Últimos artículos

Listado de artículos

luns, 21 novembro 2022 10:49

Contido coa etiqueta cuerpos de lewy

Eliminar

.

Icono infografía con datos de interés.
19 - 12 - 2024

Características de la demencia con Cuerpos de Lewy

Categorías: Datos de interés

Datos de interés para profesionales, personas cuidadoras y familiares de personas con demencia. INFOGRAFÍA

xoves, 19 decembro 2024 10:03

Cartel del congreso
18 - 12 - 2024

Primer Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy

Categorías: Divulgación

La Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia con Cuerpos de Lewy (ASINLEWY) organiza el Primer Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy, del 19 al 21 de febrero de 2025 en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Albacete. Este evento reunirá a destacados investigadores, clínicos y profesionales internacionales, posicionándose como un referente global en la lucha contra esta compleja enfermedad neurodegenerativa. El congreso abordará temas clave como el diagnóstico temprano y desarrollo de biomarcadores. los avances en terapias farmacológicas y no farmacológicas, los enfoques innovadores en nanotecnología y medicina personalizada. y el impacto de los nutracéuticos y la fitoterapia en la neuroprotección. ASINLEWY está liderada por el Dr. Enrique Niza González, investigador y profesor en la Universidad de Castilla La Mancha, con amplia experiencia en desarrollo tecnológico y científico. Junto a él, la doctora Ana Martínez Gil, galardonada con el Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva 2022, ocupa la vicepresidencia. Su trayectoria en química médica y biología traslacional ha sido clave en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades neurodegenerativas. Liderada por un comité científico internacional, ASINLEWY trabaja para avanzar en el conocimiento y manejo de la Demencia con Cuerpo de Lewy, mejorar la calidad de vida de los afectados y fomentar la sensibilización social. ¿Qué es la Demencia con Cuerpos de Lewy? La Demencia con Cuerpos de Lewy (DCL) es la segunda causa más común de demencia neurodegenerativa después del Alzheimer, representando entre el 10% y el 15% de los casos de demencia. Se estima que afecta a más de 120,000 personas en España, aunque su diagnóstico es complicado debido a la similitud de los síntomas con otras enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. La DCL se caracteriza por la acumulación de proteínas conocidas como cuerpos de Lewy en las células nerviosas del cerebro. Estas proteínas interfieren en la comunicación neuronal y provocan síntomas variados: Cognitivos: fluctuaciones en la atención y el estado de alerta. Motores: rigidez y movimientos similares al Parkinson. Psiquiátricos: alucinaciones visuales detalladas. Trastornos del sueño: como el trastorno del sueño REM, en el que los pacientes actúan sus sueños de manera violenta. A pesar de su impacto, la DCL sigue siendo una enfermedad poco conocida, con un alto índice de infradiagnóstico y sin tratamientos específicos disponibles. Web de ASINLEWY

mércores, 18 decembro 2024 08:42

Icono Mes Mundial del Alzheimer
28 - 09 - 2024

Otras demencias: tipos, síntomas y diferencias

Categorías: Divulgación

Área de referencia | CREA Cuando hablamos de demencia, el alzhéimer es probablemente la primera enfermedad que viene a la mente. Sin embargo, existen otras formas de demencia que, aunque menos conocidas, también afectan gravemente la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar actividades cotidianas. Este artículo se enfoca en las demencias que no son alzhéimer, sus características, diferencias y cómo pueden impactar la vida de quienes las padecen. ¿Qué es la demencia? La demencia es un término general que engloba una serie de síntomas relacionados con la disminución de las funciones cognitivas, como la memoria, el razonamiento, el lenguaje y la capacidad de planificar. Aunque el alzhéimer es la forma más común de demencia, hay varios tipos menos frecuentes pero igualmente devastadores. Estas otras formas de demencia también afectan el cerebro de manera distinta y, en muchos casos, tienen síntomas únicos. Principales tipos de demencias no-alzhéimer: Demencia vascular: La demencia vascular es la segunda forma más común de demencia, y se produce como resultado de una disminución en el flujo sanguíneo al cerebro. Esto puede ocurrir después de un accidente cerebrovascular (ACV), pero también puede desarrollarse gradualmente debido a problemas crónicos en la circulación sanguínea. Síntomas: Dificultad para concentrarse y resolver problemas. Ralentización del pensamiento. Cambios bruscos en el estado emocional. Problemas de memoria, aunque menos marcados que en el alzhéimer. A diferencia del alzhéimer, donde la pérdida de memoria es el síntoma principal, la demencia vascular tiende a afectar primero las habilidades de planificación y toma de decisiones. Los síntomas también pueden empeorar de forma escalonada, en lugar de progresar de manera continua. Demencia con cuerpos de Lewy: La demencia con cuerpos de Lewy se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales (llamadas cuerpos de Lewy) en las neuronas, lo que interfiere con la función cerebral. Esta enfermedad comparte características tanto del alzhéimer como del párkinson. Síntomas: Alucinaciones visuales vívidas. Movimientos lentos o rigidez, similares a los del párkinson. Trastornos del sueño, como actuar físicamente los sueños. Fluctuaciones en el estado de alerta y la atención. La aparición de alucinaciones y la presencia de síntomas motores son lo que más diferencia a esta demencia del alzhéimer. Además, las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden experimentar episodios de confusión extrema y desorientación. Demencia frontotemporal (DFT): La demencia frontotemporal afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, las áreas asociadas con la personalidad, el comportamiento y el lenguaje. A menudo, esta forma de demencia aparece en personas más jóvenes (menores de 65 años), lo que la distingue de otros tipos. Síntomas: Cambios de personalidad y comportamiento, como apatía, impulsividad o conductas inapropiadas. Dificultad para encontrar palabras o formar frases coherentes (afasia). Pérdida de empatía o cambios en las relaciones interpersonales. Comportamientos repetitivos o compulsivos. En la DFT, el deterioro de la memoria no suele ser el síntoma inicial, como sucede en el alzhéimer. Los primeros signos suelen estar relacionados con cambios en el comportamiento o problemas de comunicación, lo que a veces lleva a un diagnóstico erróneo como depresión o trastorno psiquiátrico. Demencia mixta: La demencia mixta se produce cuando una persona presenta más de un tipo de demencia simultáneamente, con mayor frecuencia una combinación de alzhéimer y demencia vascular. Esta forma es más común en personas mayores. Síntomas: Los síntomas pueden variar, dependiendo de qué tipo de demencia predomine. Generalmente, hay una combinación de problemas de memoria típicos del alzhéimer y dificultades de planificación y juicio, como en la demencia vascular. Diagnosticar la demencia mixta puede ser complicado, ya que los síntomas se superponen y pueden variar en intensidad. Enfermedad de Huntington: La enfermedad de Huntington es un trastorno genético que causa la degeneración de las neuronas en ciertas áreas del cerebro. Aunque está clasificada como una enfermedad neurodegenerativa, también puede causar demencia en las etapas más avanzadas. Síntomas: Movimientos involuntarios o espasmódicos. Cambios emocionales extremos, como depresión o irritabilidad. Dificultades para hablar, razonar o recordar. Esta enfermedad tiene una base genética clara, y los síntomas motores la diferencian de muchas otras formas de demencia. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ): La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob es una forma rara y fatal de demencia causada por priones, proteínas anormales que destruyen rápidamente las células cerebrales. Esta demencia progresa de manera muy rápida, con síntomas que empeoran en cuestión de meses. Síntomas: Pérdida de memoria rápida y progresiva. Cambios de comportamiento y personalidad. Movimientos involuntarios, como espasmos o temblores. Alteraciones en la visión y el equilibrio. La ECJ es notable por su progresión rápida y la gravedad de los síntomas. A diferencia de otras formas de demencia, las personas con ECJ suelen perder la capacidad de hablar y moverse en las primeras etapas de la enfermedad. Diferencias clave entre el alzhéimer y otras demencias Aunque todas las formas de demencia comparten características relacionadas con el deterioro cognitivo, existen diferencias importantes entre el alzhéimer y otras demencias: Progresión de la enfermedad: En el alzhéimer, la progresión es más lenta y continua, mientras que en algunas demencias (como la vascular) puede ser más abrupta o escalonada. Síntomas iniciales: El alzhéimer tiende a manifestarse primero con problemas de memoria, mientras que otras demencias, como la frontotemporal, pueden comenzar con cambios en el comportamiento o el lenguaje. Edad de aparición: Aunque el alzhéimer afecta principalmente a personas mayores, otras demencias como la frontotemporal pueden aparecer en adultos más jóvenes. Causas subyacentes: La demencia vascular se debe a problemas circulatorios, la enfermedad de Huntington tiene un origen genético, y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob es causada por priones. Aunque el alzhéimer es la forma más conocida de demencia, existen otras enfermedades igualmente devastadoras que afectan la vida de millones de personas en todo el mundo. Entender las diferentes formas de demencia, sus síntomas y progresión es crucial para mejorar el diagnóstico y tratamiento, proporcionando un cuidado adecuado a los pacientes y apoyo a sus familias. Cada tipo de demencia presenta desafíos únicos, pero el reconocimiento temprano y el tratamiento sintomático pueden mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

sábado, 28 setembro 2024 08:00

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios