Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:49
Contido coa etiqueta
congreso
Eliminar
.
Primer Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , asociación , congreso , cuerpos de lewy
La Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia con Cuerpos de Lewy (ASINLEWY) organiza el Primer Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy, del 19 al 21 de febrero de 2025 en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Albacete. Este evento reunirá a destacados investigadores, clínicos y profesionales internacionales, posicionándose como un referente global en la lucha contra esta compleja enfermedad neurodegenerativa. El congreso abordará temas clave como el diagnóstico temprano y desarrollo de biomarcadores. los avances en terapias farmacológicas y no farmacológicas, los enfoques innovadores en nanotecnología y medicina personalizada. y el impacto de los nutracéuticos y la fitoterapia en la neuroprotección. ASINLEWY está liderada por el Dr. Enrique Niza González, investigador y profesor en la Universidad de Castilla La Mancha, con amplia experiencia en desarrollo tecnológico y científico. Junto a él, la doctora Ana Martínez Gil, galardonada con el Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva 2022, ocupa la vicepresidencia. Su trayectoria en química médica y biología traslacional ha sido clave en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades neurodegenerativas. Liderada por un comité científico internacional, ASINLEWY trabaja para avanzar en el conocimiento y manejo de la Demencia con Cuerpo de Lewy, mejorar la calidad de vida de los afectados y fomentar la sensibilización social. ¿Qué es la Demencia con Cuerpos de Lewy? La Demencia con Cuerpos de Lewy (DCL) es la segunda causa más común de demencia neurodegenerativa después del Alzheimer, representando entre el 10% y el 15% de los casos de demencia. Se estima que afecta a más de 120,000 personas en España, aunque su diagnóstico es complicado debido a la similitud de los síntomas con otras enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. La DCL se caracteriza por la acumulación de proteínas conocidas como cuerpos de Lewy en las células nerviosas del cerebro. Estas proteínas interfieren en la comunicación neuronal y provocan síntomas variados: Cognitivos: fluctuaciones en la atención y el estado de alerta. Motores: rigidez y movimientos similares al Parkinson. Psiquiátricos: alucinaciones visuales detalladas. Trastornos del sueño: como el trastorno del sueño REM, en el que los pacientes actúan sus sueños de manera violenta. A pesar de su impacto, la DCL sigue siendo una enfermedad poco conocida, con un alto índice de infradiagnóstico y sin tratamientos específicos disponibles. Web de ASINLEWY
mércores, 18 decembro 2024 08:42
El CRE Alzheimer presenta un estudio sobre la literatura infantil como instrumento de sensibilización social
Categorías: Divulgación
ÁREA DE REFERENCIA | DOCUMENTACIÓN Con el objetivo de analizar la terminología y representación de las personas con demencia en la literatura infantil española del siglo XXI, ver cómo aparecen reflejadas sus relaciones con sus familiares y/o cuidadores y proponer su utilización como método de concienciación social, el CREA del Imserso en Salamanca presentó durante el IX Congreso Nacional de Alzheimer un póster titulado La literatura infantil como instrumento de sensibilización en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Para realizar la selección de cuentos para niños con temática relacionada con las demencias, se utilizaron diferencias guías y se realizaron búsquedas en bases de datos y portales de literatura infantil. Así, tras la localización, selección y lectura de numerosos títulos, se procedió a la evaluación de los mismos en base a su calidad de contenido, ilustración, diseño y vocabulario, obteniéndose así una valoración global del cuento. Las principales conclusiones del estudio realizado por los documentalistas Pilar Porras Navalón y Alberto Fraile Sastre son que el tratamiento de la enfermedad es realista, que el carácter de los textos transmite positividad y aceptación ante alzhéimer, dando una visión de normalización en el ambiente familiar, y que la mayoría de los títulos fomenta la participación del niño en los cuidados. Pulse para ver el póster
xoves, 03 novembro 2022 08:03
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
luns, 26 setembro 2022 16:32