Personas cantando
Volver

«Voces para el recuerdo»: beneficios del canto terapéutico grupal para personas en estadio leve de la enfermedad de Alzheimer

05 - 02 - 2024

Categorías: Divulgación

Vanessa Vannay Allasia | Musicoterapeuta en el CRE Alzheimer

La terapia a través del canto ha demostrado ser beneficiosa para personas con enfermedades neurodegenerativas, incluido el Alzheimer (Mercadal & Martí, 2008). El canto estimula las áreas del cerebro asociadas con la emoción y la memoria, lo que potencialmente puede mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas.

La música permite a las personas participar en actividades que son estimulantes y por sí mismas significativas. Es una fuente de cohesión grupal y contacto social, apoya la cooperación en diversas actividades dentro y fuera del hogar, y proporciona un grado de empoderamiento y control de situaciones cotidianas. (Sixmith & Gibson, 2007).

La voz es nuestra herramienta principal de comunicación y expresión, a partir de allí se diseña este programa en el cual se entrenan diferentes dinámicas relacionadas a ellas.

A través de sesiones de canto y la selección cuidadosa de canciones, se pretende autogestionar algunas de las consecuencias de la demencia, incluido el aislamiento social, el bajo estado de ánimo y las dificultades de comunicación.

«Voces para el recuerdo», trabaja en los diferentes aspectos que se detallan a continuación:

  1. Mejorar la comunicación: Utilizar el canto como una herramienta para facilitar la comunicación entre las personas usuarias con Alzheimer, sus cuidadores y familiares.
  2. Estimular la memoria: Emplear canciones que hayan sido significativas en sus vidas para ayudar a estimular la memoria y la reminiscencia.
  3. Fomentar la expresión emocional: Proporcionar un medio seguro para que las personas con Alzheimer expresen sus emociones a través del canto, incluso cuando el lenguaje hablado puede ser difícil de usar.
  4. Promover la interacción social: Facilitar la interacción social entre los y las participantes, cuidadores y terapeutas a través de actividades de canto en grupo.
  5. Mejorar el bienestar general: Contribuir a la mejora del bienestar general al reducir la ansiedad, el estrés y los comportamientos problemáticos asociados con el Alzheimer.

El canto proporciona una vía alternativa de comunicación cuando el lenguaje hablado es difícil de usar (Rio, 2009) y participar en las actividades de canto grupal puede reducir la ansiedad y el estrés, mejorando así el bienestar general.

Este programa es eminentemente vivencial y está basado en el modelo de intervención centrado en la persona. Se trata de prácticas de escucha, respiración, conciencia corporal, desbloqueo y liberación de la voz, calentamiento vocal y entrenamiento cognitivo. El fin último es mejorar la autoestima, desarrollar la inteligencia emocional y atreverse a expresar los sentimientos. (Jacobsen, 2015).

La voz y el canto están estrechamente relacionadas con la identidad. Por lo tanto, las sesiones semanales son con música en vivo y están diseñadas con todas las adaptaciones necesarias a las características del grupo.

Infografía musicoterapia
 

Särkämö, (2018), afirma en uno de sus estudios sobre los beneficios de las actividades musicales, en los que se evaluó con pruebas neuropsicológicas y cuestionarios sobre el estado de ánimo y calidad de vida, que cantar fue más efectivo que escuchar música o la atención estándar para mejorar la memoria de trabajo y la memoria episódica (autobiográfica) especialmente en las personas con demencia leve.

El canto terapéutico es una experiencia que impulsa hacia el bienestar integral, es importante cuidar la postura y la respiración. El control de la respiración es la capacidad de tomar una gran cantidad de aire y dejarlo salir lentamente. Al cantar una persona con mayor control de la respiración, es capaz de cantar frases más largas sin respirar, desarrollar la capacidad pulmonar y aportar más oxígeno a la sangre. (Rio, 2009).

El canto no es solo una diversión y una sana ocupación mental y, por lo tanto, promotora de la salud, sino que también es una excelente gimnasia pulmonar y favorece no sólo la respiración sino también la circulación. (Clif & Hancox, 2001).

Un encuentro musical con unas características específicas, desarrolla el potencial de la voz y ejercita el lenguaje corporal y el movimiento del cuerpo que puede influir directamente en realizar de forma más efectivas las actividades de la vida diaria.

«Voces para el recuerdo» aporta vitalidad y bienestar. Permite la convivencia con el ritmo, la belleza de los sonidos y la propia voz para mejorar los niveles de activación y motivación. Es una experiencia hacia el autocuidado y bienestar integral en donde la persona usuaria se puede expresar a través del canto utilizando todo su cuerpo.

Crea un medio de encuentro y promoción de la vinculación social y emocional para ayudar a canalizar el malestar, y dirigir la atención hacia los aspectos positivos de la vida.

Si te interesa el tema de la voz en las personas puedes leer también: La voz cantada de las personas con alzhéimer en las sesiones de musicoterapia en este enlace.

Referencias bibliográficas:

Clif, S., Hancox, G. (2001) The perceived benefits of singing: finding from preliminary surveys of a university college choral society. The Journal of The Royal Society for the Promotion of Health. 121 (4) pp.248-256.

Mercadal-Brotons, M., y Marti, P. (2008). Manual de musicoterapia en geriatría y demencias. España: Monsa-Prayma.

Rio, R. (2009). Connecting through music with people with dementia. A guide for caregivers. London: Jessica Kingsley Publishers.

Särkämö, T. (2018). Cognitive, emotional, and neural benefits of musical leisure activities in aging and neurological rehabilitation: A critical review. Annals of Physical and Rehabilitation Medicine, 61, (6), pp 414-418. https://doi.org/10.1016/j.rehab.2017.03.006

Sixsmith, A., Gibson, G. (2007). Music and the wellbeing of people with dementia. Ageing and Society, 27, pp 127­145. doi:10.1017/S0144686X06005228

osteguna, 21 martxoa 2024 13:05

MÁS ARTÍCULOS

Eduki publikatzailea

Muy efectiva la terapia a través del canto . Voces para el recuerdo. De hecho , existen muchos videos , que así lo demuestran. Interesante. Gracias.

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 18:15

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 26 iraila 2022 16:32

Servicios