Últimos artículos
Listado de artículos
astelehena, 21 azaroa 2022 10:49
levantarse
Ezabatu
etiketa duen edukia.
Despertar y levantarse de la cama
Categorías: Cuidados diarios
Etiquetas: cuidadores , cuidados , abvd , autonomía , actividades , despertar , familiar , levantarse
Con el fin de mantener su independencia el máximo tiempo posible, es importante que durante todo el proceso de la enfermedad la persona continúe participando en todas las actividades de la vida diaria que sus capacidades le permitan. Cuando empieza a tener limitaciones que le dificulten poder realizar estas actividades, en ocasiones, solo es necesario cambiar la forma de hacerlas o facilitar su realización ofreciendo productos de apoyo apropiados para la persona con demencia. GLORIA TERESA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA NATALIA ROSILLO CARRETERO TERAPEUTA OCUPACIONAL CARMEN RECIO ALFONSO AUXILIAR DE ENFERMERÍA Recomendamos leer previamente la entrada «Fomento de la autonomía personal: asesoramiento práctico para cuidadores y familiares en el cuidado diario de una persona con demencia». Es importante a la hora de despertar a la persona tomarse el tiempo que sea necesario, sin prisas y llamando a la puerta de la habitación con suavidad antes de entrar. Utilizar un tono de voz amable y bajo para evitar que la persona pueda asustarse al despertar. Despiértale de una manera suave y cariñosa. Es preferible no utilizar medidas drásticas como subir las persianas de golpe, encender la luz de la habitación o tirarle de la manta. Puedes encender la luz del pasillo o de la mesilla, abrir las cortinas o subir poco a poco la persiana. No insistir para que se levante rápido, es mejor dar unos minutos para que la personas se despierte poco a poco, sin agobios. Realizar una pequeña orientación personal, espacial y temporal: dirigiéndonos hacia la persona por su nombre, decirle dónde está y el día que es, la actividad que hará a continuación.
asteartea, 15 azaroa 2022 17:14
Levantarse y sentarse
Categorías: Ejercicios de fisioterapia
Etiquetas: ejercicios , fisioterapia , levantarse , refuerzo , sentarse
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER Esta actividad está recomendada solo para personas con demencia que conserven la capacidad para adoptar y mantener la posición de sentado, que puedan usar los brazos para ayudar a levantarse y que logren alcanzar la posición de pie aun con apoyos externos. Se excluyen quienes por el grado de afectación cognitiva y conductual no puedan comprender ni seguir la orden, imitar el movimiento o darle continuidad. Se trata de una actividad cuya práctica es una forma de ejercicio físico regular que ayuda a aumentar la movilidad articular y la fuerza muscular de las caderas, rodillas y parte superior de la espalda, y a estimular la coordinación y el equilibrio. Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer. Compruebe que utilice una silla firme y segura. Anímela a sentarse bien por su propio esfuerzo o brindándole las ayudas que requiera. Asegúrese de que tiene los pies firmes en el piso y ligeramente por detrás de las rodillas. Indique o ayude a la persona para que se sujete con las manos en el reposabrazos. Pídale que se incline un poco hacia delante y luego que se levante lentamente hasta ponerse de pie. Para volver a sentarse, con guía física, verbal o ambas, nuevamente ayúdele a poner las manos en los reposabrazos de la silla, inclinarse hacia delante e ir bajando hasta sentarse. Invite a la persona a repetir todo el proceso 10 veces. Siempre se requiere compañía y supervisión para evitar caídas.
asteazkena, 26 urria 2022 16:36
Cómo ayudar a la persona a levantarse correctamente
Categorías: Posturas
Etiquetas: fisioterapia , ayudas , levantarse , refuerzo , posturas
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER Previamente, informe a la persona sobre lo que va a hacer. Indique o ayude a la persona para que primero se sujete con las manos en el reposa brazos de la silla. A continuación, pídale que se incline un poco hacia delante y luego ayúdela para que se levante hasta ponerse de pie. Observe y ayúdela a que reparta el esfuerzo en brazos y piernas. Ofrézcale la ayuda que mejor se adecue a las capacidades que conserva. Como una medida de seguridad, coloque su pie delante de uno de los pies de la persona para evitar que se resbale hacia delante y brindarle de esta manera sensación de seguridad. No olvide proteger su espalda: mantenga la espalda recta, doble ligeramente las rodillas y mantenga los pies separados para ampliar su base de sustentación. El esfuerzo de ayuda debe repartirse en sus piernas.
asteazkena, 26 urria 2022 16:57
Cosas que no conviene hacer para ayudar a levantar desde sentado a una persona
Categorías: Posturas
Etiquetas: fisioterapia , ayudas , levantarse , refuerzo , sentarse , posturas
Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias. Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo. GLORIA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER No tire de la persona para ayudarla a levantarse. Anímela a que lo haga por sí misma. Ofrézcale la ayuda que mejor se adecue a las capacidades que conserva. No olvide proteger su espalda.
asteazkena, 26 urria 2022 17:00
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 26 iraila 2022 16:32