Últimos artículos
Listado de artículos
lundi, 21 novembre 2022 10:49
Contenu avec l'étiquette
lectura
Retirer
.
Reto lector CREA: enero 2025
Categorías: Lecturas
Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas enero 2025 Al tiempo que la vejez va borrando de la mente de Marina el recuerdo de los acontecimientos cotidianos, como son los detalles acerca de la vida de sus hijos, emergen con fuerza del pasado aquellos episodios impactantes ocurridos en Rusia, su país natal, durante la guerra. Porque Marina trabajó en el museo del Ermitage, y durante el terrible sitio de Leningrado se entregó a la conservación de las grandes obras de arte de esa institución, preservando así el legado más sublime del ser humano en medio de una de las mayores tragedias de la historia. Tomasa, de casi cien años, padece demencia de tipo Alzheimer, vive con dos inmigrantes brasileñas que la cuidan en una ciudad de la provincia de Burgos. A través de los recuerdos de Tomasa recorren desde los años 20, de la República y sus promesas hasta los años 70, pasando por la guerra civil. Así la modista Tomasa y toda su familia, por su miedo a actuar, ven pasar la vida desde su balcón. Por eso el balcón es la metáfora del que se queda asomado, mirando, sin atreverse a actuar, a vivir.
vendredi, 17 janvier 2025 08:10
![Icono lecturas.](/documents/1565578/0/iconos categorias lecturas 820x430.jpg/3e92dc40-b2d2-d23a-4fe9-ddb2af5bf02d)
La educación social como acción transformadora: reflexiones y experiencias desde distintos ámbitos de intervención profesional
Categorías: Lecturas
Etiquetas: demencias , intervención , lectura , eduación social
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Sánchez-Santamaría, J. y Ramos, F. J. (Coord.). (2015). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Este manual de educación social pretende capacitar a los ciudadanos y ciudadanas en el ejercicio pleno de sus derechos con el objetivo social de crear las mejores condiciones para que las personas logren su máximo desarrollo social en bienestar y calidad de vida. Así pues, este trabajo incorpora funciones y tareas profesionales vinculadas con la gestión, la coordinación, la evaluación, la investigación, la formación, y de forma muy especial, la intervención desde distintos ámbitos profesionales. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 10 janvier 2025 07:27
![Icono lecturas](/documents/1565578/0/iconos categorias lecturas 820x430.jpg/3e92dc40-b2d2-d23a-4fe9-ddb2af5bf02d)
Demens
Categorías: Lecturas
Etiquetas: demencia , memoria , lectura , literatura , poesía
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Sanz Ruiz, C. (2023). El Toro Celeste. Este poemario, ganador del XVI Premio Internacional de Poesía Antonio Gala en el año 2022, está escrito desde la perspectiva de su autora, como hija, ante el avance de la demencia frontotemporal de su madre y los problemas que esta enfermedad les va generando a ambas conforme avanza. Durante todos los poemas se reflexiona especialmente sobre quién o qué es el ser humano que se queda sin memoria y sobre la importancia que tienen los cuidadores en las demencias. Finalmente, el libro cuenta con poemas titulados por términos técnicos y una estructuración que sigue la Escala de Deterioro Global (GDS). Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 08 novembre 2024 08:00
Reto lector CREA: octubre 2024
Categorías: Lecturas , Lee y verás
Etiquetas: demencias , enfermedad , lectura , alzheimer , reto lector
Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo. Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes. Los pasos de este reto serán los siguientes: A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro. Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura. Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales. ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación! Propuestas octubre 2024 Inoue plasma con sobrio lirismo el imparable proceso que lleva a su madre a desvanecerse en vida, a fallecer de mil pequeñas maneras antes de cruzar los umbrales definitivos de la desaparición. Ésta es, a fin de cuentas, una historia tan vieja como el mundo, una prueba por la que casi todo ser humano ha de pasar: ser testigo de la muerte de aquellos que le dieron la vida, y antes, padecer el trance de ver cómo la edad convierte a los progenitores en niños indefensos en brazos de sus propios hijos, de pronto devenidos padres, cuidadores. Inoue trata el tema con gran sutileza, deja espacio y tiempo a los hechos, los detalles, los pequeños momentos, que brillan aquí y allá a lo largo de ese declive, otorgándoles una humilde solemnidad. Hasta hace poco, Zvi era un ingeniero de setenta años felizmente casado, sin dolencias preocupantes más allá de las propias de la edad. Sus proyectos de carreteras conectaban un sitio con otro y abría túneles de luz en lo más profundo de las montañas. Pero últimamente olvida algunos nombres. Una visita al neurólogo lo confirma: primeros signos de su declive. Zvi, animado por su esposa y por el especialista, no se rendirá. Su último trabajo le revelará una de las ventajas de envejecer: con la pérdida de la memoria, aumenta nuestra capacidad de comprender lo más complejo, aquello que se esconde bajo la superficie de todas las cosas.
jeudi, 17 octobre 2024 10:16
![Icono lecturas](/documents/1565578/0/iconos categorias lecturas 820x430.jpg/3e92dc40-b2d2-d23a-4fe9-ddb2af5bf02d)
El naufragio de los recuerdos: ¿qué hay detrás de enfermedades como el alzhéimer?
Categorías: Lecturas
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Folch, J. (2021). Edicions de la Universitat de Barcelona. Este libro busca responder algunas de las preguntas que los seres humanos llevamos mucho tiempo haciéndonos en torno al alzhéimer: ¿Por qué las neuronas del cerebro de algunas personas desaparecen de manera prematura? ¿Podemos hacer algo para prevenirlo? Con el aumento de la esperanza de vida, la enfermedad de Alzheimer se ha convertido en una epidemia en los países desarrollados, lo que hace necesario exponer las teorías más novedosas en el ámbito de la neurociencia y desvelar las claves de futuras terapias. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 11 octobre 2024 08:00
![Icono lecturas](/documents/1565578/0/iconos categorias lecturas 820x430.jpg/3e92dc40-b2d2-d23a-4fe9-ddb2af5bf02d)
Mi madre
Categorías: Lecturas
Etiquetas: demencias , lectura , novela , autobiografía , alzheimer
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Inoue, Y. (2020). Sexto Pisoh. Esta novela autobiográfica refleja, de manera muy emotiva, el imparable avance del alzhéimer durante los últimos años de vida de la madre del importante escritor japonés Yasushi Inoue, llevándola a desaparecer poco a poco en vida. Es por ello, que el autor retrata el tema con sutileza, dejando espacio a los pequeños momentos que brillan a lo largo de ese declive, y convirtiéndolo en un libro lleno de amor que se erige hacia la eterna figura de la madre. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 12 juillet 2024 09:58
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32