![Ducha y aseo](/documents/1565578/2030653/ducha-820x390.jpg/801d91d2-b1a2-8220-d175-c1b44c6ba011?t=1666792566285)
Ducha y aseo
08 - 02 - 2017
Categorías: Cuidados diarios
Etiquetas: ducha , cuidados , personas mayores , aseo personal , abvd , autonomía
Con el fin de mantener su independencia el máximo tiempo posible, es importante que durante todo el proceso de la enfermedad la persona continúe participando en todas las actividades de la vida diaria que sus capacidades le permitan. Cuando empieza a tener limitaciones que le dificulten poder realizar estas actividades, en ocasiones, solo es necesario cambiar la forma de hacerlas o facilitar su realización ofreciendo productos de apoyo apropiados para la persona con demencia.
GLORIA TERESA ZAPATA OSORIO FISIOTERAPEUTA
NATALIA ROSILLO CARRETERO TERAPEUTA OCUPACIONAL
CARMEN RECIO ALFONSO AUXILIAR DE ENFERMERÍA
Recomendamos leer previamente la entrada «Fomento de la autonomía personal: asesoramiento práctico para cuidadores y familiares en el cuidado diario de una persona con demencia».
- El aseo personal es una actividad muy íntima y privada. Cuando se ayude a una persona con demencia a lavarse es importante ser sensible y delicado, y respetar su dignidad.
- Todas las personas tenemos nuestras propias costumbres para el cuidado personal. Es importante tratar de apoyar a las personas con demencia a continuar con esas rutinas el mayor tiempo posible. Cuando haya que tomar decisiones sobre el aseo hay que considerar los sentimientos y dignidad de esa persona. Pensar qué rutinas funcionan mejor así como sus preferencias.
- Muchas personas cuentan con un cuidador profesional de ayuda en el domicilio para realizar el aseo personal. Se debe planificar previamente el alcance de la ayuda y su organización. La presencia de un cuidador del mismo sexo podría resultar menos incómodo y ayudar a tener en cuenta la privacidad de la persona.
- Hay que tener en cuenta algunas consideraciones como: ¿dónde prefiere desnudarse?; ¿prefiere ducharse o un baño?; ¿le gusta ducharse por la mañana o de noche?; ¿qué productos de baño está acostumbrado a usar?, etc.
- Es importante que la temperatura del cuarto de baño sea cálida.
- Se debe informar acerca de la tarea que va a realizar en ese momento, involucrando a la persona en las decisiones. Preguntarle si quiere ducharse o bañarse.
- A la hora de la ducha se debe dejar sólo lo necesario – por ejemplo, esponja, gel, champú, etc.
- Asegurarnos de que la temperatura del agua sea la adecuada, probando previamente el agua con nuestras manos y posteriormente, ofrecer que lo compruebe desde sus pies o manos.
- Dar indicaciones verbales recordando qué parte del cuerpo se debe enjabonar. Las indicaciones verbales pueden ir acompañadas de imitación.
- En aquellos casos que requiere de una ayuda física debe ir acompañada de la verbalización y de esta forma estaremos informando a la persona de lo que estamos haciendo.
También te puede interesar la entrada «Despertar y levantarse de la cama».
mardi, 15 novembre 2022 20:41
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 02 - 2025
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 26 septembre 2022 16:32