![Cuidadora con su familiar.](/documents/1565578/5581895/cuidadosarticuloblog.png/ecbb6be0-71ea-b157-21e7-93acd06a02cb?t=1732089848697)
Recomendaciones emocionales para el buen cuidado de personas con demencia
20 - 11 - 2024
Categorías: Opinión
Área de referencia | CREA
Cuidar a una persona con demencia puede ser emocionalmente desafiante, pero también muy gratificante. Por esta razón, desde el CREA del Imserso os facilitamos algunas recomendaciones emocionales para mantener una conexión saludable y proporcionarles el apoyo que necesitan:
1. Cultiva la paciencia La demencia afecta la memoria, la comunicación y el comportamiento, lo que puede generar frustración en los cuidadores. Es importante recordar que sus acciones no son intencionales, sino un efecto de la enfermedad.
Cómo manejarlo:
- Respira profundamente cuando te sientas abrumado.
- Repite instrucciones o explicaciones con calma, incluso si debes hacerlo varias veces.
- No discutas ni intentes corregirlos cuando están confundidos; en su mundo, lo que sienten es real.
2. Mantén una actitud empática Ponerte en el lugar de la persona con demencia ayuda a comprender sus miedos, ansiedades y confusión. Su realidad puede ser diferente, pero para ellos es completamente válida.
Cómo demostrar empatía:
- Escucha activamente sus necesidades, incluso si no tienen sentido lógico.
- Responde a sus emociones, no solo a sus palabras. Por ejemplo, si están asustados, diles: "Estoy aquí contigo, estás a salvo."
- Usa el contacto físico (como un apretón de manos o una caricia) para transmitir calma y afecto.
3. Celebra las pequeñas victorias Enfocarte en lo positivo puede ayudarte a mantener una actitud optimista frente a los desafíos diarios.
Cómo hacerlo:
- Reconoce y celebra los momentos en que logran hacer algo por sí mismos, como vestirse o recordar un nombre.
- Aprecia las pequeñas interacciones significativas, como una sonrisa o un abrazo espontáneo.
- Concéntrate en lo que todavía pueden hacer, en lugar de lo que han perdido.
4. Sé flexible y acepta el cambio La demencia es una enfermedad progresiva, lo que significa que las necesidades y habilidades de la persona cambiarán con el tiempo. La flexibilidad es clave para adaptarte y brindarles el mejor cuidado posible.
Cómo adaptarte:
- Ajusta tus expectativas y no te aferres a la forma en que eran antes.
- Permítete fluir con sus cambios de humor o comportamiento, en lugar de resistirte o frustrarte.
- Acepta ayuda de otros cuando la necesites; no tienes que hacerlo todo tú solo.
5. Cuida de tus propias emociones Cuidar a alguien con demencia puede ser emocionalmente agotador. Es crucial priorizar tu propio bienestar para evitar el agotamiento.
Estrategias para cuidarte:
- Busca apoyo en grupos de cuidadores; compartir tus experiencias con personas que te entienden puede aliviar la carga emocional.
- Tómate descansos regulares para desconectarte y recargar energías.
- Habla con un terapeuta si te sientes abrumado, triste o frustrado.
6. Conéctate desde el amor y la validación Aunque la demencia puede alterar la memoria y la comunicación, las emociones profundas y el amor suelen permanecer intactos.
Cómo reforzar el vínculo emocional:
- Usa el lenguaje no verbal, como sonrisas, abrazos y miradas cariñosas.
- Haz actividades que puedan disfrutar, como mirar fotos, escuchar música o pasear al aire libre.
- Recuérdales constantemente que están seguros y amados, incluso si no pueden expresar su gratitud.
En resumen, cuidar a una persona con demencia requiere paciencia, empatía y flexibilidad, pero también implica cuidar tus propias emociones. Abordar el cuidado desde el amor y la aceptación puede transformar los desafíos en oportunidades para crear una conexión más profunda y significativa.
mércores, 20 novembro 2024 09:05
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
11 - 02 - 2025
-
07 - 02 - 2025
-
06 - 02 - 2025
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
luns, 26 setembro 2022 16:32