Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:49
Contido coa etiqueta
discurso
Eliminar
.
![](/documents/1565578/0/discurso-820x390.jpg/a9923966-8324-2e2c-095f-9ced0a8f6b22)
Las pausas en el discurso de individuos con demencia tipo Alzheimer. Estudio de casos
Categorías: Divulgación
Etiquetas: alzhéimer , demencia , personas mayores , comuniación , conversación , discurso
JHENNIFER RODRÍGUEZ (1), HERNÁN MARTÍNEZ (1) Y BEATRIZ VALLES (2) | (1) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, VENEZUELA Y (2) UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR, VENEZUELA Basándonos en el hecho de que la demencia tipo Alzheimer no sólo se manifiesta desde el punto de vista clínico, sino que trae como consecuencia fallas comunicativas y discursivas, el de esta investigación es analizar el uso y los tipos de pausas que aparecen en el discurso de dos personas que padecen ese tipo de demencia. Los datos que constituyen el corpus de análisis corresponden a muestras de habla realizadas por el Laboratorio de Neurociencias de la Universidad del Zulia (LUZ). Para el análisis se escogieron aquellos enunciados que contuvieran pausas, tanto silenciosas como sonoras, enfocándonos primordialmente en el parámetro acústico de la duración. Se evidencia que la pausa en el discurso del paciente con demencia tipo Alzheimer es un revelador de déficits de carácter lingüístico y cognitivo. Notamos en los dos discursos analizados el empleo de una considerable cantidad de pausas y períodos más largos de tiempo en la duración de las mismas en comparación con las producidas por un sujeto normal. Nuestros resultados pueden llegar a ser considerados indicios de que las pausas son fenómenos prosódicos diferenciadores de los discursos de sujetos normales y de aquellos portadores de la demencia, así como posibles parámetros para definir el déficit lingüístico y cognitivo en la enfermedad de Alzheimer. Conclusiones Un primer acercamiento al estudio de las pausas en el discurso de sujetos con demencia tipo Alzheimer videncia que estos individuos experimentan un mayor esfuerzo cognitivo a la hora de planificar su producción lingüística. El uso y la duración de las pausas encontradas en los discursos de los informantes sugieren, como lo han señalado otros investigadores (Tapir-Ladino, 2003; Barkat y Gayraud, 2009; Gayraud, Lee y Barkat, 2011), que tienen dificultades para acceder al léxico almacenado en sus memorias, dificultad para encontrar las palabras que le permitirían expresarse durante la comunicación. Descargar el artículo completo
xoves, 10 novembro 2022 07:14
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
luns, 26 setembro 2022 16:32