Monográfico sobre mujer y alzheimer
Volver

Monográfico sobre mujer y alzhéimer

08 - 03 - 2023

Categorías: Divulgación

Mercedes Torrecilla Psicóloga

Alberto Fraile Sastre Documentalista

Destacamos hoy, Día Internacional de la Mujer, la singularidad de la experiencia de las mujeres con demencia y de las mujeres que cuidan a personas con demencia, ya que las mujeres sufren demencia en mayor medida y es habitual que sean las que ocupen el rol de cuidador.

Las mujeres tienen una mayor prevalencia de demencia en comparación con los hombres. A nivel mundial, las mujeres tienen el doble de probabilidad que los hombres de desarrollar demencia y vivenciarla de una forma más acusada que en ellos.

Las mujeres con demencia a menudo experimentan mayor estigma y discriminación, lo que puede aumentar su aislamiento y empeorar su calidad de vida. Del mismo modo, la identidad y la independencia de la mujer con demencia pueden verse mermadas por la enfermedad. La demencia puede afectar a la capacidad de la mujer para realizar actividades diarias, mantener relaciones sociales y conservar su autonomía.

Por otra parte, aún es frecuente en nuestra sociedad que el cuidador principal de las personas con demencia sea una mujer. Las estructuras familiares, a menudo basadas en roles de género tradicionales, pueden dificultar la distribución equitativa de la carga de cuidados, lo cual puede derivar en niveles más altos de estrés y agotamiento que en los cuidadores masculinos, impactando significativamente en su bienestar emocional y físico.

Tanto en el rol de cuidadora como en el de persona con demencia, la mujer se enfrenta a desafíos únicos en su vida diaria, como la gestión de las relaciones sociales y familiares, o la realización de tareas domésticas y de cuidado personal. De igual modo, en lo relativo al cuidado institucional de las mujeres con demencia, se debe garantizar que las mujeres reciban atención de calidad y sean respetados sus derechos y dignidad. Además, la perspectiva y la toma de decisiones de la mujer con demencia deben ser consideradas en todo momento. Las mujeres con demencia tienen derecho a ser escuchadas y a ser parte activa de las decisiones que afectan a su vida.

Es indispensable promover el conocimiento social sobre la demencia que ayude a combatir el estigma y el aislamiento, así como garantizar el acceso a una atención de calidad que vele por el mantenimiento de la independencia e identidad de la persona promoviendo su participación activa en la vida cotidiana. En particular, los profesionales de la salud y los cuidadores familiares o institucionales deben trabajar en colaboración para garantizar el respeto a la dignidad y los derechos de las mujeres con demencia, así como la atención a sus necesidades, deseos y preferencias. Además, se deben tener en cuenta las diferencias de género en la experiencia de la atención institucional y trabajar para abordar cualquier tipo de desigualdad o discriminación.

En conclusión, en el Día Internacional de la Mujer debemos recordar a las mujeres con demencia y trabajar juntos para abordar las desigualdades de género en la investigación, el tratamiento y la atención de la demencia. También debemos reconocer las necesidades específicas de las mujeres y abordar los desafíos únicos que enfrentan en su vida diaria en su papel como cuidadoras.

Referencia:

Erol, R., Brooker, D. y Peel, E. (2015). Women and dementia: a global research review. Alzheimer´s Disease International.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Documentación del CRE Alzheimer ha recogido 50 estudios científicos sobre las mujeres en relación con el alzhéimer y las demencias. Gran parte de ellos se encuentran en abierto, es decir, solamente hay que hacer clic sobre el enlace para poder consultarlos libremente.

Pulse para descargar el monográfico

mércores, 08 marzo 2023 09:02

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 26 setembro 2022 16:32

Servicios