![Hombre escuchando música](/documents/1565578/5960237/pexels-cottonbro-studio-6867994.jpg/33b5b9ad-d18e-4e34-6496-c9616f2efb64?t=1698740609134)
Reminiscencia y musicoterapia como intervenciones no farmacológicas en pacientes con demencia y cuidadores familiares
06 - 11 - 2023
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencias , intervención , musicoterapia , reminiscencia , tnf
Celia Birigay Mínguez1, Jaime Corcuera de Velasco2 | 1Profesora Asociada Universidad Pontificia de Salamanca. Psicóloga General Sanitaria y Neuropsicóloga. 2Psicólogo General Sanitario.
Los avances logrados en el último siglo en materia de salud, así como en la reducción de la mortalidad infantil y adulta, han ocasionado que la población actual tienda al envejecimiento. En 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que la mayoría de la población supera los 60 años en esperanza de vida. El envejecimiento de la población y por ende la inversión de la pirámide poblacional conduce inevitablemente a la aparición de nuevos trastornos y a una mayor prevalencia de aquellos relacionados con la edad, como pueden ser las demencias, afectando a nivel mundial a un total de 50 millones de personas. Se prevé que el número total de personas con demencia alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050.
Estas personas no son las únicas afectadas por la sintomatología, sino que los cuidadores, con los recursos disponibles a su alcance, son los que tienen que afrontar las demandas del familiar dependiente además de perder libertad e independencia, pudiendo verse afectado su proyecto de vida. Cuando el estrés es continuado y no hay una red de apoyo se incrementa la probabilidad de que aumenten trastornos físicos (insomnio, pérdida de peso, etc.) y psicológicos en el cuidador (sintomatología ansiosa y depresiva, sensación de carga, etc.).
Por ello, es necesario dotar al cuidador de recursos e información para que sepan manejar ciertas situaciones y sean capaces de reconocer señales de sobrecarga. Algunos estudios señalan que al ser informados sobre la enfermedad, el estrés no disminuye, pero sí tienden a afrontar el reto de una manera más optimista.
Centrándonos en las terapias no farmacológicas (TNF), estas se enmarcan en un modelo de intervención que tiene la finalidad de reducir el deterioro y la dependencia de los adultos mayores, al mismo tiempo que promover el envejecimiento activo y la autonomía personal; considerando al individuo como un ser biopsicosocial centrando el programa en las alteraciones cognitivas y comportamentales tanto de su entorno familiar como social. El objetivo último de éstas es retrasar el deterioro, restablecer las funciones perdidas o conservar las funciones que siguen preservadas, aumentar el control de los síntomas no cognitivos, mantener la autonomía de las Actividades de la Vida Diaria (AVD) y mejorar la calidad de vida.
Entre las numerosas TNF que existen, en el presente artículo nos centraremos en dos: la reminiscencia y la musicoterapia. La primera tiene la finalidad de rememorar sucesos o eventos de la historia personal de la persona con la utilización de la estimulación de los recuerdos que tenga un significado personal y que provoquen sentimientos positivos. Por otro lado, la musicoterapia tiene el efecto de evocar recuerdos del pasado mediante la utilización de la música como elemento clave.
Ambas terapias muestran resultados beneficiosos tanto para los pacientes con demencia, como para sus familiares y cuidadores. La importancia de implementar este tipo de intervenciones reside en su eficacia en abordar síntomas neuropsiquiátricos, integrar la identidad del paciente y fomentar una mejor calidad comunicativa, evitando a su vez la sobrecarga del cuidador promoviendo así una mejorar de la calidad de vida en el paciente y el familiar-cuidador.
Pulse para leer el artículo completo
jeudi, 21 mars 2024 13:44
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 02 - 2025
-
06 - 02 - 2025
-
04 - 02 - 2025
-
29 - 01 - 2025
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32