Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:49
Contido coa etiqueta
comunicacón
Eliminar
.
Tipos de afasias
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , cerebro , alzheimer , afasias , comunicacón
Javier Libiano | Máster en Neuropsicología y Grado en Psicología por la Universidad de Salamanca. La conducta verbal es una función lateralizada; la mayoría de las anomalías lingüísticas ocurren tras una lesión del lado izquierdo del cerebro, sean las personas zurdas o diestras. Si el hemisferio izquierdo sufre una malformación o un daño en una etapa temprana de la vida, es muy probable que la dominancia hemisférica para el lenguaje pase al hemisferio derecho (Vikingstand y cols., 2000), lo que nos hace confiar en la teoría de la neuroplasticidad cerebral, que señala que el sistema nervioso central se puede reformar, reestructurar, reajustar, reconvertir…y por lo tanto asumir por parte de otras estructuras cerebrales, funciones que estaban asumidas en regiones que han sufrido un daño. Las principales áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje incluyen; el área de Broca que se encuentra en la parte frontal del cerebro y es responsable de la producción del habla y la formación de palabras. El área de Wernicke localizado en la parte posterior del cerebro, lóbulo temporal, y es responsable de la comprensión del lenguaje. Y la circunvolución angular situada en la parte inferior del lóbulo parietal y que es responsable de la lectura y la escritura. De manera extensa en la organización neuroanatómica del lenguaje estarían implicadas; El área 44 y 45 de Broadmann o área de Broca, en el lóbulo frontal. El área 22 de Broadmann o área de Wernicke, en el lóbulo temporal. Áreas 39 y 40 de Broadman o encrucijada parieto-temporo-occipital, en el lóbulo occipital. Áreas 17, 18 y 19 de Broadmann o áreas visuales primarias, secudarias y de asociación, en el lóbulo occipital. Y La corteza prefrontal. Polisubcorticalidad en concretos los ganglios basales; caudado, putamen y pálido. Leucosubcorticalidad; los fascículos intrahemisféricos e interhemisféricos. Tálamo; núcleos pulvinar y núcleo dorso-medial. Mesencéfalo, protuberancia, bulbo, cerebelo y la medula espinal. Las afasias se pueden dividir en: afasias perisilvianas, la lesión se localiza alrededor de la Cisura de Silvio del hemisferio izquierdo y afasias extrasilvianas (transcortical), la lesión está en la zona vascular entre los territorios de las arterias cerebrales anterior y cerebral media; y la arteria cerebral media y la cerebral posterior. Dentro de las afasias perisilvianas nos podemos encontrar con la afasia de Broca, la afasia de Conducción y la afasia de Wernicke, y dentro de las afasias extrasilvianas tenemos las afasias motoras y las afasias sensoriales. Los pacientes que tienen afectado el área extrasilviano conservan la repetición, pero la denominación se verá afectada. Sin embargo, los pacientes que presentan daños en el área perisilviano, si tendrán alterada la repetición. Referencias N. Carlson. (2006). Fisiología de la conducta. Pearson, Madrid Perea, M.V. Ardilla, A. (2005). Síndromes neuropsicológicos. Amarú, Salamanca Perea, M.V. Ladera, V. Echeandia, C. (1998) Neuropsicologia libro de trabajo. Amarú, Salamanca Vikingstad, E. M., Cao, Y., Thomas, A. J., Johnson, A. F., Malik, G. M., Welch, K. M. A. (2000). Language hemispheric dominance in patients with congenital lesions of eloquent brain. Neurosurgery, 47, 562–570
mércores, 27 novembro 2024 11:11
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
luns, 26 setembro 2022 16:32