Cómo hablar con una persona con demencia en situación de aislamiento preventivo
Volver

Cómo hablar con una persona con demencia en situación de aislamiento preventivo

22 - 03 - 2020

Categorías: Recomendaciones

María José Martín Amaro Logopeda

En el momento actual, la comunicación entre las personas se convierte en una necesidad básica. El ser humano es social por naturaleza y necesitamos recibir información de lo que ocurre para gestionar la incertidumbre y saciar nuestras preocupaciones.

Además la comunicación nos permite intercambiar pensamientos, creencias y sentimientos que son fuente de regulación emocional y especialmente en la situación que estamos viviendo.

Ninguna persona debe estar privada de esta necesidad tan primaria. Facilitemos la comunicación con nuestros seres queridos teniendo en cuenta la siguiente información.

En las redes sociales circula el siguiente mensaje:

Entre lo que pienso
Lo que quiero decir
Lo que creo decir
Lo que digo
Lo que quieres oír
Lo que oyes
Lo que crees entender
Lo que quieres entender
Y lo que entiendes
Existen nueve posibilidades de no entenderse

Es un claro ejemplo de lo compleja que puede llegar a ser la comunicación. Si es así con todas nuestras capacidades intactas, imaginemos lo que puede ocurrir cuando estas son deficitarias.
Una persona con demencia puede presentar un deterioro en la capacidad de atender, retener o incluso entender lo que se les dice.

Para facilitar la comunicación conviene:

CONSIDERACIONES PREVIAS…

  • Evitar la presencia de elementos distractores. Crear un ambiente silencioso, que le permita una adecuada concentración. Apagar la radio, la televisión u otros electrodomésticos que hacen ruido, campanas extractoras, lavadoras, …
  • La posición es un elemento importante. Tenemos que tener en cuenta que la comunicación no es cien por cien verbal. Los gestos, la mirada, la entonación,… dan mucha información, más allá de las palabras. Por ello conviene situarnos cara a cara, relativamente cerca.
  • En caso de no poder estar en el mismo domicilio, contactar telefónicamente teniendo en cuenta que en este caso la comunicación es solo verbal, esto requerirá aún mayor paciencia. Se debe tener presente que las habilidades mejorarán con la práctica. Puede ayudar tener en mente, algunos de los temas de los que poder hablar.
  • Junto a la demencia, en personas de edad avanzada, se pueden sumar déficits de audición o visión que dificultan el intercambio comunicativo. Es adecuado supervisar el estado y uso de audífonos, gafas e incluso dentaduras postizas, que les facilitan una articulación precisa.

MIENTRAS CONVERSAMOS…

  • Háblale despacio, claro, vocalizando.
  • Utiliza frases cortas, sencillas que no incluyan términos complejos. Emplea un vocabulario adecuado a sus características.
    Escucha atentamente lo que dice y únete a sus temas. Concéntrate en lo que te quiere decir. Para ello, fíjate en el tono emocional que emplea.
  • Transmítele interés, calma, tranquilidad y si el tema acompaña, mantén el sentido del humor.
  • Repite la información cuando percibas que no la ha captado, por ausencia de atención, comprensión,… siempre sin reproches y sin que el número de repeticiones pueda llegar a entorpecer la conversación.
  • Cuando notes que se rompe el flujo de la conversación o se bloquea, no insistas, cambia de tema. No dejes de hablarle, aunque no conteste.
  • A pesar de las dificultades que puedan surgir por ausencia de comprensión durante una conversación, nunca debe utilizarse un tono infantilizado, o paternalista, esto puede herir su sensibilidad, se debe tratar como persona adulta, manteniendo el respeto de su dignidad siempre.
  • Por último, enfatizar en el poder del amor. El cariño despertará emociones muy agradables. No dudes en cantar una canción, en regalar una carcajada, una caricia o un beso. En transmitir tus sentimientos más sinceros

LO MÁS IMPORTANTE ES…
No privar a tu familiar de la comunicación con sus seres más queridos. Fomenta las situaciones de comunicación, facilítale escuchar otras voces amigas a través de contacto por teléfono. Háblale con cariño y amor. Tal vez sea el estímulo más gratificante que reciba en estos extraños días que estamos viviendo.

asteazkena, 02 azaroa 2022 10:38

MÁS ARTÍCULOS

Eduki publikatzailea

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 18:15

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 26 iraila 2022 16:32

Servicios