Últimos artículos
Listado de artículos
lundi, 21 novembre 2022 10:49
Contenu avec l'étiquette
cursos
Retirer
.
![Icono datos de interés](/documents/1565578/0/iconos categorias datos interes 820x430.jpg/9018ebf5-661e-7fc6-6a15-1eab8cccc425)
Personas formadas en el CREA desde 2008
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: cursos , formación , alzheimer , alumnado , 15 aniversarios
Datos sobre el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso por su 15 aniversario. INFOGRAFÍA
jeudi, 07 décembre 2023 10:48
![Cartel del Mes del Alzheimer en el CREA](/documents/1565578/0/iconos categorias MES ALZHEIMER.png/cf1176ac-df82-cb7a-3ec6-0aeec1870c1b)
Formarse bien para cuidar mejor
Categorías: Opinión
Etiquetas: alzhéimer , cuidadores , demencia , cursos , formación
Área de Referencia | CRE Alzheimer La importancia de la formación de cuidadores familiares y profesionales en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias es fundamental para asegurar la calidad de vida de los pacientes y proporcionar un entorno de cuidado adecuado. Estas enfermedades neurodegenerativas representan un desafío tanto para los personas que las padecen y para sus seres queridos y el sistema de atención médica en general. La formación adecuada desempeña un papel crucial en abordar los múltiples aspectos de estas condiciones y ofrecer el apoyo necesario. En primer lugar, la formación proporciona conocimientos sobre la naturaleza de las demencias, incluido el alzhéimer, sus etapas y síntomas. Esto permite a las personas cuidadoras identificar y comprender los cambios cognitivos, emocionales y conductuales, lo que a su vez contribuye a una comunicación y un manejo más efectivos de las situaciones cotidianas. Además, la formación en el cuidado de personas con demencia brinda habilidades prácticas para lidiar con desafíos específicos. Esto puede incluir estrategias para manejar la agitación, la agresión o la resistencia a recibir cuidados, así como consejos para facilitar la alimentación, la higiene personal y la movilidad. Estas habilidades ayudan a prevenir situaciones conflictivas y a garantizar la seguridad tanto de las personas afectadas como de los cuidadores. La formación también aborda la importancia de fomentar un entorno seguro y estimulante. Las personas cuidadoras aprenden a adaptar el entorno físico para minimizar el riesgo de caídas y accidentes, así como a proporcionar actividades que estimulen la mente y mantengan la funcionalidad cognitiva en la medida de lo posible. Esto es crucial para ralentizar el deterioro cognitivo y promover una mejor calidad de vida. En el caso de los cuidadores familiares, la formación ofrece apoyo emocional y estrategias para manejar el estrés y la fatiga que con frecuencia acompañan al cuidado a largo plazo de personas con demencia. Comprender que no están solos en esta experiencia y aprender a cuidar de sí mismos es esencial para mantener un equilibrio saludable entre el cuidado de los familiares y su propio bienestar. Para los profesionales de la salud y el cuidado, la formación en demencias garantiza una atención más informada y centrada en el usuario. Estos profesionales pueden aprender a adaptar sus enfoques de comunicación y tratamiento según las necesidades cambiantes de las personas a medida que la enfermedad progresa. En resumen, la formación de cuidadores familiares y profesionales en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias no solo tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de la persona enferma, sino también de reducir la carga emocional y física en los cuidadores y de enriquecer la atención médica en general. A medida que la población envejece, la importancia de esta formación se vuelve aún más evidente, ya que permite que las personas afectadas por estas enfermedades sean tratadas con la dignidad, el respeto y el apoyo que merecen. Desde sus comienzos, el CRE Alzheimer dispone de programas de formación y reciclaje de especialistas cuyo objetivo es promover e impulsar el avance en la búsqueda de respuestas y soluciones globales en la atención sociosanitaria. Para el cumplimiento de este objetivo, el Área de Formación del centro ha realizado 335 cursos en los que se han formado más de 380.000 personas.
mardi, 05 septembre 2023 10:56
![Estudiante con el portátil](/documents/1565578/0/studente-820x390.jpg/ff6989d3-a5f8-3cd5-e3bd-c29d396a30f4)
50.000 alumnos participan en los cursos del CRE de Alzheimer en 2019
Categorías: Divulgación
CRE DE ALZHEIMER | SERVICIOS DE REFERENCIA Un total de 50.492 alumnos participaron en 2019 en los cursos de formación organizados por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca, lo que supone un incremento del 24% respecto al año anterior. De las 23 acciones formativas realizadas, 11 fueron cursos online en los que participaron un total de 49.701 alumnos, 12 seminarios presenciales que contaron con 619 asistentes, y una conferencia de formación especializada en la que se inscribieron 92 alumnos. Además, 40 estudiantes de distintas universidades realizaron prácticas en el centro durante este periodo. El objetivo principal de la formación presencial y especializada es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia. Así, a través de una oferta formativa y de calidad, se trataron temáticas como la comunicación no verbal, los trastornos de conducta, los hábitos nutricionales, la danzaterapia, la ética del cuidador o la terapia con muñecos. Por lo que respecta al programa teleformación, que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador, los cursos versaron sobre la atención centrada en la persona, la intervención fisioterapéutica, los beneficios del arte como terapia, la gestión de emociones y el proceso de institucionalización de personas con demencia, entre otros temas. Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar.
vendredi, 04 novembre 2022 11:16
![](/documents/1565578/0/formacion-2-820x390.jpg/a985b5c7-ff0f-b560-3ca5-6b724354c992)
El CRE de Alzheimer programa 22 cursos presenciales y online en 2020
Categorías: Divulgación
ÁREA DE FORMACIÓN | 21 NOV. 2020 El Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del Imserso en Salamanca ha publicado en su página web el plan de formación para el año 2020. En total, está prevista la realización de 22 cursos, la mitad en formato online y la otra mitad en modalidad presencial. El objetivo de los seminarios, que serán impartidos por profesionales del centro, es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia. Así, estas acciones formativas abordan temáticas relacionadas con la prevención de las alteraciones de la comunicación y la deglución, la fisioterapia enfocada a la salud de la espalda, los retos en investigación sobre terapias no farmacológicas, los trastornos de conducta, la importancia de la neuropsicología en el diagnóstico precoz y la terapia con muñecos, entre otras. Por su parte, los cursos de teleformación tienen como objetivo que cuidadores, familiares y personas interesadas en el alzhéimer y otras demencias puedan conocer, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de las enfermedades neurodegenerativas, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador. En este sentido, las acciones online previstas versan sobre la discapacidad en demencias, la sobrecarga del cuidador, la danzaterapia, el funcionamiento y rehabilitación de la memoria, la institucionalización o la importancia del humor en el cuidado. Consultar programa de seminarios presenciales 2020 Consultar programa de cursos online 2020
vendredi, 04 novembre 2022 12:31
![Profesor y alumnos en una clase](/documents/1565578/0/formacion-820x390.jpg/17ac57d7-a0b1-26cb-0ba7-1b5f2b28d797)
Más de 42.000 personas participan en los cursos de formación del CRE de Alzheimer en 2018
Categorías: Divulgación
Etiquetas: balance , cursos , formación , seminarios , estadísticas , teleformación
CRE DE ALZHEIMER | SERVICIOS DE REFERENCIA El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias formó a 42.232 personas en 2018, lo que supone un incremento del 17% respecto al año anterior. En total, se realizaron 28 acciones formativas -11 cursos online en los que participaron un total de 41.336 alumnos, 12 seminarios presenciales a los que asistieron 483 personas, y 5 acciones de formación especializada que contaron con una participación de 372 alumnos. Además, 41 estudiantes de distintas universidades realizaron prácticas en el centro durante este periodo. El objetivo principal de la formación presencial y especializada es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con demencia. Así, a través de una oferta formativa y de calidad, se trataron temáticas como la estimulación cognitiva, la disfagia, la nutrición, la inteligencia emocional, la intervención asistida con perros o la atención centrada en la persona. Por lo que respecta al programa teleformación, que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador, los cursos versaron sobre el proceso de duelo, el potencial de humor como herramienta de trabajo en personas con demencia, el burnout en cuidadores, los beneficios del arte como terapia y el manejo de los síntomas psicológicos y conductuales, entre otros temas. Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar.
lundi, 07 novembre 2022 08:47
![](/documents/1565578/0/formacion-820x390.jpg/6061319a-991e-88b4-feb1-84d7e8845031)
Más de 36.000 personas participan en los cursos del CRE de Alzheimer
Categorías: Divulgación
Etiquetas: cursos , formación , alumnos , conferencia , teleformación
ÁREA DE FORMACIÓN | 07 FEB 2018 Un total de 36.140 personas participaron en 2017 en las diferentes acciones formativas llevadas a cabo por el CRE de Alzheimer del Imserso en Salamanca, lo que supone un incremento del 61,5% respecto a los datos registrados el año anterior. En total, se realizaron 28 cursos -11 online en los que participaron un total de 32.592 alumnos, 11 seminarios presenciales a los que asistieron 337 personas, y 6 acciones de formación complementaria que contaron con una participación de 3.161 alumnos. Además, 50 estudiantes de distintas universidades españolas e iberoamericanas realizaron prácticas en el centro durante este periodo. El objetivo principal de la formación presencial y especializada es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas demencia a través de una oferta formativa y de calidad. Así, a lo largo de la pasado ejercicio se abordaron temáticas relacionadas con la prevención del alzhéimer, el mindfulness, la inteligencia emocional, la intervención asistida con perros, la musicoterapia, el lenguaje y comunicación en personas con demencia o la utilidad y eficacia de las terapias no farmacológicas. Por lo que respecta al programa teleformación -que pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador- los cursos versaron sobre el burnout en cuidadores, la intervención no farmacológica, la nutrición, la estimulación cognitiva, los síntomas psicológicos y conductuales de las demencias, y la atención centrada en la persona, entre otros temas. Estos programas formativos tienen como objetivo principal la transferencia del conocimiento adquirido a través del desarrollo de la I+D y del trabajo diario de los profesionales que trabajan y colaboran en el CRE de Alzheimer, quienes se encargan de impartir y tutorizar las diferentes acciones formativas diseñadas desde un enfoque multidisciplinar. Estadísticas Formación CRE de Alzheimer 2017
lundi, 07 novembre 2022 15:22
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32