Pasar de sentado a posición de pie
Volver

Pasar de sentado a posición de pie

09 - 04 - 2015

Categorías: Transferencias

Se trata de una serie de actividades sencillas, que implican ejercicio físico y la práctica de movimientos similares a los que se realizan con frecuencia en la vida diaria de cualquier persona y que, además, constituyen un requisito fundamental para la independencia funcional de las personas usuarias.
Dado que complementan y aumentan los beneficios que obtienen las personas con los tratamientos de fisioterapia, a este conjunto de actividades lo denominamos Programa de Refuerzo.

GLORIA ZAPATA OSORIO  FISIOTERAPEUTA DE EULEN SOCIOSANITARIOS PARA EL CRE DE ALZHEIMER

Reposicionar a una persona en su cama, transferirla desde la cama a una silla, desde una silla al baño o a otra silla, implican riesgo de accidentes y lesiones tanto para la persona que es movida como para quien realiza la maniobra, si se hace de forma incorrecta o sin ningún tipo de ayuda (un dispositivo u otra persona).

En personas que tienen demencia y que todavía pueden moverse por sí mismas, lo más apropiado es limitarse a ofrecerles compañía y supervisión para ayudarlas a mantener sus capacidades.

En personas con demencia, dependientes, parcialmente dependientes, que no pueden colaborar, y que tienen sobrepeso, es mejor realizar estos procedimientos con ayuda de otra persona y usando dispositivos externos como sábanas deslizantes, cinturones, tablas, discos de transferencia, etc.

En los videos que presentamos a continuación, mostramos como hacer manualmente el reposicionamiento y las trasferencias en una persona que tiene demencia y dificultades para moverse pero que todavía puede soportar parcialmente su peso corporal y colaborar.

Al ayudar a una persona con demencia, recuerde:

  • Explicarle lo que usted va a hacer o lo que pretende que él o ella hagan, buscando la mayor colaboración posible por su parte para moverla con seguridad y sin que se sienta amenazada. No le obligue a hacer algo que no puede o no quiere hacer.
  • Comunicarse de forma clara, sencilla, con términos concretos y adaptados a su nivel cognitivo. Mejor si la información y las indicaciones para moverse se las brinda sólo una persona.
  • Tener paciencia, las personas con demencia suelen tardar en integrar la información que reciben y en hacer lo que se les pide.
  • Realizar movimientos suaves pero firmes y lo más adaptados posibles a la persona para moverse con ella sin causarle daño o hacer que se sienta amenazada si la mueve de forma inesperada o brusca.
  • Evitar que se fatigue.

 

Ver vídeo «Recomendaciones generales para levantar y mover a una persona»

 

Pasar de sentado a posición de pie

  • La persona debe estar sentada cerca del borde de la cama o la silla, con los pies bien apoyados en el suelo y con calzado apropiado.
  • Colóquese por delante de la persona en posición de paso y con la espalda recta.
  • Flexionando sus rodillas bloquee las de la persona para evitar que se deslice adelante al ponerse de pie.
  • Rodee con sus brazos la espalda de la persona a la altura de la cintura y pídale que apoye los brazos sobre sus hombros.
  • Incline el tronco de la persona hacia delante y levántela hacia arriba controlando que estire las caderas y rodillas hasta ponerse de pie.

martes, 15 novembro 2022 17:01

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios