Últimos artículos
Listado de artículos
lundi, 21 novembre 2022 10:49
Contenu avec l'étiquette
monográfico
Retirer
.
Monográfico: Carga en los cuidadores de personas con demencia
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , cuidados , monográfico , sobrecarga , alzheimer
Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CRE Alzheimer Uno de los servicios que oferta la Biblioteca – Centro de Documentación, es la búsqueda especializada de artículos científicos sobre temas relacionados con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Con él, se responde a las peticiones que realizan nuestros usuarios, los cuales tienen la necesidad de obtener una recopilación de artículos que les ayuden a la hora de desarrollar su labor profesional, realizar investigaciones, llevar a cabo trabajos de fin de grado o máster, o simplemente conocer más respecto este tipo de enfermedades. Estos monográficos vienen a complementar las «Guías de Recursos Documentales», cada una de las cuales versan sobre un aspecto concreto relacionado con las demencias. El objetivo de la publicación de este monográfico es dar a conocer los trabajos relacionados con la sobrecarga de las personas cuidadoras de familiares afectados por algún otro tipo de demencia, cumpliendo así el objetivo del CREA de fomentar la trasferencia de conocimiento entre profesionales dedicados al estudio de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Pulse para ver todo el monográfico (297 Kb.)
mercredi, 08 janvier 2025 09:57
![Icono Mes Mundial del Alzheimer](/documents/1565578/0/icono-Alzheimer2024-blog-820x430.png/70f03677-d36b-8359-4347-86b110b89f3e)
Monográfico: Musicoterapia en personas con demencia
Categorías: Divulgación , Lecturas
Etiquetas: alzhéimer , demencia , musicoterapia , monográfico
Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CRE Alzheimer El objetivo de la publicación de este monográfico es dar a conocer los trabajos relacionados con la musicoteria para personas con demencia, cumpliendo así el objetivo del CREA de fomentar la trasferencia de conocimiento entre profesionales dedicados al estudio de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Pulse para ver todo el monográfico (300 Kb.)
lundi, 16 septembre 2024 09:36
![Icono Mes Mundial del Alzheimer](/documents/1565578/0/icono-Alzheimer2024-blog-820x430.png/70f03677-d36b-8359-4347-86b110b89f3e)
Monográfico: Arquitectura, accesibilidad y diseño para personas con demencia
Categorías: La biblioteca remomienda
Etiquetas: monográfico , arquitectura , espacios , diseño , alzheimer
Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CRE Alzheimer El objetivo de la publicación de este monográfico es dar a conocer los trabajos relacionados con la arquitectura, la accesibilidad y diseño de espacios para personas con demencia, cumpliendo así el objetivo del CREA de fomentar la trasferencia de conocimiento entre profesionales dedicados al estudio de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Pulse para ver todo el monográfico (297 Kb.)
jeudi, 05 septembre 2024 07:28
![](/documents/1565578/0/iconos categorias MES ALZHEIMER.png/cf1176ac-df82-cb7a-3ec6-0aeec1870c1b)
Monográfico: Realidad virtual en personas con alzhéimer o demencia
Categorías: La biblioteca remomienda
Etiquetas: alzhéimer , demencias , documentación , monográfico , realidad virtual
Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CRE Alzheimer El objetivo de la publicación de este monográfico es dar a conocer los trabajos relacionados con la realidad virtual aplicada al tratamiento de las demencias, cumpliendo así el objetivo del CREA de fomentar la trasferencia de conocimiento entre profesionales dedicados al estudio de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Pulse para ver todos los pósteres (275 Kb.)
jeudi, 21 mars 2024 13:40
![Monográfico sobre mujer y alzheimer](/documents/1565578/0/mujeres_alzheimer.jpg/41ce2184-b084-4888-1c4b-82e489262fe9)
Monográfico sobre mujer y alzhéimer
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , monográfico , mujeres , alzheimer
Mercedes Torrecilla Psicóloga Alberto Fraile Sastre Documentalista Destacamos hoy, Día Internacional de la Mujer, la singularidad de la experiencia de las mujeres con demencia y de las mujeres que cuidan a personas con demencia, ya que las mujeres sufren demencia en mayor medida y es habitual que sean las que ocupen el rol de cuidador. Las mujeres tienen una mayor prevalencia de demencia en comparación con los hombres. A nivel mundial, las mujeres tienen el doble de probabilidad que los hombres de desarrollar demencia y vivenciarla de una forma más acusada que en ellos. Las mujeres con demencia a menudo experimentan mayor estigma y discriminación, lo que puede aumentar su aislamiento y empeorar su calidad de vida. Del mismo modo, la identidad y la independencia de la mujer con demencia pueden verse mermadas por la enfermedad. La demencia puede afectar a la capacidad de la mujer para realizar actividades diarias, mantener relaciones sociales y conservar su autonomía. Por otra parte, aún es frecuente en nuestra sociedad que el cuidador principal de las personas con demencia sea una mujer. Las estructuras familiares, a menudo basadas en roles de género tradicionales, pueden dificultar la distribución equitativa de la carga de cuidados, lo cual puede derivar en niveles más altos de estrés y agotamiento que en los cuidadores masculinos, impactando significativamente en su bienestar emocional y físico. Tanto en el rol de cuidadora como en el de persona con demencia, la mujer se enfrenta a desafíos únicos en su vida diaria, como la gestión de las relaciones sociales y familiares, o la realización de tareas domésticas y de cuidado personal. De igual modo, en lo relativo al cuidado institucional de las mujeres con demencia, se debe garantizar que las mujeres reciban atención de calidad y sean respetados sus derechos y dignidad. Además, la perspectiva y la toma de decisiones de la mujer con demencia deben ser consideradas en todo momento. Las mujeres con demencia tienen derecho a ser escuchadas y a ser parte activa de las decisiones que afectan a su vida. Es indispensable promover el conocimiento social sobre la demencia que ayude a combatir el estigma y el aislamiento, así como garantizar el acceso a una atención de calidad que vele por el mantenimiento de la independencia e identidad de la persona promoviendo su participación activa en la vida cotidiana. En particular, los profesionales de la salud y los cuidadores familiares o institucionales deben trabajar en colaboración para garantizar el respeto a la dignidad y los derechos de las mujeres con demencia, así como la atención a sus necesidades, deseos y preferencias. Además, se deben tener en cuenta las diferencias de género en la experiencia de la atención institucional y trabajar para abordar cualquier tipo de desigualdad o discriminación. En conclusión, en el Día Internacional de la Mujer debemos recordar a las mujeres con demencia y trabajar juntos para abordar las desigualdades de género en la investigación, el tratamiento y la atención de la demencia. También debemos reconocer las necesidades específicas de las mujeres y abordar los desafíos únicos que enfrentan en su vida diaria en su papel como cuidadoras. Referencia: Erol, R., Brooker, D. y Peel, E. (2015). Women and dementia: a global research review. Alzheimer´s Disease International. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Documentación del CRE Alzheimer ha recogido 50 estudios científicos sobre las mujeres en relación con el alzhéimer y las demencias. Gran parte de ellos se encuentran en abierto, es decir, solamente hay que hacer clic sobre el enlace para poder consultarlos libremente. Pulse para descargar el monográfico
mercredi, 08 mars 2023 09:02
![Monográfico sobre terapia de reminiscencia](/documents/1565578/0/pexels-mikhail-nilov-6972628-820x390.jpg/57b99d39-1c59-640d-c691-15ac39d7f570)
Monográfico sobre terapia de reminiscencia
Categorías: Divulgación
Etiquetas: alzhéimer , demencia , terapia , reminiscencia , monográfico
ALBERTO FRAILE SASTRE DOCUMENTALISTA Uno de los servicios que oferta la Biblioteca – Centro de Documentación, es la búsqueda especializada de artículos científicos sobre temas relacionados con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Con él, se responde a las peticiones que realizan nuestros usuarios, los cuales tienen la necesidad de obtener una recopilación de artículos que les ayuden a la hora de desarrollar su labor profesional, realizar investigaciones, llevar a cabo trabajos de fin de grado o máster, o simplemente conocer más respecto al alzhéimer u otras demencias. Estos monográficos vienen a complementar las «Guías de Recursos Documentales», cada una de las cuales versan sobre un aspecto concreto relacionado con las demencias. La terapia de reminiscencia (TR) es una intervención psicológica, no farmacológica, que se usa habitualmente en el tratamiento de la demencia. Esta intervención terapéutica no pretende evaluar los recuerdos, sino dar vivacidad a los mismos para que generen emociones, de forma que consigan un efecto positivo sobre el estado de ánimo y el bienestar de la persona con demencia a la vez que se estimulan las capacidades cognitivas de forma general. Por este motivo el centro de documentación del CRE Alzheimer ha recogido 50 estudios científicos sobre este tipo de terapia. Gran parte de ellos se encuentran en abierto, es decir, solamente hay que hacer clic sobre el enlace para poder consultarlos libremente. Pulse para descargar el monográfico
mardi, 25 octobre 2022 15:20
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32