![](/documents/1565578/2051483/imserso-820x390.jpg/8bf778d7-2161-737b-31ae-bfe39f600c30?t=1667898064999)
Estructura de los Servicios Sociales
03 - 05 - 2017
Categorías: Divulgación
Etiquetas: imserso , personas mayores , organización , servicios sociales , estructura
ROSA VILLAR NOGALES | TRABAJADORA SOCIAL
En la actualidad la gestión de los Servicios Sociales está trasferida a las comunidades autónomas por la Ley Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre.
Los Servicios Sociales se dividen en:
- Servicios Sociales de Base: son los más cercanos al usuario, constituyen la unidad básica del sistema público de servicios sociales. Reciben otras acepciones: Servicios Sociales Generales, Servicios Sociales Comunitarios, o Servicios Sociales de Atención Primaria.
-
Sus funciones son:
- Detectar, analizar y diagnosticar las situaciones de necesidad en su ámbito territorial, informando a los servicios competentes y proponiendo respuestas.
- Facilitar información, orientación y asesoramiento a ciudadanos, con el fin de ofrecerles una primera respuesta.
- Facilitar a la ciudadanía el acceso a las prestaciones del sistema de servicios sociales y al resto de sistemas de protección social.
- Valorar y realizar el diagnóstico social y/o socioeducativo de las situaciones de necesidad social a demanda del usuario, de su entorno familiar o social, o de otros servicios de la red de atención pública de necesidad social.
- Ofrecer apoyo y acompañamiento social continuado a las personas que estén en situaciones de necesidad social.
- Realizar actuaciones preventivas y de promoción social.
- Ejecutar los programas previstos en este Título y las prestaciones incluidas en éstos.
- Gestionar prestaciones de emergencia social.
- Realizar actuaciones de sensibilización social.
- Promocionar el voluntariado y la ayuda mutua.
- Gestionar las prestaciones que les sean atribuidas en la Cartera de servicios sociales de ámbito general.
- Son la vía de acceso hacia los servicios sociales especializados.
-
- Servicios Sociales Especializados: constituyen hoy el segundo nivel de la estructura organizativa del Sistema Público de Servicios Sociales. Son considerados como un nivel de intervención de segundo orden.
Sus funciones son:
- Estudiar y diagnosticar estados y situaciones personales y sociales con objeto de plantear los programas y medidas necesarios para su resolución.
- Acercar los recursos sociales en sentido amplio a los sectores que se dirigen estos servicios, propiciando la atención de sus necesidades, el tratamiento de su problemática, su rehabilitación personal así como su reinserción social.
- Investigar las circunstancias y problemas relacionados con el objeto de actuación de los SS.SS. Especializados.
- Realizar el seguimiento y la evaluación de los programas y actuaciones que desarrollan.
- Coordinar y apoyar las actuaciones realizadas desde este nivel de intervención con otros servicios especializados, servicios comunitarios y otros sistemas de protección.
Enlaces
- Catálogo de Referencia de Servicios Sociales – Acceder al catálogo
- Marco Legislativo autonómico en materia de Servicios Sociales
- Andalucía – Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía
- Aragón – Ley 5/2009 de 30 de junio, de Servicios Sociales
- Asturias – Ley 1/2003 de 24 de febrero, de Servicios Sociales
- Canarias – Ley 9/1987 de 28 de abril, de Servicios Sociales
- Cantabria – Ley 2/2007, de 27 de marzo, de Derechos y Servicios Sociales
- Castilla-La Mancha – Ley 14/2010 de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha
- Castilla y León – Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León
- Cataluña – Ley 12/2007 de 11 de octubre, de Servicios Sociales
- Comunidad Valenciana – Ley 5/1997 de 25 de junio, por la que se Regula el Sistema de Servicios Sociales en el Ámbito de la Comunidad Valenciana
- Extremadura – Ley 5/1987 de 23 de abril, de Servicios Sociales
- Illes Balears – Ley 4/2009, de 11 de junio, de Servicios Sociales de las Illes Balears
- Galicia – Ley 13/2008, de 3 de diciembre, de Servicios Sociales
- La Rioja – Ley 7/2009, de 22 de diciembre, de Servicios Sociales
- Madrid – Ley 11/2003 de 27 de marzo, de Servicios Sociales
- Murcia – Ley 3/2003 de 10 de abril, del Sistema de Servicios Sociales
- Navarra – Ley Foral 15/2006 de 14 de diciembre, sobre Servicios Sociales
- País Vasco – Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales
Descargar folleto del artículo en PDF
martes, 08 novembro 2022 11:06
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
01 - 10 - 2022
-
26 - 07 - 2022
-
08 - 05 - 2020
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
luns, 26 setembro 2022 16:32