Últimos artículos

Listado de artículos

luns, 21 novembro 2022 10:49

Contido coa etiqueta vulnerabilidad

Eliminar

.

Icono lecturas
09 - 02 - 2024

Apoyo social para cuidadores de adultos mayores con demencia

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Aneiros Martín, R. y Toledo Méndez, M. A. (2022). Editorial Académica Española.   Este programa de apoyo social está dirigido a los cuidadores de personas mayores con demencia y pretende reducir la vulnerabilidad psicosocial de los mismos a través del análisis del estadio de la enfermedad y la valoración de los apoyos recibidos en materia de servicios de salud mental, acompañamiento psicosocial al equipo básico de salud y apoyo social dirigido a la familia, así como otros posibles indicadores de contenido subjetivos. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

venres, 09 febreiro 2024 08:01

04 - 06 - 2021

Trabajo social con familias

Categorías: Lecturas

Este libro se adentra en los problemas que se pueden encontrar las familias vulnerables, y describe las metodologías, los modelos teóricos y las técnicas que pueden aplicar los profesionales del Trabajo Social. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE DE ALZHEIMER Fernández, T. y Ponce de León, L. (2019). Madrid: Alianza Editorial Por distintas circunstancias las familias pueden caer en situaciones de vulnerabilidad y riesgo social: desempleo, desorganización económica, absentismo escolar, falta de planificación, escaso desarrollo emocional y afectivo, poca función socializadora, deficitaria comunicación, falta de respeto, de normas…que en ocasiones están asociadas a patologías mentales. Estas necesidades y problemas deben afrontarse con el apoyo de las instituciones públicas o privadas, pero, también, de las diferentes metodologías y técnicas que emplean los profesionales involucrados en la intervención social. El presente libro se adentra de forma rigurosa en los problemas que se pueden encontrar las familias, y describe las metodologías, los modelos teóricos y las técnicas que pueden aplicar estos profesionales con el objetivo de intervenir en las causas, complejidades y crisis de las familias, comprobando la aplicación teórica con la descripción y el estudio de varios casos prácticos. Cada capítulo se acompaña de una estructura con objetivos, resumen, actividades de repaso y lecturas recomendadas que facilitan la profundización y la comprensión de los contenidos. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

mércores, 02 novembro 2022 14:03

18 - 04 - 2016

Vulnerabilidad social de los enfermos de alzhéimer

Categorías: Opinión

ANELISE CRIPPA MÁSTER EN GERONTOLOGÍA BIOMÉDICA El número cada vez más grande de personas en edad avanzada en el mundo provoca una preocupación para con ellos. Una de las consecuencias de este fenómeno es el gran número de personas que sufren de la enfermedad de Alzheimer (EA) lo que incide en el aumento de las solicitudes judiciales para el pago de los medicamentos y la atención que requiere esta enfermedad. La vulnerabilidad es una característica inherente de los seres humanos. Las personas con la enfermedad de Alzheimer están en un estado de vulnerabilidad cada vez más grande por su fragilidad debido al empeoramiento de la enfermedad que afecta sus condiciones de vida. Ellos son más vulnerables y sufren daños. ¿Las personas con EA están teniendo su vulnerabilidad social atendida por las entidades responsables? La burocracia del sistema no puede estar ocasionando grandes daños y no permitiendo las garantías establecidas en el ámbito legislativo. La necesidad tiene una doble pérdida: los que necesitan atención inmediata y el poder judicial que se ve lleno de demandas repetidas. La gente en esta situación está en un estado de vulnerabilidad, necesitando la protección del Estado y no es justo una mayor victimización de ellos. Este es un problema de salud pública, con una alta tasa de prevalencia en los siguientes años que conduce a enormes costos para el Estado. El remedio y los insumos que son proporcionados por la ley como un derecho de la población pueden no ser repartidos a todos de forma rápida lo que puede ocasionar acciones judiciales. Teniendo en cuenta esta realidad se llevó a cabo una investigación en la Corte Judicial del Estado de Rio Grande do Sul (sur de Brasil), publicado en enero de 2016 en el Periódico Latinoamericano de Bioética, donde se verificó que la mayoría de las solicitudes son relacionadas con los remedios esenciales para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, seguido por las solicitudes de pañales también indispensable para ayudar a mantener la dignidad humana. Tenemos, por lo tanto, la constatación de la vulnerabilidad social de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer. Por desgracia, el número de solicitudes de la Corte es cada vez más grande, lo que nos muestra que todavía está perjudicando a las personas enfermas. Es necesario, por lo tanto, la comprensión, por parte de los responsables, de la persona como un todo y sus necesidades, enfermedad y fragilidad para que se dé la liberación de lo que se ha garantizado a la población y debe ser logrado sin la necesidad de un litigio. Se puede observar que el poder judicial actúa a favor de la realización del derecho a la salud, la protección a los necesitados, buscando la realización del principio de la beneficencia. El envejecimiento de la población es una realidad y su aceptación es un punto importante, para que sea posible incrementar la prevención y la búsqueda de la calidad de vida. Las medidas preventivas pueden conducir a un menor costo para reparar los daños causados por el envejecimiento, como los costos con la enfermedad de Alzheimer.

domingo, 06 novembro 2022 10:25

16 - 12 - 2015

Protocolo para evitar tratos vejatorios y el maltrato físico y moral hacia personas con demencia

Categorías: Divulgación

CRE DE ALZHEIMER | 16 DIC 2015 Ponencia de D. Rafael Sánchez Vázquez, Director Médico Coordinador del CRE de Alzheimer (Imserso) durante la Jornada: «Estrategias para abordar el maltrato hacia la mujer mayor» celebrada en la sede central del Imserso. Esta ponencia titulada «Protocolo para evitar tratos vejatorios y el maltrato físico y moral» trata esencialmente sobre las actuaciones protocolizadas que existen en el CRE de Alzheimer a la hora de evitar situaciones de maltrato hacia las personas mayores en situación de vulnerabilidad debido a una demencia. También describe la metodología de actuación en el caso de detección de trato vejatorio y/o maltrato. Por otro lado, a lo largo de su presentación, el Dr. Sánchez Vázquez da a conocer las distintas tipologías de maltrato (explotación financiera, negligencia, abandono…) así como los factores de riesgo asociados a la víctima, al cuidador, el riesgo institucional o el estructural, entre otros. El objetivo finalmente sería la prevención y la detección precoz a partir de la definición de los perfiles de riesgo.

xoves, 10 novembro 2022 09:55

27 - 11 - 2013

Dependencia

Categorías: Opinión

ROSA CANTABRANAVICE PRESIDENTA DE ALZHEIMER ARAGÓN El 1 de enero del año 2007 entraba en vigor la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAAD). El objetivo de la ley era convertir el cuidado y la atención a las personas en situación de dependencia en un derecho de ciudadanía, de forma que se garantizara al sujeto el acceso en igualdad a instrumentos esenciales para fomentar su vida autónoma. Un derecho que garantizara, en fin, la dignidad de la persona a través de la creación de una infraestructura que posibilitara la atención al dependiente según sus necesidades y de acuerdo a sus posibilidades. Quiero centrarme aquí en el proceso de vulnerabilidad en el que una persona entra al hacerse mayor. Este proceso afecta a la dimensión personal, social y económica del individuo. Aunque el concepto de mayor es un concepto elástico, yo pondría la barrera de análisis en el momento de la jubilación. En ese momento, la vida laboral y relacional del individuo sufre una convulsión. En muchas ocasiones también lo hace la situación económica, pues se pasa a depender de una pensión que no siempre iguala los ingresos de la etapa anterior y que, ya lo sabemos, va a conducir a una pérdida de poder adquisitivo en el curso de los años. Además, el paso de los años añade fragilidad a la red social y personal de la persona mayor. Los amigos van desapareciendo, los hijos están inmersos en sus propios problemas de adulto, muchas veces están lejos y el mayor se ve paulatinamente aislado y en soledad. Sumemos a esto el deterioro lógico de la salud y tenemos un cóctel explosivo en el que una gran mayoría de los ciudadanos van a tener que bregar en los años finales de su vida. Una ley que garantice el derecho a un servicio de teleasistencia bien estructurado, pongamos por ejemplo, ya sería de gran ayuda para paliar la situación de asilamiento. Todas estas consideraciones se agravan cuando estamos ante situaciones de dependencia. En el caso de las familias afectadas por la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencias asociadas a la edad, la vulnerabilidad se extiende del individuo al entorno, en particular a la figura del cuidador. El cuidador, la cuidadora generalmente, al hacerse cargo del familiar con alzhéimer, asume no sólo un plus de responsabilidad y carga física y emocional respecto a otras personas, sino que además inicia un proceso que le puede llevar al aislamiento social, porque el enfermo cada vez le absorbe más, y de desatención de sus necesidades vitales, porque su yo personal va pasando paulatinamente a un segundo plano. Las noticias que nos llegan diariamente acerca del menoscabo en el desarrollo de la LAAD son, por todos estos motivos, muy preocupantes. Las Asociaciones de Familiares de Alzhéimer tenemos la obligación de estar vigilantes y de denunciar los incumplimientos en el desarrollo de una Ley que garantiza el derecho más importante del ser humano, el derecho a la dignidad.

luns, 07 novembro 2022 08:32

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios