Volver

Sistemas de control de errantes

10 - 12 - 2013

Categorías: Divulgación

JUAN JOSÉ ALONSO SÁNCHEZ INGENIERO INFORMÁTICO

Sistemas de control de errantes  

Desde que el hombre es hombre, cuando alguien se perdía, se le buscaba. En la actualidad, con las nuevas tecnologías, si se pierde, podemos localizar donde está. El control de errantes consiste precisamente en eso, en ubicar al usuario en un punto de un plano y sabiendo dónde está, tomar las medidas oportunas.

Se usa habitualmente en centros de mayores en los que la mayoría de sus profesionales coinciden en destacar la seguridad que aporta a los usuarios, la tranquilidad que trasmite a los familiares e, incluso, la mejora en la organización de trabajo que se consigue con su implantación. Es un sistema ya ampliamente extendido, pero no por ello menos innovador ya que la tecnología y materiales que se emplean se renuevan constantemente con el fin de adaptarse más y mejor a las necesidades de los centros y de los usuarios.

Los avances tecnológicos en el ámbito sociosanitario se centran en el aumento de la calidad de vida de los usuarios y en la mejora de los servicios prestados por sus trabajadores. En este sentido, el control y seguridad de los mayores se constituyen en valores esenciales, y los controles de errantes, en herramientas ideales para lograr este objetivo fundamental.

Estos sistemas posibilitan la localización y monitorización de los residentes, lo que permite gestionar de manera efectiva situaciones de emergencia. Es por eso que cada vez son más utilizados en residencias, centros de día y hospitales, sobre todo en aquellas instalaciones en las que hay pacientes con alzhéimer o cualquier otro tipo de demencia.

De este modo, se consigue facilitar el trabajo a los cuidadores y se proporciona más libertad al mayor y tranquilidad a los familiares. Para ello, se sitúan «localizadores» en aquellos puntos que se desea registrar o controlar el paso de estos usuarios. Por lo tanto está orientado a darnos señales de aviso ante situaciones de riesgo de fuga o abandono por parte del usuario de las instalaciones controladas y así poder establecer actuaciones ante estas circunstancias.

La tecnología actual nos permite cubrir todas esas necesidades, para lo cual contamos con diferentes sistemas, cada uno de ellos con sus ventajas e inconvenientes. La elección dependerá de las especificaciones de los mismos y su coste económico. En la actualidad existen varios tipos de sistemasAbrir este documento usando ReadSpeaker docReader.

A pesar de todas las ventajas que los controles de errantes suponen en estos centros, las empresas que los desarrollan siguen investigando para crear nuevos productos o añadir funciones que favorezcan la adaptación a las situaciones concretas de las residencias, motivo por el cuál las innovaciones dirigidas a la calidad, comodidad y seguridad son cada vez mayores. Cada vez se desarrollan dispositivos más pequeños, ligeros, resistentes, fiables y que permiten adecuarse mejor a las necesidades de los usuarios, ya sean los pacientes o los profesionales.

mércores, 29 maio 2024 12:45

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios