El CRE de Alzheimer forma en seis años a más de 17.000 personas
28 - 01 - 2015
Categorías: Divulgación
150 CURSOS REALIZADOS EN EL PERIODO 2009-2014
ÁREA DE FORMACIÓN 28 ENE 2015
Desde su puesta en marcha, el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca, ha formado a 17.843 personas a través de sus planes de formación presencial, online y de alumnos de prácticas. De las 150 acciones formativas realizadas desde el año 2009 hasta el pasado ejercicio, 86 corresponden a seminarios presenciales y 64 a cursos de formación online.
Respecto a los cursos de formación presencial -cuyo objetivo es actualizar y aumentar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de todos los agentes implicados en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias-, un total de 1.856 se beneficiaron de esta oferta formativa impartida por profesionales -la mayor parte del CRE de Alzheimer- en el campo de la investigación de las terapias no farmacológicas y de apoyo y asesoramiento a familias y cuidadores, cumpliendo así uno de los objetivos del Área de Formación estipulado en el proyecto de creación del Centro: «Esta área desarrollará un programa de formación de especialistas para la atención a personas afectadas y a sus familias».
Los planes anuales de teleformación dirigidos a cuidadores, familiares y personas interesadas en el alzhéimer y otras demencias, han posibilitado que más de 15.000 personas puedan conocer, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de las enfermedades neurodegenerativas, así como los principales problemas a los que se enfrenta el cuidador.
Buena parte de las acciones formativas realizadas por los profesionales del CRE de Alzheimer versan sobre diferentes terapias no farmacológicas que enlentecen el avance de la enfermedad y mejoran la calidad de vida de las personas que la sufren. Así, durante el citado sexenio se han ofertado cursos sobre musicoterapia, técnicas de estimulación cognitiva, danzaterapia, animación sociocultural, o la utilización de herramientas tecnológicas para el tratamiento de las demencias.
Además, los cursos programados han abordado temáticas relacionadas con las actividades propias de la vida diaria, como la deglución y alimentación, higiene, recursos de fisioterapia o cuidados de enfermería. Por último, la oferta formativa del CRE de Alzheimer también ha contemplado aspectos propios de la demencia, como los trastornos conductuales o los problemas del lenguaje en las personas con demencia, y cursos destinados a los cuidadores para evitar el síndrome de burnout o mejorar la comunicación familiar.
Durante el periodo 2009-2014, un total de 535 alumnos de diferentes másteres y grados universitarios han realizado sus prácticas en el centro, posibilitando la primera toma de contacto de futuros profesionales en su especialidad y permitiendo la experiencia en la atención a personas con demencia y con sus familias.
Los estudiantes y profesionales que han realizado sus prácticas y pasantías en el CRE de Alzhéimer procedían de diferentes instituciones públicas y privadas, como las universidades de Salamanca, Burgos, la Pontificia de Salamanca, la UNED, la Junta de Castilla y León, el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud de La Habana (Cuba) o la Estancia Alzheimer Dorita de Ojeda IAP., Ciudad Obregón, Sonora (México).
martes, 08 novembro 2022 16:15
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 12 - 2023
-
05 - 09 - 2023
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
luns, 26 setembro 2022 16:32