Volver

Accesibilidad cognitiva, neurociencia, arquitectura y demencias

26 - 06 - 2023

Categorías: Opinión

Berta Brusilovsky Filer | Arquitecta y urbanista

Nuevas situaciones y nuevas aspiraciones de la sociedad están generando transformaciones de gran envergadura. Son necesarios nuevos enfoques para que la sociedad se proyecte hacia delante y pueda imaginar los escenarios del mañana, incluyendo también a los entornos y edificios para personas con demencias donde se haya podido eliminar todo aquello que impida su accionar y su libertad de desenvolvimiento personal.

Puede ser que esto parezca una utopía teniendo en cuenta que las personas con demencias en su entorno natural, la vivienda, reclaman mucha atención que no siempre se les puede dar dentro de la familia y haya que recurrir a instituciones de apoyo. Y en esta línea entran aquellas que como el CRE Alzheimer de Salamanca, fueron creadas para reunir en un solo espacio, o en muchos conectados, a las actividades de investigación, capacitación, atención, recreación y reproducción de conocimientos para este conjunto de condiciones del envejecimiento que se consideran enfermedades. Pero si se mira a la vejez como parte de las secuencias vitales, es una representación más de la diversidad de los seres humanos desde que nacemos.

El “modelo para diseñar espacios accesibles, espectro cognitivo” se ha desarrollado a partir de un conjunto de conceptos espaciales y una metodología de diseño cuya síntesis es un sistema de apoyos, un vocabulario de diseño comprensible para la accesibilidad y seguridad espacial cognitiva. Facilita la deambulación de los entornos porque reúne:

  • Componentes espaciales, funcionales y de diseño que pueden ser identificados y comprendidos.
  • Referencias de apoyo escritas, gráficas y símbolos numéricos que sirven de complemento cuando hubiera que apoyar a la arquitectura ante la ausencia de un vocabulario formal comprensible.

Para la salud integral, física y mental se requiere:

  • Un vocabulario silencioso, que es funcional, estético y ético porque tiene en cuenta en primer lugar a las personas, ajustando dimensiones, relaciones, formas y colores.
  • Que es equivalente a un conjunto de coordenadas espaciales para que el deambular sea seguro y satisfactorio.

Por esta razón la metodología para la accesibilidad cognitiva se ha ido enriqueciendo en base a investigaciones en neurología de la conducta espacial y la creación de instrumentos específicos para asumir el reto de diseñar o hacer mejoras y ajustes espaciales en espacios para la diversidad de personas con desorientación espacial, deterioro cognitivo y demencias. Resultados que desde la mirada de una sociedad compleja y convertidos en normas de diseño para la generalidad de los asentamientos humanos reducirían los niveles de estrés, mejorando las relaciones entre las personas, los espacios y sus actividades.

La accesibilidad cognitiva entreteje soluciones que se enriquecen con el conocimiento de las funciones neurológicas implicadas en el deterioro cognitivo y las diferentes demencias. Esta estructura nos ha permitido arribar a un conjunto sistematizado de “patrones de diseño” para escoger dentro de un amplio espectro de escenarios espaciales, aquellos con los cuales se puede afrontar, resolver, mejorar, el desenvolvimiento de las personas en los espacios donde pasan cada día de su vida cotidiana.

Esta adecuación tiene una proyección que va más allá de la persona asistida y es la de la salud física y mental de su o de sus acompañantes. Facilitada la deambulación del usuario mediante el sistema de apoyos para la seguridad espacial cognitiva la persona cuidadora reduce su estrés y mejora su rendimiento, en primer lugar en relación con la atención de la persona con la que comparte esta actividad tan necesaria. En segundo lugar mejorando su propio estado irradiando bienestar a su alrededor, hacia la familia y hacia la comunidad.

Monday, 26 June 2023 08:00

MÁS ARTÍCULOS

Asset Publisher

Interesnte y muy valioso. 

Gracias or su comentario, es importante para continuar por este camino.

Etiquetas

Thursday, 17 November 2022 18:15

Loading...
Loading...

Loading...

Visítanos

Entradas recientes

Monday, 26 September 2022 16:32

Servicios