Últimos artículos
Listado de artículos
lundi, 21 novembre 2022 10:49
Contenu avec l'étiquette
cuento
Retirer
.
![](/documents/1565578/0/iconos categorias lecturas 820x430.jpg/3e92dc40-b2d2-d23a-4fe9-ddb2af5bf02d)
La yaya y las chupitruces: el monstruo del alzhéimer
Categorías: Lecturas
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Moreno Cánovas, M. C. y Pellús Fenoll, M. J. (2022). Babidi-Bú. A la yaya le han diagnosticado enfermedad de Alzheimer y todo el mundo cree que las chupitruces, encíclopes cabezones y demás monstruos que la atormentan son irreales, excepto su bisnieto Luis y su cuidadora habitual, quienes intentaran encontrarlos y enfrentarse a ellos para que dejen de molestar a la yaya. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 03 mai 2024 08:00
![](/documents/1565578/0/iconos categorias lecturas 820x430.jpg/3e92dc40-b2d2-d23a-4fe9-ddb2af5bf02d)
El hada de los susurros
Categorías: Lecturas
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Rodríguez, L. y Nogués Gil, A. (2012). Bubok. > Carla disfruta de las increíbles historias que le cuenta su bisabuelo todos los días durante el mejor verano de su vida, hasta que descubre que algo está robando a su bisabuelo sus mayores tesoros: todos sus recuerdos. En ese momento, Carla buscará ayuda en el hada de los susurros, un ser mágico muy especial con la misión de ayudar a Carla y su bisabuelo a enfrentarse al alzhéimer. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
jeudi, 19 octobre 2023 07:07
![](/documents/1565578/0/lectura188.png/8b891e5c-88ca-c4c1-1316-741fa610523a)
Tengo una abuela diferente a las demás
Categorías: Lecturas
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE ALZHEIMER Arànega, M. (2003). Fundación "La Caixa". Este cuento ofrece, desde la perspectiva del pequeño Juan de siete años, los motivos por los que su abuela, afectada de alzhéimer, es diferente del resto de abuelas y los problemas que este le deriva. Además, Juan nos ofrece algunas recomendaciones para paliar estas dificultades, especialmente en torno a lo que pueden hacer los niños para mejorar la calidad de vida de sus abuelos/as con enfermedad de Alzheimer. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 09 juin 2023 08:05
![](/documents/1565578/0/LECTURA5.jpg/0db0df9b-34de-e240-148a-a20145b9db87)
¡Nunca te olvidaré!
Categorías: Lecturas
El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE ALZHEIMER Soto, A. (2021). El Dodo Lector. Alaia quiere mucho a su abuela Carmen, una maestra de pueblo jubilada que ha comenzado a tener problemas de olvido y a la que acaban de diagnosticar alzhéimer. Ante esta situación, la niña tiene mucho miedo de que su abuela cambie su comportamiento o de que incluso pueda llegar a perderla para siempre, por lo que, con la ayuda de su familia y del resto del pueblo, tratan de que Carmen pueda recordar los momentos más importantes de su vida a pesar de su enfermedad. Además de tratarse de una preciosa historia, este libro puede utilizarse también como recurso educativo en el aula o en casa, sirviendo para trabajar diferentes aspectos de la inteligencia emocional y de transmisión de valores. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
vendredi, 03 mars 2023 08:00
![](/documents/1565578/0/abuelitaerestú-820x390.jpg/a1e73bc4-41fc-43e2-1b18-2b9e6e4a0420)
Abuelita, ¿eres tú?
Categorías: Lecturas
En este cuento infantil la abuela de María empieza a comportarse de manera extraña, parece despistada y se olvida de muchas cosas. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Marín Pérez, M. de M. (2015). [s.l.]: Vivelibro María era una niña alegre, responsable y a la que le encantaba pasar gran parte de su tiempo con su abuela. Siempre hacían un montón de cosas juntas, pero un día algo sucede con su abuelita Antonia. Empezó a comportarse de manera extraña, parecía despistada y comenzó a olvidarse de muchas cosas. ¿Qué le ocurría a su abuela? ¿Por qué actuaba así? Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
mercredi, 02 novembre 2022 14:07
![](/documents/1565578/0/ELZORROQUEPERDIÓLAMEMORIA-820x390.jpg/50e91f9e-1d54-525b-2df2-bb7c58244481)
El zorro que perdió la memoria
Categorías: Lecturas
Había una vez un zorro que cuando se hizo mayor comenzó a olvidarse de que era un zorro. La escritora Martin Baltscheit escoge a uno de los personajes más carismáticos de los cuentos infantiles para explicar la enfermedad de Alzheimer. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Baltscheit, M. (2011). Salamanca: Lóguez Había una vez un zorro que sabía todo lo que un zorro tenía que saber. Porque aquel que sabe todo tiene una larga vida, pensaba el zorro, y él vivió una larga vida llena de aventuras. Pero cuando se hizo mayor, comenzó a olvidarse de que era un zorro. Martin Baltscheit ha escogido a uno de los personajes más carismáticos de los cuentos infantiles. En este relato conocemos a un zorro en su decadencia, víctima en lugar de verdugo, indefenso, pasto de una enfermedad que arrasa con los recuerdos y la conciencia que conforman la identidad del individuo. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
mercredi, 02 novembre 2022 14:08
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32