Volver

AlzhUp: Evolución terapeútica, técnica y la persona como fin

08 - 06 - 2016

Categorías: Divulgación

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ MARTÍN | NEUROPSICÓLOGO

En anteriores ocasiones ya hemos presentado AlzhUp en los apartados digitales del Centro Virtual sobre el Envejecimiento. En primer lugar, fue en una breve presentación de uno de nuestros pilares más importantes, el Banco de Recuerdos Personal. Se presentaba en este vídeo a finales de marzo de 2014.

Más tarde se va desarrollando la idea de AlzhUp como plataforma sociosanitaria holística, compleja y basada en la experiencia terapéutica. A partir este momento AlhzUp aparece como un servicio que incluye además del Banco de Recuerdos Personal, herramientas de prediagnóstico, actividades terapéuticas, otras actividades motivantes para el usuario, la posibilidad de interaccionar entre el dispositivo, el usuario, el entorno sociofamiliar y los profesionales. En esta ocasión se explicaba con detalle los componentes fundamentales de AlzhUp en uno de los artículos publicados en el área de artículos de investigación de Centro Virtual sobre el Envejecimiento en junio de 2015.

En la actualidad AlzhUp sigue creciendo hacia su sus objetivos. El principal, ser una importante herramienta terapéutica que mejore la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer y todo su contexto sociosanitario, la familia y los profesionales implicados en el ecosistema de cuidado.

En este camino, actualmente, AlzhUp presenta interesantes novedades. Ya hay disponible una versión “AlzhUp_Beta” puesta a prueba por una importante cantidad de usuarios. Con la colaboración de CEAFA e importantes organizaciones en la lucha contra el Alzheimer como las AFAs y el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA), se trabaja en la puesta a punto y la verificación y validación de AlzhUp. En este momento usuarios de Salamanca, Madrid y Zaragoza “testean” la usabilidad y satisfacción de AlzhUp.

Este paso previo es importante dentro de la filosofía de I + D + i de Reta al Alzheimer, los creadores de AlzhUp. Con estas pruebas es posible desarrollar herramientas que verdaderamente sean efectivas contra la evolución de la enfermedad, y de esta forma, no se diseña desde la perspectiva de la planificación técnica, sino desde la perspectiva del usuario que va a utilizar el servicio. En unos meses se tendrán resultados publicados sobre estos estudios y comenzarán los estudios de validez terapéutica, en los que se podrá medir la efectividad final de AlzhUp sobre su influencia en el mantenimiento de la memoria, atención, lenguaje y otros procesos cognitivos. Todo ello para conseguir la diferenciación con otros “brain games”, basados en experiencias experimentales, pero sin una efectividad garantizada.

Esta forma de trabajo que va desde la propuesta de la evidencia científica, hasta la propia experiencia del usuario, ha sido reconocida públicamente como proyecto sociosanitario a nivel internacional.

En los últimos meses AlzhUp ha estado presente como finalista en la AARP Health Innovation@50 de Miami en 2015, e invitada en 2016; también finalista en el Health Tech Event de Eindhoven 2015, ganadora de The Venture Spain como mejor proyecto social y luchará por el premio final en The Venture en la fase internacional este julio; y presente en eventos como el Congreso Nacional de Alzheimer 2015, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología de los tres últimos años (este incluído, con una comunicación especial) o el internacional BioWales 2016 donde la participación del delegado de AlzhUp abrió nuevas oportunidades al proyecto que revertirán en un mejor desarrollo y una mayor oportunidad de accesibilidad a la persona con Alzheimer y sus familias a unas herramientas adecuadas para mejorar su calidad de vida.

Pero verdaderamente, el reconocimiento de un importante proyecto como AlzhUp no solo viene determinado por estos círculos de investigación y desarrollo en terapias y nuevas tecnologías. Son los propios usuarios que día a día confían en AlzhUp y que con su práctica en las actividades terapéuticas, sus tests, sus memorias cargadas y catalogadas en el Banco de Recuerdos Personal y la participación de profesionales y familiares a nivel motivacional y emocional, hacen que AlzhUp sea una realidad; y que la lucha contra el Alzheimer sea novedosa, eficaz, lejos del olvido y llena de descubrimientos cada día.

jeudi, 10 novembre 2022 07:48

MÁS ARTÍCULOS

Agrégateur de contenus

Etiquetas

jeudi, 17 novembre 2022 18:15

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

lundi, 26 septembre 2022 16:32

Servicios