Volver

Perfil neuropsicológico de un grupo de adultos mayores diagnosticados con deterioro cognitivo leve

27 - 11 - 2017

Categorías: Divulgación

CRISTIAN VILLANUEVA | PSICÓLOGO EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es una condición clínica entre el envejecimiento normal y un probable proceso demencial como la Enfermedad de Alzheimer (EA), que se manifiesta por pérdida de memoria mayor a la esperada para la edad, sin cumplir con los criterios diagnósticos establecidos para la EA. El DCL se asocia con un riesgo mayor de desarrollar demencia, además, los déficits neuropsicológicos son más comunes e importantes clínicamente en procesos de intervención y rehabilitación. Es así, que el incremento en la expectativa de vida representa uno de los aspectos más relevantes de la sociedad actual, esto como resultado de una serie de factores como el control de enfermedades, mejores condiciones nutricionales, higiene, control de la natalidad y disminución de la mortalidad. Se espera que para el 2050 la esperanza de vida en Colombia sea superior a 79 años y con más del 20% de la población por encima de los 60 años. Estas cifras sugieren que al envejecer la población, las enfermedades propias de esta edad, como las demencias, también se incrementarán.

El objetivo fundamental de esta investigación fue describir el perfil neuropsicológico de un grupo de adultos mayores con DCL pertenecientes a la Clínica de la Memoria de la ciudad de Neiva, Colombia. Para ello, la muestra fue conformada por 69 adultos mayores con una edad promedio de 71.79 años (DE=7.88) y 2.76 años de escolaridad (DE=1.04). El 78% corresponde al género femenino y el 22% restante al masculino; por otro lado, el 74% de la muestra presenta antecedentes médicos de riesgo (54% Hipertensión arterial, 11% Diabetes, 7% Cardiopatías y 1% Enfermedad Cerebrovascular) y antecedentes médico-familiares (18% Demencias, 7% Enfermedad de Parkinson, 3% Antecedentes Psiquiátricos y 2% Otras enfermedades neurodegenerativas). Se utilizaron instrumentos de tamizaje (Minimental State Examination, Escalas de memoria, depresión y actividades de la vida diaria) y de evaluación neuropsicológica (Memoria Verbal de Grober and Buschke y el Cerad Cognitivo).

RESULTADOS

De acuerdo a la clasificación con respecto a los subtipos de DCL, se encuentra en la muestra evaluada un predominio del DCL tipo amnésico múltiples dominios; ya que el 49% de los valorados pertenece a este subtipo, así mismo, el 35% de los evaluados presentan DCL tipo no amnésico múltiples dominios y en menor medida (8%) cumplen los criterios para DCL tipo amnésico único dominio y no amnésico único dominio.

La conclusión que arroja el estudio es que al comparar los resultados de otras investigaciones y teniendo en cuenta que en el presente estudio no se estima prevalencia, es necesario reconocer la similitud en los resultados arrojados y la utilidad que presenta el estudio de caso para realizar diagnósticos más acertados.

Ver artículo completo

astelehena, 07 azaroa 2022 16:29

MÁS ARTÍCULOS

Eduki publikatzailea

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 18:15

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 26 iraila 2022 16:32

Servicios