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 10:52

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios