Estimulación sensorial

Listado de artículos

jueves, 17 noviembre 2022 18:14

Identificación y recuerdo de lugares
27 - 10 - 2020

Identificación y recuerdo de lugares

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN VISUAL Materiales: Se utilizarán tarjetas con fotografías antiguas de diferentes lugares habituales para el usuario. Recomendaciones y adaptaciones Utilizar sitios representativos y familiares intentando evocar recuerdos personales. Trabajar con una única tarjeta a la vez. No dar una nueva instrucción hasta que no se ha cumplido la anterior. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 14:29

Identificación de objetos
20 - 10 - 2020

Identificación de objetos

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN TÁCTIL Materiales: Para este ejercicio se utilizarán objetos cotidianos que presenten diferentes texturas y formas. Recomendaciones y adaptaciones Utilizar objetos que sean familiares para el usuario/a intentando evocar recuerdos personales. No darle al usuario/a más de un objeto a la vez. Preguntar y dar las instrucciones de una en una. Si el usuario/a no conserva el lenguaje verbal dejar que manipule libremente el objeto y estar atento a las expresiones no verbales. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 14:31

Identificación de objetos cotidianos
13 - 10 - 2020

Identificación de objetos cotidianos

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN VISUAL Materiales: Para la realización del ejercicio se prepararán: – Tarjetas con imágenes de diferentes objetos del hogar. – Cartulinas A4 o A3 con el nombre de cada una de las habitaciones de la casa. Recomendaciones y adaptaciones Si es posible pueden utilizarse fotos de la propia casa del usuario/a e intentar evocar recuerdos personales. No dar una nueva instrucción hasta que no se ha cumplido la anterior. No sacar una nueva tarjeta hasta que no se ha colocado la anterior en su sitio. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 14:32

Discriminación de texturas
06 - 10 - 2020

Discriminación de texturas

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN TÁCTIL Materiales: Se utilizarán tarjetas que contengan adheridos materiales con diferentes texturas y cualidades: – Telas de diferentes tejidos suaves y rugosos, plástico, aluminio, cartón. Recomendaciones y adaptaciones Durante la realización del ejercicio ayudar al usuario/a a asociarlo a objetos familiares y eventos personales. No sacar más de una tarjeta a la vez. Dar las instrucciones de una en una. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 14:33

Discriminación e identificación de olores
29 - 09 - 2020

Discriminación e identificación de olores

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN OLFATIVA Materiales: Se utilizarán botes de olores: Como recipiente podrán utilizarse cilindros de cartón. Los llenaremos de sustancias que generen olores característicos y cotidianos. Podemos utilizar especias y hiervas aromáticas como tomillo, laurel o perejil, frutas y verduras como naranja, limón, sandía, pepino o tomate y flores como rosa o lavanda. Recomendaciones y adaptaciones Asociar cada uno de los estímulos a la evocación de eventos y lugares familiares. Presentar los botes de uno en uno. Realizar preguntas específicas y sencillas y no varias a la vez. Si el usuario/a no tiene conservado el lenguaje verbal dejar que huela libremente y estar atento a las expresiones no verbales de gusto o disgusto. Descargar ejercicio

miércoles, 20 diciembre 2023 09:08

Discriminación de sonidos
22 - 09 - 2020

Discriminación de sonidos

La estimulación sensorial ayuda al mantenimiento de capacidades cognitivas, como la atención y la memoria inmediata, en personas con procesos degenerativos avanzados, permitiendo además la comunicación con los usuarios y usuarias que ya no conservan algunos aspectos del lenguaje verbal. Se trabajará en sesiones cortas e individualizadas, adaptando los ejercicios a las funciones que se mantienen conservadas. EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN AUDITIVA Materiales: Se utilizarán botes contenedores de diferentes elementos que generen sonido al agitarlo: – Como recipiente podrán utilizarse cilindros de cartón. – Para llenarlos utilizaremos lentejas, garbanzos, arroz, arena, piedras y demás objetos que tengamos Recomendaciones y adaptaciones Tener en cuenta los posibles problemas de audición. Si hubiera problemas motrices o en el seguimiento de órdenes la persona que imparta la actividad será la encargada de ir mostrando y agitando los botes. No dar una nueva instrucción hasta que no se haya cumplido la anterior. Descargar ejercicio

viernes, 04 noviembre 2022 14:36

— 6 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 6 de 7 resultados.

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios