Últimos artículos
Listado de artículos
Monday, 21 November 2022 10:49
Content with tag
tecnología
Remove
.
Accesibilidad en personas con demencia. 5 claves
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: demencias , infografía , tecnología , accesibilidad , alzheimer
Datos de interés para profesionales, personas cuidadoras y familiares de personas con demencia. INFOGRAFÍA
Thursday, 06 February 2025 10:09
Las tics pueden mejorar la calidad de vida de las personas con demencia
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: demencias , infografía , cuidador , tecnología , tic
Datos de interés para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. El contenido de esta infografía ha sido extraído de los cursos de teleformación impartidos por los profesionales del CRE de Alzheimer del Imserso. INFOGRAFÍA
Wednesday, 26 October 2022 11:09
Tecnología y personas mayores
Categorías: Lecturas
Esta obra trata la relación de las personas mayores con las tecnologías de la información y la comunicación considerando los derechos de las personas mayores y los aspectos demográficos y éticos RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTA Gil González, S. y Rodríguez-Porrero, C. (2017). Madrid: Imserso Esta obra trata la relación de las personas mayores con las tecnologías de la información y la comunicación considerando los derechos de las personas mayores y los aspectos demográficos y éticos; analiza qué ofrece la tecnología a estas personas y revisa la situación actual del uso de las TIC por las personas mayores. Presenta iniciativas en las que las tecnologías desempeñan un papel clave para la autonomía personal y para la participación social de las personas mayores. También incluye la opinión de expertos de distintas organizaciones y entidades y un glosario con definiciones y abreviaturas. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
Wednesday, 02 November 2022 15:37
Rehabilitación Cognitiva por Ordenador en Personas Mayores: Programa GRADIOR
Categorías: Divulgación
Etiquetas: investigación , estimulación cognitiva , rehabilitación , personas mayores , deterioro cognitivo , tecnología , ordenador
[1] JOSÉ MIGUEL TORIBIO-GUZMÁN, [1] ESTHER PARRA VIDALES, [1] Mª JOSÉ VIÑAS RODRÍGUEZ, [2] YOLANDA BUENO AGUADO, [2] Mª TERESA CID BARTOLOMÉ Y [3] MANUEL A. FRANCO-MARTÍN | [1] INSTITUTO IBÉRICO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOCIENCIAS. FUNDACIÓN INTRAS. ZAMORA. [2] FUNDACIÓN INTRAS. VALLADOLID. [3] SERVICIO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DE LOS HOSPITALES RÍO HORTEGA DE VALLADOLID Y COMPLEJO ASISTENCIAL DE ZAMORA /DEPARTAMENTO DE PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO (UNIVERSIDAD DE SALAMANCA) En el proceso de envejecimiento, la cognición es un tema central ya que existe un declive en el sistema cognitivo humano debido a la edad. El deterioro cognitivo en varios dominios como la memoria, la atención y las funciones ejecutivas es uno de los síntomas más comunes de enfermedades neurodegenerativas como la demencia. A lo largo de décadas se han desarrollado diferentes tipos de intervenciones cognitivas y enfoques con el objetivo principal de mejorar o mantener las capacidades cognitivas de las personas mayores. Estas intervenciones se sustentan en la neuroplasticidad, es decir, en la capacidad de respuesta que tiene el cerebro para adaptarse a las nuevas situaciones y restablecer el equilibrio alterado después de una lesión. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha permitido desde hace tiempo, la generación de programas de ordenador para la rehabilitación de las funciones cognitivas, mostrándose como una forma eficaz de estimulación capaz de mejorar el funcionamiento cognitivo en adultos mayores. La rehabilitación cognitiva de las personas con demencia tiene sus peculiaridades propias ya que se trata de, ralentizar en la medida de lo posible, un deterioro cognitivo que tiende a ser progresivo. El efecto positivo de la rehabilitación cognitiva basada en ordenador se ha observado en personas con enfermedad de Alzheimer siendo capaz de retrasar el deterioro de la memoria. Un reciente meta-análisis indica que las intervenciones cognitivas basadas en ordenador fueron más beneficiosas que aquellas intervenciones no basadas en ordenador. En los últimos años la rehabilitación cognitiva por ordenador se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por los clínicos y terapeutas, permitiendo a estos realizar su trabajo de manera más eficiente, como es el caso del programa GRADIOR. Entre sus ventajas está su flexibilidad para ajustar el entrenamiento en función de las necesidades individuales, permitiendo graduar con precisión diferentes parámetros como el tiempo, el número de estímulos, etc., de acuerdo con el patrón neuropsicológico de la persona, manteniendo la actividad más atractiva y divertida, lo que aumenta la motivación del sujeto, que es una de las principales dificultades de la rehabilitación de los pacientes con niveles más altos de deterioro, ofrece además una retroalimentación inmediata, controla el rendimiento y evolución del paciente, y posibilita que varios usuarios a la vez puedan realizar su sesión de rehabilitación en distintos puestos, sin necesidad de una atención individualizada. Dado que en personas mayores existe una falta de familiaridad con la tecnología y dificultades en su uso, distintos aspectos, como por ejemplo el uso de pantallas táctiles, pueden favorecer la interacción entre el usuario y el ordenador por lo que adquiere gran importancia llevar a cabo estudios de usabilidad y experiencia de usuario que nos permiten adaptar la tecnología a la población objetivo. Los programas de rehabilitación cognitiva por ordenador muestran ser de gran ayuda para el terapeuta y para la investigación, ya que proporcionan datos objetivos sobre la actuación de los pacientes en tareas cognitivas, permitiendo analizar los resultados estadísticamente. En estas intervenciones el papel del terapeuta a nivel clínico resulta esencial para integrar y entender las distintas variables implicadas en el proceso rehabilitador. Descargar el artículo completo
Monday, 07 November 2022 10:33
Intervención con nuevas tecnologías en centros de personas con demencia: Guía para la implantación del uso de tablet
Categorías: Divulgación
Etiquetas: información , estimulación , personas mayores , tecnología , tics , tablets
RAQUEL GARCÍA SANTELESFORO | PSICÓLOGA Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñan un papel cada vez más importante en nuestra sociedad. Así lo demuestra la reciente popularización de dispositivos móviles, como smartphones y tablets, que, gracias a su interfaz táctil y naturaleza intuitiva, han convertido a las TIC en algo ubicuo, alcanzando a diversos colectivos y grupos de usuarios, desde el experto hasta el principiante, y surgiendo continuamente nuevas aplicaciones que tratan de ayudarnos en nuestro día a día. La disponibilidad creciente de este tipo de tecnologías en nuestra vida diaria ha dado lugar a una mayor consideración de su potencial utilidad en la atención sociosanitaria. Parece lógico pensar que, si las TIC pueden utilizarse para comunicarnos, recordar nuestras tareas pendientes o aprender nuevos idiomas, también puedan utilizarse como herramientas para la estimulación cognitiva o como ayudas para la comunicación en colectivos con estas necesidades, como el de las personas con demencia (PcD). Esta guía está dirigida a profesionales de la atención e intervención para personas con demencia que quieran implementar el uso de tablets en los entornos de cuidado (centros de día o unidades residenciales). El objetivo de esta guía es ofrecer pautas orientativas que permitan la implantación y el uso de tablets con PcD para la realización de diferentes tipos de actividades de ocio y estimulación cognitiva. Estas pautas están basadas en la revisión de las publicaciones científicas y en la experiencia en el uso de tablets con PcD del equipo de intervención del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias del Imserso. Autor: CRE de Alzheimer (Imserso) Año: 2017 Número de páginas: 78 Colección: Guía Observaciones: Publicación solo disponible en línea Descargar
Monday, 07 November 2022 13:02
Avances en técnicas de intervención psicológica
Categorías: Lecturas
Etiquetas: terapia , psicología , lectura , libro , tecnología , intervenciones
Una vez estudiadas las herramientas que aparecieron dentro de la denominada «terapia de primera generación o primera ola», en el manual se exponen aquellas generadas desde el enfoque cognitivo-conductual o «segunda ola» que, asimismo, supusieron un avance en el terreno del campo de la intervención. RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA SEMANA MARÍA PÉREZ HERNÁNDEZ, LUIS ALFONSO CAMBRE MARTÍN DOCUMENTALISTAS Rosique Sanz, M.T. (2017). Avances en técnicas de intervención psicológica. Madrid: Centro de Estudios Financieros. La evolución en el campo de la intervención psicológica está en continuo desarrollo desde sus inicios. En un primer momento surgieron numerosas estrategias procedentes, especialmente, del campo de la psicología del aprendizaje y la modificación de conducta que se aunaron bajo el término «terapia de conducta», y que ofrecieron al clínico una amplia gama de técnicas de tratamiento. Una vez estudiadas las herramientas que aparecieron dentro de la denominada «terapia de primera generación o primera ola», en el manual se exponen aquellas generadas desde el enfoque cognitivo-conductual o «segunda ola» que, asimismo, supusieron un avance en el terreno del campo de la intervención. Continuando el recorrido por las «tres olas» se presenta una introducción a aquellas terapias denominadas de «tercera generación», que basadas, entre otros, en los enfoques conductual y cognitivo-conductual, han alcanzado un gran auge en los últimos años. También se plantea un recorrido por el actual desarrollo de la psicología en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y por las diferentes posibilidades de aplicación e intervención psicológica que ofrece este medio. Finalmente, se relatan algunas técnicas surgidas desde diversos enfoques que han posibilitado el avance psicológico en materia clínica y de la salud, para terminar la lectura del manual con una serie de casos clínicos susceptibles de ser resueltos a través de la aplicación y combinación de las diferentes técnicas estudiadas. Podéis encontrar este título en la Biblioteca-Centro de Documentación del CRE de Alzheimer
Thursday, 03 November 2022 11:11
Etiquetas
Thursday, 17 November 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
Monday, 26 September 2022 16:32
Content with tag
tecnología
Remove
.
- Accesibilidad en personas con demencia. 5 claves
- Las tics pueden mejorar la calidad de vida de las personas con demencia
- Tecnología y personas mayores
- Rehabilitación Cognitiva por Ordenador en Personas Mayores: Programa GRADIOR
- Intervención con nuevas tecnologías en centros de personas con demencia: Guía para la implantación del uso de tablet