Últimos artículos
Listado de artículos
Monday, 21 November 2022 10:49
Content with tag
aivd
Remove
.
El entrenamiento funcional terapéutico en AIVD en Afa El Puente
Categorías: Divulgación
Etiquetas: entrenamiento , deterioro cognitivo , actividades , aivd
ÁNGEL MORENO TOLEDO | PSICOGERONTÓLOGO El deterioro de la funcionalidad constituye el primer signo del déficit cognoscitivo en ciernes al padecimiento de demencia. Aquellas actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) menguan inicialmente al comienzo del deterioro paulatino de funciones mentales. De este modo, el desempeño y ejecución de programas de intervención terapéutica de AVD condiciona el obligado primer paso de abordaje de esta primordial competencia mediadora de interacción con el entorno. La competencia en actividades instrumentales integra una serie de habilidades y capacidades ejecutivas de planificación y actuación doméstica y coordinación con el entorno y la comunidad. Éstas fueron cuantificadas en la escala de valoración Lawton y Brody. Los aspectos a valorar estiman capacidad para usar el teléfono, hacer compras, preparar la comida, cuidado de la casa, lavado de la ropa, uso de medios de transporte, manejo de la medicación y competencia en asuntos económicos o manejo del dinero. Las habilidades y funciones básicas ABVD (bañarse, comer, uso del inodoro) son afectadas por el curso de la enfermedad más adelante. En principio, el declive cognitivo y su avance en primeras etapas reducen las competencias en AAVD y AIVD, cuya ejecución requiere de un componente cognitivo y funcional superior que el demandado en el desarrollo de las actividades básicas. Este descenso de capacidades lleva al enfermo, con el tiempo, a la condición de dependencia y le supone a nivel familiar, un motivo de decisión de institucionalización. El entrenamiento en AIVD, es fundamental y relevante en el manejo cotidiano, estas actividades promueven una competencia de dinamismo en el entorno y de administración del hogar. El entrenamiento terapéutico de estas habilidades condiciona una mejora en enfermos de alzhéimer en estados iniciales. Basados en un entrenamiento conductual, estos programas de actividades se pronuncian en el manejo y el desempeño para llevar una vida doméstica en el entorno inmediato. Requieren de competencia intelectual o cognitiva, habilidades perceptivo-motrices, habilidades de procesamiento de información, la resolución de problemas, capacidad atencional, movilidad, capacidades sensoriales y perceptivas y el establecimiento de secuencias. El ejercicio llevado a cabo en nuestra asociación desde las competencias AIVD permite un entrenamiento en varios de los dominios establecidos en la escala Lawton y Brody. La capacidad para usar el teléfono, el marcado y localización de números y ejecución práctica tangible. El cuidado de la casa, aquellas tareas domésticas que conjugan la limpieza y el mantenimiento o las labores cotidianas del hogar. Doblar manteles (tareas ligeras) trabaja el desempeño en AIVD como el establecimiento y la gestión del hogar. El cuidado y disposición de los utensilios del hogar o los efectos personales (mantelería u otros artículos del hogar) promueven el ejercicio en secuenciación, movilidad (praxias), organización y planificación y mantiene al paciente interactuando con su entorno (orientación a la realidad). Las compras y el manejo del dinero integran tareas procedimentales muy interesantes en el desempeño de capacidades funcionales. El trabajo terapéutico de estas tareas emplaza a un desempeño en planificación, atención y discriminación, memoria, funciones ejecutivas y cálculo. Finalmente, la actividad del contestador, la exposición a un mensaje, la disgregación de la información irrelevante y la focalización del dato concreto que se requiere definen el objetivo de esta actividad. Ésta tarea incide directamente en el déficit atencional, significativo en limitaciones cognitivas y en memoria episódica, de naturaleza meramente selectiva. La disfunción ejecutiva determina el rápido deterioro en actividades de la vida diaria. Referencia bibliográfica Moreno, A. (2015). El entrenamiento funcional terapéutico en AIVD en AFA el Puente. Revista de Psicología. 17 (2), 163-172, doi: 10.18050/revpsi.v17n2a8.2015.
Thursday, 10 November 2022 08:04
Etiquetas
Thursday, 17 November 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
Monday, 26 September 2022 16:32