Últimos artículos

Listado de artículos

luns, 21 novembro 2022 10:49

Contido coa etiqueta mellitus

Eliminar

.

Anciano hospitalizado
20 - 05 - 2019

Hospitalizaciones en pacientes con alzhéimer

Categorías: Divulgación

ARACELY A. MENDOZA AGUILAR | GRADO EN MEDICINA POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (ECUADOR) El Alzheimer es un desorden degenerativo cerebral caracterizado principalmente por pérdida de memoria y deterioro cognitivo del paciente. Según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 50 millones de personas en el mundo con demencia, de las cuales el 60% – 70% son por alzhéimer, que es el tipo de demencia más común. La OMS reconoce la demencia como prioridad de salud pública. En América aproximadamente entre el 6,5% y el 8,5% de las personas mayores de 60 años tienen algún tipo de demencia, aunque se prevé que estas cifras se duplicarán en los próximos años. Una de las causas del aumento del número de personas afectadas por algún tipo de demencia ha sido el crecimiento de la población de la tercera edad, debido a los cambios demográficos que han aumentado la esperanza de vida. Debido al avance progresivo de la enfermedad, los pacientes con alzhéimer se vuelven totalmente dependientes, representando una carga significativa para sus familiares, cuidadores y para el sistema de salud nacional. Muchos pacientes durante el curso de su enfermedad necesitan ser hospitalizados. Los cuidadores, desempeñan un rol importante en la salud de los pacientes con Alzheimer. El deterioro de la memoria reciente suele ser el primer signo de la enfermedad acompañado generalmente con cambios de carácter y de conducta. Al presentar sintomatología muy variable, su diagnóstico puede ser tardío. Inicia típicamente entre 30 y 60 años. Se encuentra asociada a factores de riesgo como la edad avanzada, sexo femenino, antecedentes familiares de la enfermedad, bajo nivel de escolaridad, tabaco, trastornos lipídicos, evento cerebrovascular previo y trauma craneoencefálico, entre otros. No existe un test específico para el diagnóstico de alzhéimer y generalmente su diagnóstico es clínico. Actualmente no existe tratamiento definitivo. Según Alzheimer’s Association, el 85% de pacientes con alzhéimer o con algún tipo de demencia presentan una o más condiciones crónicas. La comorbilidad asociada con una mayor tasa de hospitalización es la hipertensión arterial, seguida de diabetes mellitus y enfermedad cerebrovascular. Las causas más frecuentes de hospitalización son las infecciones de tracto respiratorio y enfermedades infecciosas. Se realizó un estudio de tipo transversal descriptivo en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil (Ecuador) que reportó la hipertensión arterial como la comorbilidad más común en estos pacientes y la neumonía como causa más frecuente de hospitalización. Además, se reportó que la diabetes mellitus y la hipertensión arterial en conjunto aumentan el riesgo de neumonía en estos pacientes y una asociación entre consumo de neurolépticos y hospitalizaciones por neumonía. El manejo ambulatorio correcto en estos pacientes con comorbilidades como diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y fallas cardiacas reducen el riesgo de casi todas las hospitalizaciones serias. Es importante prevenir las hospitalizaciones en pacientes con alzhéimer ya que aumentan la mortalidad en estos pacientes. Aproximadamente, 25.3% de pacientes con alzhéimer presentan hospitalizaciones prevenibles. Teniendo en cuenta el costo de la enfermedad y la carga que representa para los cuidadores de estos pacientes, es mandatorio adaptar intervenciones que preparen al cuidador y ayuden a prevenir las admisiones en pacientes con este tipo de demencia. Leer el artículo completo

luns, 07 novembro 2022 07:27

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios