Biblioteca del CREA.
Volver

Reto lector CREA: enero 2025

17 - 01 - 2025

Categorías: Lecturas

Alberto Fraile Sastre | Documentalista del CREA

La biblioteca especializada del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca es la encargada de recoger, organizar y distribuir los datos, conocimiento e información relacionados con la enfermedad de Alzheimer y las demencias, lo que la convierte en un gran recurso para el conocimiento y el aprendizaje en diferentes niveles formativos y como apoyo para los cuidadores de personas con demencia.

Sin embargo, esto no hace que nos olvidemos de la promoción de la cultura y la lectura, contando con aproximadamente 800 títulos disponibles de novela, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, así como diferentes materiales audiovisuales. La mayoría de estos recursos presentan una temática que gira en torno al alzhéimer y las demencias y su acceso es abierto a toda la ciudadanía, pudiendo localizarse a través del catálogo de las bibliotecas del Imserso y realizarse su consulta tanto en sala como llevándoselo en préstamo.

Con el objetivo de mejorar y facilitar el conocimiento, acompañamiento y entretenimiento de nuestras personas usuarias, sus familiares y toda la sociedad en general, desde el CRE Alzheimer hemos planteado un reto lector para el año 2024 con el que se pretende leer, al menos, un libro cada mes.

Los pasos de este reto serán los siguientes:

  • A mediados de cada mes se realizará una entrada en el Blog del CREA, dónde se propondrán dos libros disponibles en la biblioteca del centro.
  • Cada lector escogerá aquel que más le atraiga para su lectura.
  • Se puede opinar sobre las lecturas del mes a través de comentarios en el blog o de nuestras redes sociales.
  • ¡Deseamos que os guste la iniciativa y esperamos vuestra participación!  

Propuestas enero 2025

Portada libro
 

Al tiempo que la vejez va borrando de la mente de Marina el recuerdo de los acontecimientos cotidianos, como son los detalles acerca de la vida de sus hijos, emergen con fuerza del pasado aquellos episodios impactantes ocurridos en Rusia, su país natal, durante la guerra. Porque Marina trabajó en el museo del Ermitage, y durante el terrible sitio de Leningrado se entregó a la conservación de las grandes obras de arte de esa institución, preservando así el legado más sublime del ser humano en medio de una de las mayores tragedias de la historia.

 

 

 

 

 

Portada libro
 

Tomasa, de casi cien años, padece demencia de tipo Alzheimer, vive con dos inmigrantes brasileñas que la cuidan en una ciudad de la provincia de Burgos. A través de los recuerdos de Tomasa recorren desde los años 20, de la República y sus promesas hasta los años 70, pasando por la guerra civil. Así la modista Tomasa y toda su familia, por su miedo a actuar, ven pasar la vida desde su balcón. Por eso el balcón es la metáfora del que se queda asomado, mirando, sin atreverse a actuar, a vivir.

venres, 17 xaneiro 2025 08:10

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios