Últimos artículos
Listado de artículos
astelehena, 21 azaroa 2022 10:49
orientación
Ezabatu
etiketa duen edukia.
![](/documents/1565578/0/datosinteres-820x390-1 (4).jpg/e67a417b-7478-8793-fde0-571e1ca5bb34)
Orientación en personas con demencia
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: alzhéimer , demencias , infografía , cuidados , orientación
INFOGRAFÍA
osteguna, 30 martxoa 2023 08:02
![Primer plano de una pareja de personas mayores](/documents/1565578/0/articuloelena-1-820x390.jpg/d4c71f03-d335-edc6-00c1-20da753b722f)
Guía de orientación: Aspectos básicos a tener en cuenta previos a la institucionalización de una persona con demencia
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencias , guía , residencias , social , trabajo , orientación , institucionalización
ELENA RAMOS NIETO | TRABAJADORA SOCIAL La demencia es la principal causa de ingreso en un centro residencial entre la población mayor. La evolución natural de la demencia afecta progresivamente a la capacidad de la persona para ser autónoma, llegando a ser totalmente dependientes en fases avanzadas de la enfermedad no favoreciendo así unos cuidados en el propio domicilio. Y es en este momento, donde muchas familias se tienen que enfrentar a una de las decisiones más complejas, ingresar en una residencia a la persona con demencia. En este contexto, nace la guía de orientación “Aspectos básicos a tener en cuenta previos a la institucionalización de una persona con demencia” que va dirigida a familiares y cuidadores/as de personas con enfermedad de Alzheimer o cualquier otra demencia, que han decidido ingresar a su familiar enfermo/a en un centro. La guía tiene como objeto informar sobre los aspectos que hay que tener en cuenta durante el proceso de institucionalización. En el documento, se ofrecen pautas orientativas para favorecer una correcta búsqueda de un centro residencial, adaptado a las necesidades de la persona con demencia y de la propia familia. En definitiva, pretende responder las dudas que surgen a la hora de ingresar a un familiar en una residencia, ayudar a planificar con tiempo el ingreso, facilitar la gestión y el acceso, y todo ello para lograr prevenir situaciones de malestar, estrés y sobrecarga que este acontecimiento suele generar en la familia. Pulse para leer la guía
ostirala, 04 azaroa 2022 08:53
![Cómo facilitar la orientación de las personas con demencia en el domicilio](/documents/1565578/0/recursos.jpg/423e14c5-c54f-bdaa-7502-b13fa9daade5)
Cómo facilitar la orientación de las personas con demencia en el domicilio
Categorías: COVID-19 , Recomendaciones
Etiquetas: demencia , personas , orientación
Las personas con deterioro cognitivo pueden presentar mayor desorientación en el tiempo y en el espacio ante el incremento del tiempo que han de pasar en casa por el estado de alarma. Esto puede originar un aumento del nivel de ansiedad, derivar en malestar y problemas conductuales. Autora: Mireia Tofiño García. Terapeuta ocupacional del CREA. Las personas con deterioro cognitivo pueden presentar mayor desorientación en el tiempo y en el espacio ante el incremento del tiempo que han de pasar en casa por el estado de alarma. Esto puede originar un aumento del nivel de ansiedad, derivar en malestar y problemas conductuales. La terapia de orientación a la realidad (TOR) es un conjunto de técnicas mediante las cuales la persona toma conciencia de su situación en el tiempo (orientación temporal), en el espacio (orientación espacial) y respecto a su propia persona (orientación personal). Proporciona a la persona una mayor comprensión de aquello que le rodea, y produce un aumento en la sensación de control y autoestima. Objetivos Mantener el vínculo con la realidad favoreciendo la conexión espacio-tiempo-persona. Evitar la desconexión del paciente con su entorno y fortalecer las relaciones sociales y personales con sus allegados. Conservar la conexión con el presente y pasado. ¿A quien va dirigido? Las personas que más pueden beneficiarse de la TOR, son aquellas con deterioro cognitivo leve o moderado. Algunas actividades con pacientes con deterioro grave puede generar mayor ansiedad y frustración al no poder orientarse e incluso confundirse más. Si detectamos que los niveles de ansiedad aumentan y se genera mayor desorientación en nuestro familiar, debemos interrumpirla. ¿Qué material necesito? Calendario personal Prensa diaria. Televisión Teléfono móvil u ordenador Revistas Album de fotos ¿Qué podemos hacer? Es necesario establecer un horario y unas rutinas: levantarse más o menos todos los días a la misma hora (al menos de lunes a viernes), así como mantener el horario habitual para ir a dormir y preservar los hábitos del sueño. Podemos ayudarnos de una pizarra o un cartel, donde podemos anotar las actividades que vamos a realizar a lo largo del día, así como las horas en las que realizarlas. (Hora del desayuno, consulta y revisión del calendario, prensa, paseo, comida, siesta, dibujar….) Mantener hábitos saludables: intentar realizar diariamente las diferentes actividades de la vida diaria(AVD) y en los mismos horarios (aseo, comidas, ejercicio…).No abandonar las tareas relacionadas con la imagen corporal. Para facilitar la orientación espacial dentro del domicilio, podemos poner carteles en las puertas de la casa indicando qué cuarto es. Ahora que ya podemos salir a pasear, hacer diariamente la misma ruta, mostrándole los lugares del barrio que puedan servirle de referencia (panadería, peluquería, farmacia, el banco, su parque favorito…) Calendario: Un calendario mensual con espacio para escribir que facilite que podamos apuntar eventos como citas médicas, cumpleaños, fiestas…Podemos ir tachando los días que vayan pasando, para que de un simple vistazo localicemos el día en que nos encontramos. Para ello, es importante incluir esta acción dentro de nuestra rutina diaria como mencionamos anteriormente. Con el periódico: Es un elemento que puede dar mucho juego. Podemos leer noticias de actualidad tanto a nivel nacional, como más próximas de nuestro municipio o barrio. Comentar las noticias y pedirle su opinión. En el periódico además encontramos la sección del tiempo, horóscopos y santoral, temas que pueden favorecer también la orientación temporal y biográfica. Con albums de fotos: nos ayudan a establecer conversaciones sobre temas personales y familiares próximos. Trabajar la memoria y orientación biográfica, el antes y el ahora. Televisión y revistas: podemos comentar diferentes noticias actuales como en el caso del periódico, y ayudarnos de las imágenes. Teléfono móvil u ordenador: las videollamadas son un buen recurso para mantener el contacto con nuestros familiares. En personas que cuenten con un deterioro cognitivo avanzado o que muestren dificultad para reconocer a algunos familiares, podemos ayudarnos de albums de fotos. Aunque realicemos alguna de las actividades mencionadas en un momento concreto del día y de forma estructurada. A lo largo de la jornada es conveniente recordarle el día en el que se encuentra, en que momento (mañana, tarde o noche) así como el lugar en el que está y las personas que le acompañan. Podemos realizar este recuerdo cada vez que pasemos por delante del calendario.
astelehena, 31 urria 2022 17:20
![Orientación temporal: las horas](/documents/1565578/0/lenguaje-820x390-1-2.jpg/660a8e22-6f1e-416e-4ede-fb87884af454)
Orientación temporal: las horas
Categorías: Terapias de orientación a la realidad
Etiquetas: demencias , ejercicios , estimulación , reloj , orientación , horas , temporal
La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación temporal: podemos definir la orientación temporal como la capacidad de saber el momento en que se vive y situar hechos pasados. En procesos de deterioro cognitivo, la orientación temporal es una de las capacidades que más se ven afectadas, por lo que es muy importante trabajarla, en la medida de lo posible. Recomendaciones y adaptaciones Una variante de la actividad sería hacer una réplica con una representación de un reloj digital, ya que uno de los objetivos es que la persona se familiarice con todo tipo de relojes que pueda encontrarse y ver a lo largo del día. Se recomienda dibujar las manecillas con lapicero para poder utilizar varias veces la misma plantilla. En el caso de que la persona tenga dificultades para dibujar las manecillas, lo hará el instructor a partir de sus indicaciones. Descargar ejercicio
ostirala, 04 azaroa 2022 11:26
![Orientación personal 2](/documents/1565578/0/lenguaje-820x390-1-2.jpg/660a8e22-6f1e-416e-4ede-fb87884af454)
Orientación personal 2
Categorías: Terapias de orientación a la realidad
Etiquetas: terapia , ejercicios , estimulación , orientación , personal , realidad
La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación personal: este tipo de orientación es el que permite ubicarse al usuario con respecto a sí mismo, en relación a su historia personal y su momento vital actual. Es uno de los factores decisivos para que la persona mantenga su identidad, con las implicaciones positivas que ello conlleva para la autoestima y la calidad de vida. Recomendaciones y adaptaciones Dada la importancia para la autoestima de la persona el poder reconocer a sus familiares (y para ellos ser reconocidos), se recomienda hacer este ejercicio frecuentemente e incluso de manera experiencial, visitando a parientes cercanos o recibiendo visitas de ellos. Descargar ejercicio
ostirala, 04 azaroa 2022 11:33
![Orientación espacial: objetos y lugares](/documents/1565578/0/lenguaje-820x390-1-2.jpg/660a8e22-6f1e-416e-4ede-fb87884af454)
Orientación espacial: objetos y lugares
Categorías: Terapias de orientación a la realidad
Etiquetas: estimulación , ejercicio , orientación , espacial , lugares , objetos
La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación espacial: entre los aspectos más importantes que abarca el concepto de orientación espacial englobamos las facultades que nos permiten identificar el espacio físico en el que nos encontramos en cada momento, cómo hemos llegado hasta allí o hacia dónde nos dirigiremos después. Recomendaciones y adaptaciones Una variante interesante de este ejercicio es la experiencial; siempre que las capacidades del usuario lo permitan, se puede acudir a las localizaciones planteadas y realizar presencialmente la actividad, para favorecer así la orientación directa de la persona con su entorno. En el caso de que el usuario tenga dificultades para identificar las fotografías de los lugares escogidos, pueden ser acompañadas de rótulos con sus respectivos nombres. También pueden utilizarse imágenes de los objetos sobre los que se le pregunte a la persona, además de las referentes a los establecimientos. Descargar ejercicio
ostirala, 04 azaroa 2022 11:47
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 26 iraila 2022 16:32