Últimos artículos

Listado de artículos

astelehena, 21 azaroa 2022 10:49

recuerdos

Ezabatu

etiketa duen edukia.

Icono lecturas
11 - 10 - 2024

El naufragio de los recuerdos: ¿qué hay detrás de enfermedades como el alzhéimer?

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Folch, J. (2021). Edicions de la Universitat de Barcelona.   Este libro busca responder algunas de las preguntas que los seres humanos llevamos mucho tiempo haciéndonos en torno al alzhéimer: ¿Por qué las neuronas del cerebro de algunas personas desaparecen de manera prematura? ¿Podemos hacer algo para prevenirlo? Con el aumento de la esperanza de vida, la enfermedad de Alzheimer se ha convertido en una epidemia en los países desarrollados, lo que hace necesario exponer las teorías más novedosas en el ámbito de la neurociencia y desvelar las claves de futuras terapias. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

ostirala, 11 urria 2024 08:00

Icono lecturas
19 - 07 - 2024

Cómo retener los recuerdos

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Bayod Serafini, C. (2023). Desclée de Brouwer.   Los recuerdos que se mantienen más vivos en las personas son aquellos que vivimos acompañados de otras sensaciones y emociones, tanto si son buenas como si son malas. Es por eso que este libro utiliza los sensojuegos como herramienta para reforzar nuestras experiencias a través de emociones, de manera que los recuerdos se mantengan de forma más duradera. Para ello, trabaja todos nuestros niveles de relación: la que tenemos con nosotros mismos, la que mantenemos con los demás y la que nos refleja y expresa nuestro entorno natural. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

ostirala, 19 uztaila 2024 08:00

Icono infografía datos de interés
08 - 11 - 2023

Aplicación Golden Memories

Categorías: Datos de interés

Tania Lalgi | Psicóloga Datos de interés para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. INFOGRAFÍA

osteguna, 21 martxoa 2024 13:44

Señoras mayores viendo fotografías
15 - 12 - 2021

Compartir recuerdos

Categorías: Divulgación

IDOIA ZUÑETA URRUTIA | PSICÓLOGA EN EL CRE ALZHEIMER La terapia de reminiscencia es una terapia no farmacológica que se engloba dentro de las técnicas de estimulación cognitiva y tiene como objetivo estimular la memoria autobiográfica y semántica con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con demencia. Por este motivo es muy utilizada en centros residenciales y ambulatorios de personas afectadas por demencias. Sin embargo, existen actividades que desde la propia familia pueden contribuir no sólo a mantener vivos los recuerdos sino también a compartir experiencias, momentos, establecer vínculos, mejorar la comunicación, facilitar la interacción, etc. Además son los familiares los que tienen un mayor conocimiento de la historia de vida de la persona (gustos, intereses, personas significativas, acontecimientos importantes…) y más facilidad para acceder a material personal o especialmente significativo que puede ser utilizado para activar esos recuerdos. Algunas de las actividades que se pueden realizar son: Revisar juntos álbumes de fotos que permitan a nuestro familiar hablar y recordar a personas, lugares o momentos especiales de su vida. Crear su propia historia de vida de forma cronológica (infancia, juventud, estudios, trabajos, hijos etc.) mediante la elaboración de un libro donde podemos recoger fotos, postales, recortes de revistas o periódicos, entradas a espectáculos, cartas o pequeñas anotaciones o textos explicativos. Hoy en día, con el uso de TICS se pueden crear incluso libros en formato digital que permiten ampliar, modificar y actualizar de forma sencilla y rápida su contenido y pueden ser útiles en momentos de soledad o para disminuir alteraciones de conducta. Buscar material audiovisual (ej. canciones significativas, películas, anuncios y/o series antiguas) o incluso grabaciones caseras sobre viajes, fiestas familiares, etc. Compartir estos momentos con nuestro familiar puede ser especialmente gratificante, ya que en muchas ocasiones las experiencias forman parte de la historia personal de ambos. Utilizar objetos personales antiguos como joyas, reloj, discos, tebeos, libros, muñecos, vestido de novia, ropa de bebé… para hablar sobre ellos. También puede utilizarse una caja donde recoger esos objetos y decorarla junto a nuestro familiar a su gusto para crear su propia caja de recuerdos. Recorrer las diferentes estancias del domicilio (salón, cocina, dormitorio…) y comparar cómo eran antes los diferentes objetos (tv, radio, plancha, tocadiscos, teléfono, etc.). Visitar lugares importantes en la vida de la persona como el pueblo donde nació, la iglesia donde se casó, la escuela donde estudió o monumentos, museos u otros lugares que tengan un significado especial para ella. Es importante destacar que nuestra memoria es selectiva y tiende a priorizar aquellos recuerdos que han sido gratificantes; no obstante, si durante estas actividades aparecieran sentimientos dolorosos, cambiar de actividad hacia otros temas que sean especialmente agradables o placenteros para la persona puede ser una buena estrategia. En definitiva, si los familiares o cuidadores incluyen la reminiscencia en las actividades de la vida cotidiana, ésta puede convertirse en una herramienta muy útil para potenciar sentimientos positivos, crear nuevos recuerdos y compartir momentos especiales con nuestros seres queridos.

osteguna, 03 azaroa 2022 07:26

30 - 04 - 2021

Contra el reloj: cuando la mente lucha contra el tiempo

Categorías: Lecturas

Una mujer y una familia golpeadas por el alzhéimer y una sociedad que olvida. La mente de Marta lucha contra el tiempo, para evitar la pérdida de lo que más ama; sus recuerdos, su amor, su vida. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE DE ALZHEIMER Jofré, K. (2019). Sevilla: Punto Rojo Libros Una mujer y una familia golpeadas por el alzhéimer y una sociedad que olvida. La mente de Marta lucha contra el tiempo, para evitar la pérdida de lo que más ama; sus recuerdos, su amor, su vida. Sus vivencias y recuerdos se perturban con las sombras de su realidad actual, mientras avanza vertiginosamente al fin de su tiempo, permitiéndonos comprender los procesos tristes, amargos, bellos y dulces que acompañan su enfermedad. Esta historia está dirigida a las valientes y bellas almas que viven con enfermedades, que cuidan de quienes las padecen y para quienes profesionalmente sienten la vocación de servirles, realzando los valores humanos que en pleno siglo XXI se contrastan con la rapidez de la vida. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

asteazkena, 02 azaroa 2022 14:03

27 - 11 - 2020

Estás en la luna

Categorías: Lecturas

Baraka es una niña de doce años que vive en una «jaima» del desierto con su madre, sus tías y su abuela Bahía, a quien la enfermedad de Alzheimer comienza a arrancarle sus recuerdos. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Montalbán, C. (2008). Sevilla: Kalandraka Baraka es una niña de doce años que vive en una «jaima» del desierto con su madre, sus tías y su abuela Bahía. La enfermedad de Alzheimer comienza a arrancarle a esta última sus recuerdos. A veces, la abuela Bahía le cuenta a Baraka cómo era su antigua vivienda: una casita de pareces blancas y radiantes a la orilla de un mar azul. Pero la abuela está empezando a perder la memoria, y con ella se le van los recuerdos de su vida. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

asteazkena, 02 azaroa 2022 14:05

— 6 Elementu orri bakoitzeko
1 - 6 erakusten 15 emaitzetatik.

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 18:15

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 26 iraila 2022 16:32

Servicios