Últimos artículos
Listado de artículos
lundi, 21 novembre 2022 10:49
Contenu avec l'étiquette
guías
Retirer
.
![](/documents/1565578/0/GUIADERECURSOSEALITERATURA-820x390.jpg/c0a12374-c134-a5f1-7ee0-2f83831a481c)
La enfermedad de Alzheimer en la literatura
Categorías: Lecturas
Etiquetas: alzhéimer , enfermedad , literatura , recursos , documentales , guías
En febrero de 2017, en el Blog del CRE Alzheimer, empezamos a publicar la sección: «La biblioteca recomienda». El objetivo era dar a conocer obras literarias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y dirigidas a un público general, no profesional. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Guías de recursos documentales: la enfermedad de Alzheimer en la literatura. (2020). Salamanca: CRE de Alzheimer En febrero de 2017, en el Blog del CRE Alzheimer nació una nueva sección: «La biblioteca recomienda». El objetivo era recomendar obras literarias relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y dirigidas a un público general, no profesional. De esta forma cualquier persona interesada en esta demencia tendría un lugar de referencia a dónde acudir. El centro de documentación ha actualizado la guía de recursos documentales “La enfermedad de Alzheimer en la literatura”, llevándola a la segunda revisión. La guía cuenta con dos grandes secciones, una dedicada a la literatura para adultos y otra a literatura infantil y juvenil, sumando entre ambas un total de 117 títulos (60 de los primeros y 57 de los segundos). Los títulos que se recopilan son novelas, cuentos, biografías, poemas y ensayos en los que el alzhéimer o bien es el protagonista principal o tiene una participación en el argumento del libro. Desde el centro de documentación del CRE esperamos que esta guía os resulte de vuestro interés. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
mercredi, 02 novembre 2022 14:08
![](/documents/1565578/0/guiasintervencion-820x390.jpg/3511cd5d-3997-d175-9a73-539632ce0523)
Dos nuevas guías para cuidadores de enfermos de alzhéimer
Categorías: Divulgación
Etiquetas: intervención , guías , documentación , perros , implantación , wiiterapia
ÁREA DE INVESTIGACIÓN | CRE DE ALZHEIMER El CRE de Alzheimer del Imserso ha publicado dos nuevas guías de implantación centradas en el paciente para adaptarse a sus capacidades preservadas, así como a las aficiones e intereses de cada uno de ellos. El reto es crear actividades según las necesidades de los afectados por esta enfermedad, para intentar retrasar ese deterioro progresivo e irreversible; y, sobre todo, en lograr, en la medida de lo posible, la mayor calidad de vida para el enfermo y su cuidador mientras la enfermedad evoluciona. Psicoestimulación con nuevas tecnologías: guía para la implantación de la Wii-terapia Esta guía presenta la Wii-terapia como una herramienta para el entrenamiento cognitivo de personas con demencia. Tiene el objeto de ofrecer pautas orientativas para la implantación de un programa de Wii-terapia en centros de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como dar a conocer en qué consiste esta terapia y cómo se lleva a cabo. Autor: Raquel García Santelesforo y Enrique Pérez Sáez Idioma: Castellano Fecha de publicación: 2016 Editorial: CRE de Alzheimer Número de páginas: 28 p. Documento: Enlace de descarga Guía de intervención asistida con perros en personas con demencia Esta guía pretende proporcionar una visión integral sobre las Intervenciones Asistidas con Perros en personas con demencia, desarrollando estrategias de intervención basadas en la evidencia científica y el desarrollo de la práctica profesional realizada en el CRE de Alzheimer del Imserso en Salamanca. Desarrolla modelos de trabajo y metodología a emplear por los profesionales que trabajan con personas con demencia, tratando de orientar y profesionalizar la aplicación de este tipo de intervención no farmacológica. Autor: Elisa Pérez Redondo Idioma: Castellano Fecha de publicación: 2016 Editorial: CRE Alzheimer Número de páginas: 38 p. Documento: Enlace de descarga
mardi, 08 novembre 2022 14:08
Guía de orientación para la intervención de musicoterapia con personas con demencia
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencias , intervención , musicoterapia , guías , tnfs
ESTHER G. VALVERDE | MUSICOTERAPEUTA EN EL CRE DE ALZHEIMER La Guía de orientación para la intervención de musicoterapia en personas con demencia va dirigida a profesionales y estudiantes de musicoterapia que están interesados en el trabajo con personas con alzhéimer u otras demencias. Pretende ofrecer una visión integral de esta terapia aplicada a esta población, proporcionando estrategias de intervención basadas en la evidencia científica y en la práctica profesional. Fotografía / GUÍA DE ORIENTACIÓN. MUSICOTERAPIA EN PERSONAS CON DEMENCIA: INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS Necesidad de crear esta guía Actualmente hay un creciente interés por esta disciplina. Cada vez son más los profesionales que entran a formar parte de los equipos interdisciplinares de centros de día, residencias, hospitales. Prueba de ello es el reciente convenio de colaboración que ha firmado el Servicio Extremeño de Salud (SES) con la Asociación Extremeña de Musicoterapia para instaurar la musicoterapia en los hospitales extremeños. Por otra parte, hemos recibido numerosas peticiones de profesionales y estudiantes que solicitaban información sobre aspectos relacionados con la musicoterapia en personas con demencia, como herramientas de evaluación, fuentes bibliográficas, programas de intervención. Por ello detectamos la necesidad de crear una herramienta sencilla, manejable, que permitiera condensar, reunir los aspectos más importantes sobre la musicoterapia en demencias como: Los conceptos básicos sobre demencias y terapias no farmacológicas. Modelos de atención centrados en la persona. La evidencia científica relevante sobre musicoterapia en demencias. Metodología de intervención: proceso de intervención, planificación del tratamiento, estructura de una sesión. ¿En qué consiste la musicoterapia? Cuando hablamos de musicoterapia nos referimos a «la aplicación científica del sonido, la música y el movimiento a través del entrenamiento de la escucha y la ejecución sonora, integrando así lo cognitivo, lo afectivo y lo motriz, desarrollando la conciencia y potenciando el proceso creativo. Así podemos: Facilitar la comunicación. Promover la expresión individual. Favorecer la integración social». (Patxi del Campo) No es sólo la música la responsable del cambio terapéutico, sino también el hecho de que ésta se dé en un marco específico y sistemático, dirigido por un musicoterapeuta cualificado. Musicoterapia en demencias En el caso de las personas con demencia, la música les permite acceder a sus emociones y a sus recuerdos. Mediante técnicas como el canto terapéutico, la improvisación clínica o la composición de canciones, podemos conseguir objetivos como la estimulación cognitiva, la estimulación del lenguaje, la socialización, o la mejora de la autoestima entre otros. Al mismo tiempo, es vehículo de expresión y comunicación porque que contiene un significado extremadamente personal y permite poner palabras a aquello que quizás ya no pueden expresar. La guía de orientación La guía refleja los múltiples beneficios de la musicoterapia haciendo un recorrido por las investigaciones más relevantes, teniendo en cuenta las diferentes áreas de la persona en las que incide. Contiene a su vez un apartado dedicado a la metodología de intervención, incidiendo en aspectos como la planificación del tratamiento, los objetivos terapéuticos o la estructura de una sesión. Proporciona conocimientos acerca de las diferentes funciones de la música, así como de las técnicas y procedimientos de musicoterapia aplicados a esta población. Esperamos que esta herramienta pueda orientar el camino de aquellos musicoterapeutas que se inician en el campo de las demencias y que nos permita difundir el importante valor terapéutico que posee la música. Autor: CRE de Alzheimer (Imserso); García Valverde, E. Año: 2014 Número de páginas: 27 Colección: Guía Observaciones: Publicación solo disponible en línea Descargar
mardi, 15 novembre 2022 12:35
Nueva guía de documentación: La atención centrada en la persona
Categorías: Divulgación
Etiquetas: guías , documentación , atención centrada , persona
SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN | 19 NOV 2015 Mejorar la calidad de vida de las personas con demencia debe ser el objetivo principal de los cuidadores tanto formales como informales. En este contexto surgió el concepto de atención centrada en la persona. «La atención integral y centrada en la persona es la que promueve las condiciones necesarias para la consecución de mejoras en todos los ámbitos de la calidad de vida y el bienestar de las personas, partiendo del respeto pleno a su dignidad y derechos, de sus intereses y preferencias y contando con su participación efectiva» (Rodríguez Rodríguez, 2014). Por otro lado, Dawn Brooker establece que «la atención centrada en la persona engloba cuatro áreas principales […]: Un conjunto de valores que reivindica el valor absoluto de toda vida humana, independientemente de la edad o capacidad cognitiva. Un enfoque individualizado que reconoce la singularidad de la persona. Interpretar el mundo desde la perspectiva del usuario del servicio. Proporcionar un entorno social que satisfaga las necesidades psicológicas». El objetivo de esta guía de recursos es proporcionar una recopilación de recursos a todas las personas que estén interesadas en conocer más sobre la Atención Centrada en la Persona. Autor: CRE de Alzheimer (Imserso) Año: 2015 Número de páginas: 37 Colección: Guía Observaciones: Publicación solo disponible en línea Descargar Bibliografía: Rodríguez Rodríguez, P., y Vila i Mancebo, A. (coords.). (2014). Modelo de atención integral y centrada en la persona: teoría y práctica en ámbitos del envejecimiento y la discapacidad. Madrid: Trecnos. Brooker, D. (2013). Atención centrada en la persona con demencia: mejorando los recursos. Barcelona: Octaedro.
jeudi, 10 novembre 2022 10:40
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32