Volver

Relación entre funciones ejecutivas y trastornos neuropsiquiátricos en pacientes con alzhéimer de diferente grado de severidad

29 - 05 - 2023

Categorías: Divulgación

Manuel Cañas Lucendo1, María Victoria Perea Bartolomé2, Valentina Ladera Fernandez2 | 1Universidad Nacional del Chimborazo (Riobamba, Ecuador), 2Universidad de Salamanca.

El objetivo del estudio fue investigar las Funciones Ejecutivas (FE) y los Trastornos Neuropsiquiátricos (TN) en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), en función del grado de severidad, en comparación con Sujetos sin Deterioro Dognitivo (SSDC).

Se estudiaron 50 pacientes con EA y 60 SSDC en un estudio no experimental-transversal con un muestreo no probabilístico basado en una serie de criterios de inclusión. Se aplicó la batería de evaluación frontal y el inventario neuropsiquiátrico, y los resultados mostraron que existe una relación negativa de intensidad moderada entre las FE y los TN, con independencia del grado de severidad de la EA.

Se puede concluir que, en fase leve, la euforia se relaciona tanto con la sensibilidad hacia la interferencia como con el control inhibitorio; en fase moderada, la irritabilidad se relaciona de manera positiva con la sensibilidad hacia la interferencia, y en la fase moderadamente grave, la programación motora se relaciona de manera negativa con la agitación.

Acceso al artículo completo.

lunes, 29 mayo 2023 08:00

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios