Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:49
Contenidos con etiqueta
psicoerapia
Eliminar
.
![](/documents/1565578/0/group-2351896_1280-820x390.png/6f7113bd-b37f-6183-2fd7-f9a6af21c3fd)
PIMFA: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MULTICOMPONENTE PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON DEMENCIA
Categorías: Divulgación
Etiquetas: alzhéimer , demencia , intervención , familias , multicomponente , psicoerapia
ALMUDENA HARO RUIZ [1], RAQUEL GARCÍA SANTELESFORO [2] | [1] EDUCADORA SOCIAL, [2] PSICÓLOGA El área de familias del CRE Alzheimer del Imserso en Salamanca ha puesto en marcha un programa de intervención multicomponente para familiares de personas con demencia (PIMFA). Se trata de una intervención grupal que combina intervenciones psicoterapéuticas y socio-educativas con el objeto de reducir el impacto que la demencia tiene sobre la familia y promover una mejora en la calidad de vida tanto del familiar cuidador como de la persona con demencia. Justificación Cuidar de un familiar con demencia supone un desafío importante. Habitualmente suele ser un único familiar el que se encarga de estos cuidados, apareciendo en la mayoría de las familias el rol de cuidador principal. En la literatura encontramos gran número de investigaciones que describen las consecuencias negativas que el cuidado puede tener sobre la persona cuidadora principal (sobrecarga, sintomatología ansioso-depresiva, culpa, ira) (Pinquart y Sörensen, 2003). Entre las necesidades no cubiertas más comunes de las personas cuidadoras destacan la información sobre recursos, la educación sobre los síntomas de la demencia, los cuidados de salud mental y la salud general (Black et al., 2013). El programa PIMFA pretende promover que los familiares mejoren sus conocimientos respecto a la enfermedad, su competencia operativa y desarrollen sus potencialidades para la resolución de problemas específicos relacionados con la enfermedad. A través de este programa se trabajará, de manera grupal, con familiares de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias aspectos emocionales y socioeducativos, potenciando los recursos de las familias y no centrándonos exclusivamente en la enfermedad y en su rol de cuidador. Algunos de los objetivos que se pretenden alcanzar con las personas cuidadoras y familiares son: Mejorar la calidad de vida del familiar de la persona con demencia. Mejorar su inteligencia emocional (conciencia de sí mismo, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales). Mejorar características positivas: autoestima, capacidad de gratitud y disfrute. Promover su participación social favoreciendo las relaciones interpersonales. Dar a conocer pautas de autocuidado para concienciar de la importancia de cuidarse uno mismo para mejorar su calidad de vida y la de la persona a la que cuidan. Fomentar el descanso y un tiempo de ocio saludable. Orientar a cuidadores y familiares en habilidades y estrategias que les permitan enfrentarse de manera adecuada al cuidado. Reducir la sintomatología asociada a la situación de cuidado: sobrecarga, estrés, ansiedad, tristeza y culpa. Evaluar el nivel de resiliencia alcanzado por parte de cuidadores tras la realización de la intervención. Conocer el grado de satisfacción del programa.
viernes, 04 noviembre 2022 07:47
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32