Últimos artículos

Listado de artículos

luns, 21 novembro 2022 10:49

Contido coa etiqueta olvido

Eliminar

.

20 - 01 - 2023

La enfermedad del olvido: el mal de Alzheimer y la persona

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE ALZHEIMER Bilbeny, N. (2022). Galaxia Gutenberg.   En este libro se introduce la enfermedad de Alzheimer desde un punto de vista filosófico, reflexionando acerca de la dignidad, la identidad personal y el papel que la memoria y el olvido juegan en ellas. Además, bajo este prisma, el autor estudia la experiencia humana del alzhéimer, así como las consecuencias éticas y morales que debe afrontar tanto la propia persona afectada como sus familiares más cercanos y la forma en la que juntos abordan esta nueva situación. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

venres, 20 xaneiro 2023 08:20

28 - 05 - 2021

La vida normal

Categorías: Lecturas

Eliete es la única de su familia que parece dispuesta a cuidar a su abuela, a la que acaban de diagnosticar una demencia. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE DE ALZHEIMER Cardoso, D. M. (2020). Barcelona: Seix Barral Pasados los cuarenta, la vida de Eliete es cualquier cosa menos extraordinaria. Sus hijas se han ido de casa, ahora sólo se comunica con ellas a través de una pantalla, y es más fácil saber de su marido a través de su actividad en Facebook que por los momentos que comparten. Su abuela acaba de ser diagnosticada con demencia y nadie salvo ella parece dispuesta a cuidar de la anciana. Hasta que conoce a alguien que la hará sentir como en una de aquellas historias de amor que devoraba en su juventud, y con ello volverá la corazonada de que algo excepcional también puede sucederle a ella. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

mércores, 02 novembro 2022 14:03

27 - 11 - 2020

Estás en la luna

Categorías: Lecturas

Baraka es una niña de doce años que vive en una «jaima» del desierto con su madre, sus tías y su abuela Bahía, a quien la enfermedad de Alzheimer comienza a arrancarle sus recuerdos. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Montalbán, C. (2008). Sevilla: Kalandraka Baraka es una niña de doce años que vive en una «jaima» del desierto con su madre, sus tías y su abuela Bahía. La enfermedad de Alzheimer comienza a arrancarle a esta última sus recuerdos. A veces, la abuela Bahía le cuenta a Baraka cómo era su antigua vivienda: una casita de pareces blancas y radiantes a la orilla de un mar azul. Pero la abuela está empezando a perder la memoria, y con ella se le van los recuerdos de su vida. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

mércores, 02 novembro 2022 14:05

06 - 11 - 2020

Camino de la memoria

Categorías: Lecturas

«Al fin y al cabo, ellos (los enfermos) hasta olvidan que olvidaron. Pero el familiar no; nosotros vemos el precipicio y la caída, el desaprendizaje y la derrota de la dignidad». RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Hurtado, A. y Ortín, A. (2017). Málaga: Del Genal «Al fin y al cabo, ellos (los enfermos) hasta olvidan que olvidaron. Pero el familiar no; nosotros vemos el precipicio y la caída, el desaprendizaje y la derrota de la dignidad». Con esta desgarradora confesión escrita en una carta a su madre ausente, Antonio Ortín da paso al relato gráfico de Alejandro Hurtado B. en Camino de la memoria. Kilómetros y kilómetros del Camino de Santiago recorridos por los protagonistas de esta alianza a favor de los enfermos de alzhéimer. El fotógrafo y el periodista, el ojo que ve la perspectiva y el contador de historias, que sufrió en la figura de su madre esta terrible enfermedad del olvido. Juntos por una causa: alertar de que estamos ante una pandemia del nuevo siglo. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

mércores, 02 novembro 2022 14:06

El olvido de Bruno
19 - 05 - 2017

El olvido de Bruno

Categorías: Lecturas

Para Bruno decir Bruno es recordar parte de su historia. Una voz le narra su vida; una enfermedad le hace dudar de la realidad. ¿Alzheimer?, ¿esquizofrenia?, ¿hipocondría? Bruno era un viejo librero muy querido en el barrio. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA MARÍA PÉREZ HERNÁNDEZ, LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTAS Borges, E. (2016). El olvido de Bruno. Barcelona: Carena. 109 p. Para Bruno decir Bruno es recordar parte de su historia. Una voz le narra su vida; una enfermedad le hace dudar de la realidad. ¿Alzheimer?, ¿esquizofrenia?, ¿hipocondría? Bruno era un viejo librero muy querido en el barrio. Solo Eliana, su mujer, conocía su padecimiento. Eliana era escritora y le enseñó a inventar relatos para llenar los vacíos de la mente. Contar, contarse; imaginación para salvar la memoria. Un día la mujer desaparece. El hombre no recuerda si murió o le ha abandonado. Solo sabe que ella sufría una enfermedad y que a gritos pedía la muerte; también recuerda que él se inventó una niña para evadir los llamados de su mujer. La pequeña jugaba a la rayuela; otras veces le sangraba la nariz, un hombre la perseguía. Cierta noche la niña se esfuma y con ella Eliana. Al poco tiempo una niña real desaparece. El suceso ocurre camino del colegio, frente a la librería. Los vecinos señalan a Bruno como el principal sospechoso. El padre, un sastre que maltrata a su mujer y que persigue vagabundos, ha decidido sentenciar al librero. La madre cree que un hombre de mirada noble no sería capaz de hacer daño. Lo que ella no sabe es que Bruno tiene mirada noble solo cuando piensa en Eliana. El olvido de Bruno es una novela sobre la memoria, la invención y el amor. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

xoves, 03 novembro 2022 17:21

17 - 02 - 2017

Lo que olvidamos

Categorías: Lecturas

Con mirada atenta y sutil, con una emotividad desprovista de afectaciones, Paloma Díaz-Mas indaga en el cruce entre dos relatos, dos pasados (el familiar y el colectivo, el político y el personal), que persigue encarnados en objetos, historias, recuerdos. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA MARÍA PÉREZ HERNÁNDEZ, LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍNDOCUMENTALISTAS Díaz-Mas, P. (2016). Lo que olvidamos. Barcelona: Anagrama. 168 p.   «Muchas tardes vengo aquí, traspaso la cancela, atravieso el pequeño jardín y entro en el edificio de la residencia donde ahora vive mi madre, esa mujer que ya no recuerda que soy su hija. Suele alegrarse de verme: intuye que soy alguien querido, aunque no sepa con certeza quién. Me ha olvidado a mí, como ha olvidado la mayor parte de su propia vida. Parece ensimismada. Podría pensarse que cualquier comunicación es imposible. Pero en estas tardes en que nos sentamos juntas se ha ido desarrollando entre nosotras una nueva relación, otra forma de comunicarnos. Su sinrazón nos ha abierto la puerta a una vida nueva. En medio de su desmemoria, afloran fugazmente nombres antiguos, palabras que atraen la evocación de cosas que nos sucedieron, recuerdos compartidos. Y esas pequeñas ráfagas del pasado hacen que yo misma recupere muchas cosas que había olvidado.» Con mirada atenta y sutil, con una emotividad desprovista de afectaciones, Paloma Díaz-Mas indaga en el cruce entre dos relatos, dos pasados (el familiar y el colectivo, el político y el personal), que persigue encarnados en objetos, historias, recuerdos. Ante la doliente constatación de la caducidad de la memoria, “Lo que olvidamos” –honesta y veraz, intimista, absorbente– exhibe su voluntad de restaurarla, de reevaluarla y restituirla, y lo hace con talento, energía y solidez, confirmando las entusiastas valoraciones de que ha sido objeto la trayectoria de Paloma Díaz-Mas hasta ahora. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

xoves, 03 novembro 2022 18:38

— 6 Resultados por páxina
Mostrando o intervalo 1 - 6 de 8 resultados.

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios