Últimos artículos
Listado de artículos
astelehena, 21 azaroa 2022 10:49
pies
Ezabatu
etiketa duen edukia.
![Icono infografía](/documents/1565578/0/iconos categorias f-ejecutivas 820x430.jpg/5f6addad-343a-f940-5f60-ce52eac985bb)
El cuidado de los pies en personas con demencia
Categorías: Cuidados
Etiquetas: demencias , cuidados , infografías , pies , alzheimer
Información sobre cuidados de enfermería para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. INFOGRAFÍA
ostirala, 25 urria 2024 09:44
![Cuidado de los pies en personas con Alzhéimer](/documents/1565578/0/cuidados-820x390.jpg/0faf0611-fed6-42f6-25be-6c2917323bb3)
Cuidado de los pies en personas con Alzhéimer
Categorías: Cuidados
Etiquetas: infografía , apuntes , cuidado , pies
Información sobre cuidados de enfermería para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. El contenido de esta infografía ha sido extraído de los cursos de teleformación impartidos por los profesionales del CRE de Alzheimer del Imserso. INFOGRAFÍA
asteazkena, 26 urria 2022 08:15
![Pedaleo con los pies](/documents/1565578/0/ejercicios-820x390.jpg/45276130-b467-5107-29cd-56b0de95061f)
Pedaleo con los pies
Categorías: Ejercicios de fisioterapia
Etiquetas: ejercicios , fisioterapia , pies , refuerzo , pedaleo
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER Esta actividad está recomendada solo para personas con demencia que conserven la capacidad para mantenerse sentadas firmes y seguras. Se excluyen quienes por el grado de afectación cognitiva y conductual no puedan comprender ni seguir la orden, imitar el movimiento o darle continuidad. Se trata de una actividad que ayuda a mantener rasgos de movilidad funcional y fuerza muscular de los miembros inferiores, estimular los patrones de coordinación, el equilibrio y la postura erguida en posición de sentado, los componentes de movimiento necesarios para la marcha, y ofrece la posibilidad de participar en una actividad que puede resultarles divertida y les ayuda a centrar y mantener la atención. Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer. Compruebe que utilice una silla firme y segura. Anímela a sentarse bien por su propio esfuerzo o brindándole las ayudas que requiera. Controle la posición del cuerpo. El tronco debe mantenerse erguido y los muslos deben ocupar toda la profundidad del asiento. Para prevenir lesiones tendinosas y optimizar el esfuerzo del empuje asegúrese de que las rodillas no llegan a la extensión completa, que los pies llevan calzado apropiado y están bien sujetos al pedal. Observe y gradúe el ritmo y esfuerzo que hace la persona al pedalear. Debe mantener un movimiento regular y simétrico de las extremidades con ritmo suave y constante. Se recomienda mantener la actividad durante un tiempo máximo de 15 minutos. Mantenga supervisión permanente para corregir fallos o prevenir lesiones que pudieran ocasionarse por errores en la colocación o uso de los pies, y para evitar caídas.
asteazkena, 26 urria 2022 16:39
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 26 iraila 2022 16:32