Grupo de personas mayores sonriendo
Volver

Guías de implantación. Risoterapia aplicada a cuidadores de personas con demencia

24 - 10 - 2018

Categorías: Divulgación

MARÍA FRAILE ALONSO | TERAPEUTA OCUPACIONAL

El objetivo de la presente guía es dar a conocer las técnicas de risoterapia y los beneficios de su utilización e implantación como herramienta de trabajo para favorecer la calidad de vida de cuidadores principales de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en centros que atiendan a este colectivo.

Definición

La terapia de la risa es «el conjunto de técnicas e intervenciones terapéuticas (aplicables a una persona o grupo) que conducen a un estado/sentimiento controlado de desinhibición para conseguir experimentar risa que se traduzca en determinados beneficios para la salud».

«Es una secuencia sistemática de intervenciones planeadas, dirigidas y organizadas que llevan a cambios en el paciente o participante».

La terapia de la risa no se basa en una sesión de chistes, un monólogo, un conjunto de dinámicas sin programación alguna con el que las personas se divierten, no se basa sólo en la realización de cualquier acción que produzca la risa, sino que, como toda terapia, seguirá la secuencia de valoración, intervención y evaluación y tendrá unos objetivos terapéuticos.

Las técnicas de risoterapia se basan, principalmente, en la «Teoría de la Descarga» y la «Teoría de la Incongruencia» de la risa y promueven encontrar la risa espontánea y genuina, aunque para ello partan en muchas ocasiones de la risa simulada o ensayada. Son prácticas externas encaminadas a un cambio interno.

En ella se utilizan técnicas activas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la risa y a la carcajada, entre las que se encuentran: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, dinámicas de experimentación con la risa simulada,…

Si bien, algunas de las técnicas que se utilizan en risoterapia se pueden realizar de forma individual, practicarlas en grupo acarrea mayores beneficios.

Objetivos generales

  • Mejorar la calidad de vida de familiares y cuidadores directos de personas con demencia.
  • Proporcionar recursos para recuperar la sonrisa, la risa y la carcajada sincera y sus beneficios.

Objetivos específicos

  • Disminuir la sobrecarga emocional.
  • Aumentar la autoestima.
  • Disminuir los niveles de depresión.
  • Crear vínculos de apoyo y ayuda entre cuidadores.
  • Promover espacios de descarga física y emocional.

Información de la publicación

Portada de la guía

Autor: CRE de Alzheimer (Imserso)

Año: 2018

Número de páginas: 41

Colección: Guía

Observaciones: Publicación solo disponible en línea

Descargar

lundi, 07 novembre 2022 12:20

MÁS ARTÍCULOS

Agrégateur de contenus

Etiquetas

jeudi, 17 novembre 2022 18:15

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

lundi, 26 septembre 2022 16:32

Servicios