Últimos artículos

Listado de artículos

luns, 21 novembro 2022 10:49

Contido coa etiqueta exposición

Eliminar

.

Una persona realizando un grabado.
02 - 12 - 2024

El Proyecto ARS: Arte y Salud en el Alzheimer, implementado en el CREA, forma parte de la exposición del III Certamen de Arte Diverso

Categorías: Divulgación

El presente post expone la mención de honor recibida por el Proyecto ARS (Arte y Salud Alzhéimer) realizado al amparo de la Beca Predoctoral PIRTU (ORDEN EDU/1204/2010, de 26 de agosto), financiada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo e implementado en colaboración con el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias del Imsersoen Salamanca. La muestra del proyecto ha permanecido del 8 a al 23 de noviembre en la Sala de Exposiciones Almacén del Azúcar de la Fábrica del Pilar de Motril el III Certamen de Arte Diverso de Motril, organizado por el Ayuntamiento de esta localidad granadina. Con este certamen se ha querido impulsar la plena inclusión social de las personas con diversidad funcional, la eliminación de barreras para que la participación de estas personas sea real y efectiva, así como la promoción de actuaciones de sensibilización comunitaria que promuevan valores de igualdad y de capacidad. En definitiva, mejorar la calidad de vida e inclusión en la sociedad de todas las personas con diversidad funcional. Figura 1.A la izquierda Participante M.Autorretrato. Técnica acrílico sobre tabla, 50 x 50 cm y a la derecha, figura 1.B. Participante M. Sín título, Técnica acrílico sobre tabla, 50 x 50 cm. Fuente: Proyecto AR.S. Ver la entrega de premios.

luns, 02 decembro 2024 10:17

28 - 01 - 2014

Fotografía y alzhéimer: «El gesto como terapia. Fotografías Antonio Molina»

Categorías: Opinión

BALANCE DE LA EXPOSICIÓN TRAS SU PASO POR EL CRE DE ALZHEIMER BEATRIZ ONECHA CELESTINO SERVICIO DE INFORMACIÓN Ha pasado un mes desde que ya no está por los pasillos del CRE de Alzheimer la exposición «El gesto como terapia. Fotografías Antonio Molina». Desde el día de su inauguración, el 17 de septiembre de 2013, hasta finales de diciembre, han sido muchas las personas que han podido ver la exposición que, durante ese tiempo, ha formado parte de nosotros. Desde los Servicios de Referencia del Centro consideramos necesario dar la posibilidad a los visitantes de recoger sus impresiones sobre la exposición, puesto que su presencia pretendía cumplir la función de sensibilizar, ser «inductora» de una nueva forma de «ver» la demencia, haciendo visible a la persona, e interaccionando con ella a través del gesto. Hemos recogido casi 90 cuestionarios en los que los visitantes explican las impresiones que les ha causado ver esta exposición, y que recogen lo que transmiten sus imágenes. Nuestros visitantes han sido familiares, profesionales, grupos de diversos centros que por iniciativa propia o como complemento a visitas generales al Centro han querido verla, así como personas interesadas en la demencia. La difusión de esta exposición se ha realizado por diversos medios: nuestra página web y redes sociales, el Blog del CRE de Alzheimer y también a través de la prensa local. La mayor parte de nuestros visitantes han conocido la exposición gracias a internet y a nuestros medios de difusión. Además, hemos recogido el grado de satisfacción con el trato recibido durante la visita a la exposición, y los resultados han sido muy positivos, las personas han mostrado mucha satisfacción con la atención prestada. Queremos destacar la «alegría» y «expresividad», como impresiones generales que podemos extraer de la aportación de nuestros visitantes. Ternura, emoción, cercanía, cariño, felicidad, «cómo plasmar estéticamente la importancia que tienen las emociones para enfrentarnos al reto de mirar al otro como una persona más», «comunicación sin palabras», son algunas de las ideas que queremos destacar, porque recogen la idea de la exposición: «ver» la demencia de una nueva forma, haciendo visible a la persona. Algunos visitantes han querido destacar la fotografía que más les ha impresionado: «la fotografía de la persona que mira fijamente, su mirada no dice si tiene la enfermedad de Alzheimer, sólo que la tratemos con cariño, como a uno más. Por eso me ha gustado tanto»; «la foto que más me gusta la caricia agradecida». En definitiva, como afirma un visitante: «un cambio de concepto». Queremos agradecer en primer lugar a los profesionales de la Residencia i Centre de Dia Oms-San Miguel, por su gran trabajo, y por su apuesta por las terapias no farmacológicas, objetivo que compartimos y en el cual hemos depositado también nuestras ilusiones. También agradecer a todos las personas que han venido a visitar esta exposición, ya que sin su participación esta actividad no hubiera tenido este resultado tan positivo.  

martes, 08 novembro 2022 18:09

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios