Proyecto alzhéimer
19 - 12 - 2013
Categorías: Divulgación
Etiquetas: motivación , guía , bienestar , proyecto
MARÍA CRISTINA ÁLVAREZ COORDINADORA EJECUTIVA DE GAMA DE MAR DEL PLATA
Desde el inicio, el Grupo de Apoyo al Mal de Alzheimer y enfermedades semejantes (GAMA) de Mar del Plata define su misión basada en los siguientes ejes: a) en función del capital humano: observando que las actividades que se planifican e implementan deben mejorar el bienestar de las personas; b) en función de las necesidades de sus beneficiarios: indagar permanentemente qué necesitan los beneficiarios; c) en función de las motivaciones de sus agentes: conocer qué quieren y en qué creen las personas que trabajan y participan de la organización.
El reconocer estas dimensiones como guía permite definir el hacer, establecer así las prioridades en la tarea sin desvirtuar el «ser», determinando lo que no se puede dejar de hacer con el fin de mantener la misión. Para concretar la acción se requiere interpretar los cambios en el contexto, vislumbrar su impacto en la organización y transformar aquellas practicas cotidianas que garanticen el sostenimiento de la misión.
En el devenir institucional la organización se ordena a través de los siguientes componentes: Definir el proyecto, conformar la estructura necesaria para la implementación del mismo, generar los recursos y evaluar la cultura organizativa en la cual se inscribe.
Actualmente GAMA está construyendo del edificio propio para el desarrollo del Centro de la memoria – Diagnóstico y Tratamiento de las demencias, cuyos objetivos serán los siguientes:
- Efectuar diagnóstico diferencial del deterioro de la memoria.
- Realizar tratamiento farmacológico y no farmacológico de las patologías que presentan trastornos de la memoria.
- Organizar actividades preventivas relacionadas con las funciones de la memoria.
- Brindar un espacio de contención y orientación para los familiares de pacientes con diagnóstico de demencia.
- Organizar recursos de soporte para la atención de personas con diagnóstico de demencia.
- Desarrollar acciones de docencia e investigación.
Es de destacar que el diseño del Centro de la Memoria – Diagnóstico y Tratamiento – Proyecto GAMA, está organizado desde el paradigma del «Modelo social de la Discapacidad», el cual reconoce que el medio ambiente organizado según sus aspectos físico–arquitectónicos es definido por las personas que lo utilizan e interactúan entre sí, pudiendo constituirse en espacios con potenciales propiedades intrínsecas que ayuden a estimular los remanentes de las habilidades cognoscitivas, emocionales y sociales y compensar los «desajustes» de las personas con demencias con estos medios.
La planificación del proyecto de arquitectura básica, el programa de actividades y el proyecto de ejecución contó con la participación de arquitectos, geriatras, neurólogos, terapistas ocupacionales, psicólogos, enfermeras, trabajadoras sociales, cuidadores formales, abogados, contadores y el aporte fundamental de los familiares que concurren al grupo de apoyo, de los integrantes de la Comisión Directiva. Todos pusieron sobre la mesa de trabajo todo tipo de experiencias e ideas para que este Centro sea pionero en su género.
La arquitectura se adapta a la enfermedad sin desatender las necesidades propias de las actividades que se desarrollan en el Centro de Estimulación, presenta amplios espacios, colores, luces, materiales y texturas cálidas que contribuyen a conformar un todo con propósito terapéutico. El Centro cuenta con una superficie cubierta de 750 mts.2. La construcción distribuida en tres plantas, presenta un importante espacio verde. El color, la luz y la distribución están diseñados con fines terapéuticos, para facilitar la orientación, aprovechar la luz y crear ambientes cálidos.
astelehena, 07 azaroa 2022 17:15
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
29 - 09 - 2023
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 26 iraila 2022 16:32