Últimos artículos

Listado de artículos

lundi, 21 novembre 2022 10:49

Contenu avec l'étiquette gestores

Retirer

.

Gente trabajando con ordenadores en una oficina
06 - 10 - 2021

Gestores bibliográficos: administrar nuestras referencias

Categorías: Divulgación

ALBERTO FRAILE SASTRE | DOCUMENTALISTA Una parte fundamental de las labores que desarrollamos en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del Imserso en Salamanca es la investigación acerca de todos los aspectos sociosanitarios relacionados con la enfermedad de Alzheimer, los cuales se pretenden difundir a través de diferentes publicaciones, entre ellas las de tipo científico. En la elaboración de textos científicos es fundamental citar y referenciar nuestras fuentes de información con el objetivo de sustentar nuestro contenido y unirlo a la producción científica ya existente de la disciplina, a la vez que evitamos el plagio a otros investigadores y facilitamos la localización de la fuente primaria de una idea, dato o metodología. Para ello, podemos servirnos de los gestores bibliográficos, es decir, de programas que nos permiten crear y administrar una base de datos de referencias bibliográficas para nuestro uso personal, facilitándonos el acceso a todas nuestras referencias desde una única aplicación y donde se localizaran organizadas como nosotros deseemos en función de las publicaciones para las que estemos utilizándolas. Además, su proceso de creación y manejo es muy sencillo, presentándonos grandes ventajas como son: Introducir datos de manera manual y/o automática, facilitando su captura directamente de catálogos de bibliotecas, bases de datos o revistas electrónicas. Permitir visualizar las citas y referencias en diferentes estilos normalizados: APA, Chicago, Vancouver, MLA, etc. Interactuar con los procesadores de texto para generar automáticamente las citas y bibliográficas en el cuerpo del texto. Visualizar documentos en formato PDF, aumentando la accesibilidad a la información desde cualquier dispositivo móvil u ordenador. Finalmente, disponemos un listado con los principales gestores bibliográficos existentes en la actualidad: Zotero, el cual es gratuito y multiplataforma. Mendeley, es multiplataforma, tiene una versión gratuita limitada y también actúa como red social académica y de investigación. EndNote, la cual dispone de una versión gratuita con limitaciones respecto a la de pago. RefWorks, cuyo acceso únicamente está destinado a usuarios de instituciones con suscripción de pago.

jeudi, 03 novembre 2022 13:07

Etiquetas

jeudi, 17 novembre 2022 18:15

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

lundi, 26 septembre 2022 16:32

Servicios