Volver

Taller y encuentro «Remembering Music»

24 - 11 - 2016

Categorías: Divulgación

FÁTIMA PÉREZ ROBLEDO (1) Y ESTHER G. VALVERDE (2) | (1) FUNDACIÓN ALZHEIMER ESPAÑA, (2) CRE DE ALZHEIMER

El día 21 de septiembre de 2016, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, se celebró en Valencia el taller “Remembering Music”, una experiencia de musicoterapia realizada con cinco usuarias de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV), que sufren demencia, y sus familiares, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. A este encuentro acudieron tanto profesionales expertos en musicoterapia y demencias desde diferentes ciudades españolas, como medios de comunicación, que ayudaron a difundir el valor terapéutico de la música con esta población en una fecha tan señalada.

La sesión de musicoterapia fue guiada por Fátima Pérez de la Fundación Alzheimer España con el apoyo de Suzanne Hanser de la Berklee College of Music. Como aspecto novedoso, la música fue ejecutada en directo por estudiantes de Berklee College of Music, que interpretaron un repertorio seleccionado previamente por la musicoterapeuta basado en la historia sonora de los participantes, es decir, en aquellas canciones que han sido significativas en sus vidas.

Los invitados pudieron asistir a una muestra de una sesión de musicoterapia con personas con demencia y sus familiares, cuidadosamente guiada por Fátima. La experiencia partió de una canción de bienvenida que acogió a todas que personas que formaban el grupo terapéutico. Progresivamente se fueron introduciendo actividades de expresión corporal, canto o improvisación musical, lo que favoreció la cohesión grupal entre los miembros del grupo, así como la expresión de emociones y la conexión con recuerdos del pasado. Ese clima emocional se extendió a todos los allí presentes, que acompañaban las canciones tarareando y observaban con atención lo que ocurría en cada momento.

Por la tarde se realizó una sesión en la que se presentaron las reflexiones del taller de musicoterapia, coordinada por Fátima Pérez, Suzanne Hanser y José Antonio Gordillo, divulgador científico de la Ciutat de les Arts i les Ciencies de Valencia. A la misma, asistieron varios participantes relacionados con el mundo de la música, la musicoterapia y la salud, entre los que se encontraban Álex March, director del Máster Oficial de Musicoterapia de la Universidad Católica de Valencia, Melissa Mercadal-Brotons, directora del Máster de Musicoterapia en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), Patricia L. Sabatella, profesora del área de música de la Universidad de Cádiz, Fátima Carrión, directora de Músicos en Acción, María Carrión, directora de Músicos para la Salud y Esther Valverde, musicoterapeuta en CRE Alzheimer del Imserso. En la mesa redonda se realizó una evaluación de la sesión de la mañana, además de proponer ideas para valorar la misma y propuestas para futuros eventos. También se reflexionó sobre varios conceptos y significados relacionados con la musicoterapia.

Durante la mañana siguiente, realizaron una visita a la sede de AFAV Valencia José Antonio Gordillo, Suzanne Hanser, Fátima Pérez y Casey Driessen, director del programa de Contemporany Performance de Berklee Valencia, con varios estudiantes que participaron como intérpretes en el taller. Allí pudieron conocer las instalaciones de AFAV, la labor de sus trabajadores, además de intercambiar palabras y afecto con los usuarios. Se realizó una evaluación individualizada a cada usuaria que participó en el taller, y a su familiar asistente, explorando, en una entrevista semiestructurada, sus sentimientos y recuerdos acerca del mismo. Los alumnos que interpretaron las canciones también completaron un cuestionario en el que se exploran los distintos tipos de aprendizajes que han adquirido con esta experiencia. Actualmente, se está trabajando para analizar los resultados del evento y las posibles vías de trabajo futuras.

Este enriquecedor encuentro no sólo ha contribuido a difundir los múltiples beneficios que puede aportar la musicoterapia a las personas con demencia y sus familias, sino también a crear un espacio de encuentro entre profesionales para compartir impresiones y opiniones, incidiendo en la importancia del reconocimiento de la musicoterapia como profesión en nuestro país.

asteartea, 08 azaroa 2022 14:47

MÁS ARTÍCULOS

RELACIONADO

Eduki publikatzailea

Autor?

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 18:15

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 26 iraila 2022 16:32

Servicios