Últimos artículos

Listado de artículos

Monday, 21 November 2022 10:49

Content with tag realidad

Remove

.

27 - 03 - 2023

Realidad virtual como herramienta de prevención, diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo en personas mayores: revisión sistemática

Categorías: Divulgación

Nuria Cibeira 1, Laura Lorenzo-López 1, Ana Maseda 1, Rocío López-López 1, Patricia Moreno-Peral 2, y José Carlos Millán-Calenti 1 | 1 Universidade da Coruña, Grupo de Investigación en Gerontología y Geriatría, Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), SERGAS, 15071 A Coruña, España. 2 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Málaga (UMA). Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Málaga, España De acuerdo al último Informe Mundial del Alzheimer (2018), más de 50 millones de personas sufren la enfermedad en el mundo, esperándose un incremento sustancial en las próximas décadas, representado uno de los problemas de salud más importantes con las consiguientes repercusiones socio-sanitarias, de ahí que tanto las medidas de prevención, como de diagnóstico precoz y tratamiento son elementos clave a desarrollar para tratar de paliar sus efectos, constituyendo la intervención no farmacológica y, dentro de ella, la realidad virtual (RV), entendida como la interacción entre la persona usuaria y un entorno simulado en mayor o menor intensidad ((RV) inmersiva o no inmersiva) a través de múltiples canales sensoriales, una línea de investigación a considerar en diferentes trastornos neurológicos. Por ello, nos planteamos como objetivo principal de este trabajo explorar, a través de una revisión sistemática (de acuerdo a las recomendaciones de la guía PRISMA- Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses), la aplicación de la (RV) como herramienta preventiva, diagnóstica o de tratamiento del deterioro cognitivo en personas mayores. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos Medline y la colección principal de Web of Science, incluyendo toda la literatura publicada hasta diciembre de 2019. De las 270 publicaciones encontradas, 15 cumplieron los criterios de inclusión: 2 examinaron el efecto de la (RV) como herramienta de prevención del deterioro cognitivo, 6 su aplicabilidad diagnóstica y 7 su efectividad como tratamiento. De manera general, incluyendo los tres ámbitos de aplicación abordados en esta revisión, los sistemas de (RV) permiten a los usuarios interactuar en diversos entornos y obtener retroalimentación en tiempo real sobre su rendimiento sin estar expuestos a riesgos. El uso de la (RV) presenta un gran número de ventajas, entre las que destaca la posibilidad de que los pacientes pueden realizar tareas de (RV) de manera remota, el proveer un aprendizaje activo durante una actividad motivante, la capacidad de controlar el grado de dificultad de la tarea aumentando gradualmente su nivel, así como la posibilidad de adaptarla a objetivos específicos individuales. Además, existen numerosos estudios que reportan la factibilidad de aplicación y buena aceptación de la (RV) por parte de las personas mayores tanto con deterioro cognitivo como sin deterioro. Los resultados obtenidos a través de esta revisión sistemática proporcionan suficiente evidencia de la aplicabilidad de la (RV) como herramienta diagnóstica, así como de su efectividad como propuesta de intervención, mejorando el funcionamiento cognitivo en personas mayores con presencia de deterioro cognitivo. También se muestran resultados prometedores en cuanto al efecto protector de la (RV) como estrategia preventiva frente al posible desarrollo de deterioro cognitivo; pero en todo caso, son necesarios futuros estudios, metodológicamente más robustos y con amplios tiempos de seguimiento, a fin de examinar el impacto real de la (RV) y poder generalizar su aplicación en los diferentes ámbitos de manejo del deterioro cognitivo, contribuyendo así a mejorar la salud y calidad de vida de las personas mayores y su entorno. Acceso al artículo completo.

Monday, 27 March 2023 08:00

Orientación personal 2
14 - 01 - 2020

Orientación personal 2

La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación personal: este tipo de orientación es el que permite ubicarse al usuario con respecto a sí mismo, en relación a su historia personal y su momento vital actual. Es uno de los factores decisivos para que la persona mantenga su identidad, con las implicaciones positivas que ello conlleva para la autoestima y la calidad de vida. Recomendaciones y adaptaciones Dada la importancia para la autoestima de la persona el poder reconocer a sus familiares (y para ellos ser reconocidos), se recomienda hacer este ejercicio frecuentemente e incluso de manera experiencial, visitando a parientes cercanos o recibiendo visitas de ellos.   Descargar ejercicio

Friday, 04 November 2022 11:33

Orientación personal
15 - 10 - 2019

Orientación personal

La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación personal: este tipo de orientación es el que permite ubicarse al usuario con respecto a sí mismo, en relación a su historia personal y su momento vital actual. Es uno de los factores decisivos para que la persona mantenga su identidad, con las implicaciones positivas que ello conlleva para la autoestima y la calidad de vida. Recomendaciones y adaptaciones Si la persona padece algún tipo de problema sensorial que le impida ver con claridad el material presentado, cabe la posibilidad de explicarle de viva voz qué está viendo. El objetivo no es únicamente que el usuario identifique los lugares o momentos que se le presentan, sino que elabore información a partir de ellos, con lo que es recomendable abrir debate y plantear diálogo sobre los temas elegidos. Descargar ejercicio

Friday, 04 November 2022 12:03

Orientación espacial
11 - 06 - 2019

Orientación espacial

La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación espacial: entre los aspectos más importantes que abarca el concepto de orientación espacial englobamos las facultades que nos permiten identificar el espacio físico en el que nos encontramos en cada momento, cómo hemos llegado hasta allí o hacia dónde nos dirigiremos después. Recomendaciones y adaptaciones Las preguntas propuestas en este ejercicio son meramente orientativas; la habitación de la casa, el portal, el barrio, la comunidad autónoma, el país o el continente son localizaciones igualmente válidas por las que preguntar a la persona. Para esta ocasión, se ha indicado la elaboración de dos únicas tarjetas de respuesta para cada pregunta, aunque cabe la posibilidad de ampliar el número de opciones, teniendo siempre en cuenta el estado de la persona y sus las capacidades preservadas (dos fichas corresponde al nivel más básico). Descargar ejercicio

Friday, 04 November 2022 12:11

Orientación a la realidad: días de la semana
22 - 05 - 2019

Orientación a la realidad: días de la semana

La orientación a la realidad es una técnica para mejorar la calidad de vida con estados de confusión. Opera mediante la presentación de información relacionada con la orientación (tiempo, espacio y persona), lo cual se considera que produce un aumento en la sensación de control y la autoestima. EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD Marco teórico específico de la orientación temporal: podemos definir la orientación temporal como la capacidad de saber el momento en que se vive y situar hechos pasados. En procesos de deterioro cognitivo, la orientación temporal es una de las capacidades que más se ven afectadas, por lo que es muy importante trabajarla, en la medida de lo posible. Recomendaciones y adaptaciones En este ejercicio, nos hemos centrado en trabajar la orientación referente al día de la semana. No obstante, el material puede ser adaptado para trabajar, asimismo, la hora del día, el mes, el año o la estación en la que nos encontremos. Descargar ejercicio

Friday, 04 November 2022 12:22

Etiquetas

Thursday, 17 November 2022 18:15

Loading...
Loading...

Loading...

Visítanos

Entradas recientes

Monday, 26 September 2022 16:32

Servicios