Últimos artículos

Listado de artículos

Monday, 21 November 2022 10:49

Content with tag perros

Remove

.

19 - 05 - 2023

Alzheimer y terapia con animales: teoría y práctica

Categorías: Lecturas

El Servicio de Documentación del CRE de Alzheimer del Imserso recomienda cada viernes un libro relacionado con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN CRE ALZHEIMER Rey Mourelle, B., Muñoz Hernández, J. y Sánchez Míguez, A. M. (2016). Andavira Ediciones.   Es un manual que pretende dar apoyo y servir de guía para aquellos profesionales que desean iniciar, implantar y desarrollar terapia con animales. Para ello, consta de 120 láminas neuropsicológicas y 22 talleres grupales diseñados para realizar con perros, de manera que se puedan favorecer y enriquecer las intervenciones, especialmente cuando se van a realizar este tipo de dinámicas en personas mayores que sufren deterioro cognitivo o demencia. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer

Friday, 19 May 2023 08:00

Monográfico Intervención asistida con animales en personas con demencia
21 - 03 - 2022

Monográfico «Intervención asistida con animales en personas con demencia»

Categorías: Divulgación

ALBERTO FRAILE SASTRE DOCUMENTALISTA Uno de los servicios que oferta la Biblioteca – Centro de Documentación, es la búsqueda especializada de artículos científicos sobre temas relacionados con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Con él, se responde a las peticiones que realizan nuestros usuarios, los cuales tienen la necesidad de obtener una recopilación de artículos que les ayuden a la hora de desarrollar su labor profesional, realizar investigaciones, llevar a cabo trabajos de fin de grado o máster, o simplemente conocer más respecto al alzhéimer u otras demencias. Estos monográficos vienen a complementar las «Guías de Recursos Documentales», cada una de las cuales versan sobre un aspecto concreto relacionado con las demencias. En esta ocasión, el Centro de Documentación del CRE Alzheimer ha recogido 50 estudios científicos sobre la intervención asistida con animales en personas con demencia. Pulse para descargar el monográfico

Tuesday, 25 October 2022 16:17

Señora acariciando a un perro
09 - 10 - 2019

EFECTOS DE LA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS SOBRE LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y LAS EXPRESIONES EMOCIONALES DE PERSONAS CON DEMENCIA

Categorías: Divulgación

ENRIQUE PÉREZ SÁEZ [1], ELISA PÉREZ REDONDO [2] | [1] NEUROPSICÓLOGO, [2] RESPONSABLE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON PERROS En este estudio se examinaron los efectos de la terapia asistida con perros (TAP) sobre los comportamientos sociales, las manifestaciones emocionales y la experiencia durante la actividad de tres personas con demencia residentes en el CRE de Alzheimer (Imserso). El estudio utilizó un diseño A-B-A-B de caso único con retirada del tratamiento consistente en la replicación de dos fases, línea base (A) y TAP (B), de cinco sesiones de 15 minutos que se realizaban de lunes a viernes. Durante los cinco días de las fases de línea base los participantes de forma individual realizaban una serie de actividades con la terapeuta; durante las fases de TAP se replicaron las actividades realizadas durante el periodo de línea base incluyendo la presencia del perro como instrumento motivador, siempre en el mismo espacio y en el mismo horario. Las sesiones fueron grabadas en vídeo y dos evaluadores independientes cuantificaron la frecuencia de los comportamientos sociales y completaron una evaluación de las manifestaciones emocionales (Observed Emotion Rating Scale) y de la experiencia durante la actividad que mostraban los usuarios participantes (Escala NPT-ES). Resultados En comparación con las sesiones de línea base, las sesiones de TAP generaron un incremento en los comportamientos sociales (inclinaciones, miradas y verbalizaciones) y un efecto significativo sobre las manifestaciones emocionales con mayor placer. Las sesiones de TAP también dieron lugar a una mejor experiencia, con incrementos en la participación, placer y relación con otros, junto a rechazo y displacer bajos. Conclusiones La terapia asistida con perros parece ser una intervención no farmacológica con potencial para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia, a través de la participación en experiencias agradables que promuevan los comportamientos sociales y las emociones positivas. Pulse para leer el artículo completo

Friday, 04 November 2022 13:58

13 - 12 - 2017

Intervención Asistida con Perros en personas con demencia. Experiencia en el CRE de Alzheimer

Categorías: Divulgación

GLOBAL SUMMIT ALZHEIMER’S RESEARCH & CARE LISBON 2017 | CRE DE ALZHEIMER Vídeo de la conferencia de la Dra. Elisa Pérez Redondo (CRE de Alzheimer), titulada «Dog-assisted intervention in persons with dementia. Experience in the CRE of Alzheimer», que tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Champalimaud durante el Global Summit Alzheimer’s Research & Care Lisbon 2017. Entre las conclusiones de esta ponencia se destaca la importancia que tienen las terapias no farmacológicas como herramientas en el manejo de síntomas psicológicos y conductuales de las demencias.

Monday, 07 November 2022 16:00

15 - 12 - 2016

Dos nuevas guías para cuidadores de enfermos de alzhéimer

Categorías: Divulgación

ÁREA DE INVESTIGACIÓN | CRE DE ALZHEIMER El CRE de Alzheimer del Imserso ha publicado dos nuevas guías de implantación centradas en el paciente para adaptarse a sus capacidades preservadas, así como a las aficiones e intereses de cada uno de ellos. El reto es crear actividades según las necesidades de los afectados por esta enfermedad, para intentar retrasar ese deterioro progresivo e irreversible; y, sobre todo, en lograr, en la medida de lo posible, la mayor calidad de vida para el enfermo y su cuidador mientras la enfermedad evoluciona. Psicoestimulación con nuevas tecnologías: guía para la implantación de la Wii-terapia Esta guía presenta la Wii-terapia como una herramienta para el entrenamiento cognitivo de personas con demencia. Tiene el objeto de ofrecer pautas orientativas para la implantación de un programa de Wii-terapia en centros de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como dar a conocer en qué consiste esta terapia y cómo se lleva a cabo. Autor: Raquel García Santelesforo y Enrique Pérez Sáez Idioma: Castellano Fecha de publicación: 2016 Editorial: CRE de Alzheimer Número de páginas: 28 p. Documento: Enlace de descarga Guía de intervención asistida con perros en personas con demencia Esta guía pretende proporcionar una visión integral sobre las Intervenciones Asistidas con Perros en personas con demencia, desarrollando estrategias de intervención basadas en la evidencia científica y el desarrollo de la práctica profesional realizada en el CRE de Alzheimer del Imserso en Salamanca. Desarrolla modelos de trabajo y metodología a emplear por los profesionales que trabajan con personas con demencia, tratando de orientar y profesionalizar la aplicación de este tipo de intervención no farmacológica. Autor: Elisa Pérez Redondo Idioma: Castellano Fecha de publicación: 2016 Editorial: CRE Alzheimer Número de páginas: 38 p. Documento: Enlace de descarga

Tuesday, 08 November 2022 14:08

28 - 05 - 2015

Intervención asistida con perros en personas con demencia residentes en unidades de convivencia

Categorías: Divulgación

CRE DE ALZHEIMER | 28 MAY En los últimos años diferentes estudios han demostrado cómo la Intervención Asistida con Perros (IAP) mejora el estado emocional de las personas con demencia. Por esta razón, un equipo de investigación del CRE de Alzheimer compuesto por Elisa Pérez Redondo, responsable de la IAP, el neuropsicólogo Enrique Pérez Sáez, los psicólogos Elena González Ingelmo y J. Redondo Sánchez, y la coordinadora del Centro de Día del CREA, Beatriz Gómez Jiménez, ha estudiado la influencia de la IAP en la socialización y desarrollo de conductas prosociales e implicación en la actividad de personas residentes en unidades de convivencia del centro, incidiendo así en su bienestar emocional y calidad de vida. Fomentar la autoestima, activar las emociones positivas, mejorar la atención y ampliar la estimulación sensorial, fueron algunos de los objetivos terapéuticos marcados al inicio de la investigación, en la que participaron tres personas afectadas por demencia, con interés pasado y afecto por los animales, que ya habían participado en sesiones de IAP anteriormente, sin historial de miedo o alergias y con una medicación estable y controlada. Tras analizar los resultados, el equipo de investigación del CRE de Alzheimer concluyó que las sesiones de IAP tuvieron un efecto significativo sobre las conductas pro-sociales, ya que aumentaron inclinaciones, miradas, contacto físico y verbalizaciones. Además, la intervención logró un resultado positivo sobre el afecto, con aumento del placer y disminución de la tristeza. Por último, el estudio también mostró un efecto positivo sobre la experiencia, aceptación y disfrute de la intervención, debido a que las personas aumentaron la participación, disfrute y relación con otros.

Thursday, 10 November 2022 12:43

— 6 Items per Page
Showing 1 - 6 of 8 results.

Etiquetas

Thursday, 17 November 2022 18:15

Loading...
Loading...

Loading...

Visítanos

Entradas recientes

Monday, 26 September 2022 16:32

Servicios